Café Capitán: De especialidad 100% arábica, hecho con granos nacionales cosechados en Corpus Christi

(Por LF) Café Capitán es un producto de Kafa Tostadores, que se encuentra en el mercado desde el 2019 y que fue creado con un enfoque diferente, que busca revivir la antigua forma de beber café, que aún continúa arraigada en el interior del país, mezclándolo con caña. Marcelo Alas, fundador de la firma, contó que se trata de una línea de café gourmet 100% arábica, de tueste oscuro y sabor intenso, hecho con granos nacionales, cosechados en Corpus Christi, departamento de Canindeyú.  
 

Image description
Image description

En charla con InfoNegocios, Alas relató que en sus constantes viajes laborales al interior del país descubrió- conversando con pobladores de diferentes departamentos, que años atrás el café se tomaba con caña, lo que le llamó mucho la atención y lo motivó a desarrollar un blend de especialidad, auténticamente paraguayo, que invite a la experimentación y reviva esa antigua tradición de nuestros abuelos.

“Es una costumbre que no llegó a instaurarse en la ciudad, pero sí en el interior. Según me contaron, lo tomaban así, mezclado con caña; por ejemplo, en épocas de frío, en novenarios o también en días normales, cuando concluía la jornada laboral. Y es algo que se mantiene en el imaginario colectivo y que tiene algo de nostalgia, que quisimos transmitir a través de la marca”, expresó.

El empresario comentó que los granos para la elaboración del café son proveídos por un caficultor de Corpus Christi, con el cual trabajan desde el inicio en la selección de los mismos, para lograr la calidad que hoy presume el producto. “Pasamos varios procesos para llegar al café que actualmente tenemos y del cual estamos muy orgullosos”, resaltó.

Detalló que Café Capitán recoge las notas de sabor a las que el paladar paraguayo está acostumbrado, es decir, es el que tradicionalmente se toma en el país. “Es un café ideal para tomar a diario, de sabor intenso, con notas a chocolates bastante pronunciadas, así como también con notas a avellanas y a vainilla que le proporcionan un sabor muy especial”, enfatizó.

Al ser consultado sobre la demanda del producto, manifestó que la misma es “excelente” y que los que han probado el café, cada vez lo requieren más; y los que recién lo están degustando, lo van recomendando. “Estamos posicionándonos muy bien, tanto así que podemos decir que en poco tiempo se convirtió en el café de Kafa Tostadores que más se vende”, destacó Alas.

Café Capitán viene en presentaciones de 50 g y 250 g, tanto molido como en granos, y también de 5 kg, presentación que normalmente, son adquiridas por cafeterías.
Los mismos pueden ser encontrados en la tienda de Kafa Tostadores, ubicada en Tte. Genaro Ruíz Nº 675, en el barrio Las Mercedes, Asunción.

También en locales como Casa Rica, La Marchante, Nunciata, Café Comporta, Over All Artesanías, Karai Café, Café Ambá, o por delivery, vía redes sociales y whatsapp.
Para contactar con Café comunicarse al (0984) 692-638.
En Instagram lo encontrás como @cafecapitan.py y en Facebook como Café Capitán.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.