Café Capitán: De especialidad 100% arábica, hecho con granos nacionales cosechados en Corpus Christi

(Por LF) Café Capitán es un producto de Kafa Tostadores, que se encuentra en el mercado desde el 2019 y que fue creado con un enfoque diferente, que busca revivir la antigua forma de beber café, que aún continúa arraigada en el interior del país, mezclándolo con caña. Marcelo Alas, fundador de la firma, contó que se trata de una línea de café gourmet 100% arábica, de tueste oscuro y sabor intenso, hecho con granos nacionales, cosechados en Corpus Christi, departamento de Canindeyú.  
 

Image description
Image description

En charla con InfoNegocios, Alas relató que en sus constantes viajes laborales al interior del país descubrió- conversando con pobladores de diferentes departamentos, que años atrás el café se tomaba con caña, lo que le llamó mucho la atención y lo motivó a desarrollar un blend de especialidad, auténticamente paraguayo, que invite a la experimentación y reviva esa antigua tradición de nuestros abuelos.

“Es una costumbre que no llegó a instaurarse en la ciudad, pero sí en el interior. Según me contaron, lo tomaban así, mezclado con caña; por ejemplo, en épocas de frío, en novenarios o también en días normales, cuando concluía la jornada laboral. Y es algo que se mantiene en el imaginario colectivo y que tiene algo de nostalgia, que quisimos transmitir a través de la marca”, expresó.

El empresario comentó que los granos para la elaboración del café son proveídos por un caficultor de Corpus Christi, con el cual trabajan desde el inicio en la selección de los mismos, para lograr la calidad que hoy presume el producto. “Pasamos varios procesos para llegar al café que actualmente tenemos y del cual estamos muy orgullosos”, resaltó.

Detalló que Café Capitán recoge las notas de sabor a las que el paladar paraguayo está acostumbrado, es decir, es el que tradicionalmente se toma en el país. “Es un café ideal para tomar a diario, de sabor intenso, con notas a chocolates bastante pronunciadas, así como también con notas a avellanas y a vainilla que le proporcionan un sabor muy especial”, enfatizó.

Al ser consultado sobre la demanda del producto, manifestó que la misma es “excelente” y que los que han probado el café, cada vez lo requieren más; y los que recién lo están degustando, lo van recomendando. “Estamos posicionándonos muy bien, tanto así que podemos decir que en poco tiempo se convirtió en el café de Kafa Tostadores que más se vende”, destacó Alas.

Café Capitán viene en presentaciones de 50 g y 250 g, tanto molido como en granos, y también de 5 kg, presentación que normalmente, son adquiridas por cafeterías.
Los mismos pueden ser encontrados en la tienda de Kafa Tostadores, ubicada en Tte. Genaro Ruíz Nº 675, en el barrio Las Mercedes, Asunción.

También en locales como Casa Rica, La Marchante, Nunciata, Café Comporta, Over All Artesanías, Karai Café, Café Ambá, o por delivery, vía redes sociales y whatsapp.
Para contactar con Café comunicarse al (0984) 692-638.
En Instagram lo encontrás como @cafecapitan.py y en Facebook como Café Capitán.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Barrios cerrados marcan el horizonte de Nueva Asunción y fomentan la apertura de comercios (hasta un shopping)

(Por BR) A casi un año de la inauguración del Puente Héroes del Chaco -que demandó una inversión de US$ 130 millones-, se pueden ver los resultados de la integración, lo cual representó un puntapié importante para el desarrollo inmobiliario en Chaco´i, rebautizada como Nueva Asunción en 2021. Al día de hoy se vislumbra el desembarco de empresas de bienes raíces interesadas en invertir en emprendimientos en la zona, así como locales comerciales y gastronómicos.

Mostop: el emprendimiento familiar que reinventó el mosto con tradición y sabores únicos

(Por LA) En Luque, un pequeño negocio familiar está marcando la diferencia en el mercado de bebidas tradicionales. Mostop, liderado por Christian Candia junto a su esposa e hijo, es más que un emprendimiento: es un ejemplo de creatividad, esfuerzo y amor por la tradición. Este negocio artesanal logró reinventar el mosto, la clásica bebida de caña de azúcar, con una propuesta única de sabores y una elaboración limpia y al instante.

Dinamismo empresarial: Más de 7.600 empresas creadas en el 2024, con las EAS liderando las inscripciones

Durante el 2024, un total de 7.666 empresas registraron su apertura, destacándose la modalidad de Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) como la más utilizada. Según Javier Viveros, viceministro de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), este incremento fue posible gracias al Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas, que ha agilizado y simplificado los procesos, facilitando la creación de nuevas empresas en el país.

René Ruíz Díaz: “Es clave pensar estratégicamente en los modelos económicos que se vienen, tanto en el sector privado como público”

Con más de 30 años en el sector financiero, René Ruíz Díaz, presidente de Avalon Casa de Bolsa, ha construido su carrera a partir de la experiencia práctica. Para él, el verdadero éxito trasciende de los números y radica en el desarrollo profesional de los equipos humanos. A pesar de liderar en el exigente mercado bursátil, ha logrado equilibrar su vida dedicando tiempo a su familia, amigos y pasiones como el cine, la música y la literatura.