C Natural: jugos premium 100% naturales, elaborados con cítricos proveídos por familias productoras de Encarnación

(Por LF) C Natural es un marca que ofrece una variedad de jugos de frutas, completamente naturales, sin aditivos, conservantes ni azúcares, los cuales se elaboran a partir cítricos proveídos por pequeños productores de Encarnación y zonas aledañas. Son envasados inmediatamente después de exprimirse a fin de conservar sus características y propiedades. La firma se encuentra produciendo anualmente 180.000 litros y este 2023 apunta a alcanzar los 250.000 litros.

Image description
Image description

En entrevista con InfoNegocios, Francisco Duba, propietario de la empresa, contó que C Natural nació en 2014, al principio, como un emprendimiento de medio tiempo, junto con su hermano Adrián Duba, socio y copropietario. “En ese momento, tanto él como yo nos dedicábamos a nuestros proyectos particulares, él como ingeniero agrónomo y yo como licenciado en marketing”, relató.

Sin embargo, visualizaron que había una oportunidad en el mercado de desarrollo de jugos naturales, listos para el consumo, por lo cual comenzaron el proyecto con pequeños focus group y con diferentes formulaciones para llegar al producto que deseaban introducir al mercado.

“Queríamos lanzarlo con un nombre con mucha fuerza y así surgió la idea de utilizar la C, como referente fundamental de la marca, haciendo honor a la vitamina C, sustancia que se encuentra en nuestro fruto principal que es la naranja. Y aunque la marca se llama C Natural, hoy en día, mayormente nos conocen con el apodo de Jugos C, que es el nombre con el que nos adoptó la clientela”, comentó el empresario.

La planta procesadora se encuentra en Encarnación y el sistema de producción que manejan no guarda secretos: se basa en extraer el jugo de las frutas inmediatamente después de exprimirlas con el propósito de que conserven sus características y propiedades naturales, para luego refrigerarlo. “No contamos con producción frutícola propia, compramos las frutas de productores locales, generando de esta manera un pequeño polo de desarrollo para las familias productoras de Encarnación y localidades lindantes, algo que realmente nos enorgullece”, destacó.

Anteriormente los productores de la zona acostumbraban llevar lejos su producción pero desde la instalación de la planta eso ya no ocurre. “Nos acercan sus cítricos de manera diaria, pues en la actualidad somos la única empresa que procesa frutas en Encarnación”, subrayó Duba.

C Natural cuenta con tres variedades de jugos de forma permanente, que son los sabores de naranja, mix de durazno y naranja y mix de naranja y mburucuyá. “Desde el año pasado sumamos también a la cartera los frutos de estación que son frutilla y pomelo, que están disponibles solo en su época de fructificación”, especificó.

Los jugos vienen en presentaciones de 330 ml y 900 ml para el consumidor final, así como también de 5 litros, destinados mayormente a gastronomía y hotelería.

Nuevas incursiones y desafíos

“Nos encontramos incursionando en el ámbito de las aguas saborizadas. Ya lanzamos dos líneas, una de sabor naranja y otra de pomelo, ambas son cero calorías y cero azúcares. Además, tenemos proyectado incursionar en el área de bebidas isotónicas, es un proyecto en desarrollo para el año venidero”, adelantó.

Para Duba, una de las principales diferenciaciones de C Natural en relación a otros productos del mercado, es que el consumidor instantáneamente percibe la honestidad del producto, pues se trata de un jugo absolutamente natural y sin aditivos. “Las características naturales de nuestro jugo es algo que definitivamente se puede percibir en aroma y sabor apenas se abre la botella”, enfatizó.

Añadió que otros aspectos que lo destacan es que están ofreciendo al consumidor los mix de frutas naturales, ya listos para el consumo y que permanentemente como empresa están innovando no solo en lo que se refiere a la variedad de los productos sino también a la imagen de la marca y al packaging.

Con respecto a los niveles de producción, Duba señaló que desde el inicio van en ascenso, excepto en los años de pandemia, cuando registraron una contracción del mercado. “Pero a partir del 2022 volvió esa curva ascendente, tal es así que cerramos el año con una producción de 180.000 litros de jugo en promedio y en este 2023, apuntamos a alcanzar los 250.000”, resaltó.

La marca se encuentra presente en casi todas las cadenas de supermercados, tiendas de conveniencia, comercios minoristas, en los canales Horeca (hoteles, restaurantes y cafeterías), y también dispone de servicio de delivery y sistema de suscripciones para quienes deseen contar con jugo fresco todas las semanas. Igualmente, en el área de insumos abastecen a cantinas de colegios y universidades.

“Nuestra proyección a futuro es afianzarnos en el mercado capitalino. Como empresa del interior del país fue un desafío para nosotros haber llegado hasta allí y de a poco seguimos posicionándonos. Sabemos que hay una marca líder en el mercado, por lo cual apuntamos a achicar esa brecha y darnos a conocer más. Pero para lograrlo, lógicamente, tenemos que hacer una fuerte inversión en maquinaria y sistema productivo. No obstante, somos muy inquietos y constantemente estamos analizando qué anexar a nuestra cartera de productos para ir ampliándola. Y por supuesto una vez ya más consolidados pensar en alcanzar la meta de exportar”, concluyó.

Para más información sobre la marca y los productos, comunicarse al (0981) 121-690 o seguila en sus redes sociales, en Facebook, la encontrás como Jugos C Natural y en Instagram como @jugoscnaturalpy

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.