Café Capitán: De especialidad 100% arábica, hecho con granos nacionales cosechados en Corpus Christi

(Por LF) Café Capitán es un producto de Kafa Tostadores, que se encuentra en el mercado desde el 2019 y que fue creado con un enfoque diferente, que busca revivir la antigua forma de beber café, que aún continúa arraigada en el interior del país, mezclándolo con caña. Marcelo Alas, fundador de la firma, contó que se trata de una línea de café gourmet 100% arábica, de tueste oscuro y sabor intenso, hecho con granos nacionales, cosechados en Corpus Christi, departamento de Canindeyú.  
 

En charla con InfoNegocios, Alas relató que en sus constantes viajes laborales al interior del país descubrió- conversando con pobladores de diferentes departamentos, que años atrás el café se tomaba con caña, lo que le llamó mucho la atención y lo motivó a desarrollar un blend de especialidad, auténticamente paraguayo, que invite a la experimentación y reviva esa antigua tradición de nuestros abuelos.

“Es una costumbre que no llegó a instaurarse en la ciudad, pero sí en el interior. Según me contaron, lo tomaban así, mezclado con caña; por ejemplo, en épocas de frío, en novenarios o también en días normales, cuando concluía la jornada laboral. Y es algo que se mantiene en el imaginario colectivo y que tiene algo de nostalgia, que quisimos transmitir a través de la marca”, expresó.

El empresario comentó que los granos para la elaboración del café son proveídos por un caficultor de Corpus Christi, con el cual trabajan desde el inicio en la selección de los mismos, para lograr la calidad que hoy presume el producto. “Pasamos varios procesos para llegar al café que actualmente tenemos y del cual estamos muy orgullosos”, resaltó.

Detalló que Café Capitán recoge las notas de sabor a las que el paladar paraguayo está acostumbrado, es decir, es el que tradicionalmente se toma en el país. “Es un café ideal para tomar a diario, de sabor intenso, con notas a chocolates bastante pronunciadas, así como también con notas a avellanas y a vainilla que le proporcionan un sabor muy especial”, enfatizó.

Al ser consultado sobre la demanda del producto, manifestó que la misma es “excelente” y que los que han probado el café, cada vez lo requieren más; y los que recién lo están degustando, lo van recomendando. “Estamos posicionándonos muy bien, tanto así que podemos decir que en poco tiempo se convirtió en el café de Kafa Tostadores que más se vende”, destacó Alas.

Café Capitán viene en presentaciones de 50 g y 250 g, tanto molido como en granos, y también de 5 kg, presentación que normalmente, son adquiridas por cafeterías.
Los mismos pueden ser encontrados en la tienda de Kafa Tostadores, ubicada en Tte. Genaro Ruíz Nº 675, en el barrio Las Mercedes, Asunción.

También en locales como Casa Rica, La Marchante, Nunciata, Café Comporta, Over All Artesanías, Karai Café, Café Ambá, o por delivery, vía redes sociales y whatsapp.
Para contactar con Café comunicarse al (0984) 692-638.
En Instagram lo encontrás como @cafecapitan.py y en Facebook como Café Capitán.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.