Canola paraguaya en alza: “Hubo buena producción y exportación en 2020, la demanda es alta”

(Por LF) El ingeniero agrónomo Nilson Osterlein, responsable de investigación y asesoramiento técnico a productores de la firma CW Trading, contó a InfoNegocios que la canola arrojó muy buenos rendimientos en 2020 y que fue comercializada en su totalidad tanto a nivel interno como externo. Afirmó que, incluso, faltó más producto para exportar debido a la alta demanda, por lo que apuntan a aumentar el área de siembra este año.

Image description

“La producción de canola fue muy buena en 2020 a pesar de las condiciones climáticas adversas que tuvimos que enfrentar como la sequía prolongada y también las heladas intensas que se registraron en invierno. La mayoría de los productores estuvieron sacando en promedio, más o menos, 2.000 kilos por hectárea. Un buen número”, destacó Nilson Osterlein.

Comentó que el área de siembra el año pasado fue de aproximadamente 30.000 hectáreas y que hubo zonas con rendimientos muy importantes, de hasta 3.000 kilos p/h, y otras zonas con rendimientos un poco más bajos, de 1.600 kilos p/h. “No obstante, en general, la producción fue satisfactoria”, manifestó.

Con respecto a la comercialización, señaló que el producto se vendió en su totalidad tanto en el mercado interno como externo. “Pudimos exportar un 30% aproximadamente, el 70% restante fue comercializado a nivel local. La pandemia no nos generó problemas para el envío del producto, al contrario, faltó más canola para exportar, la verdad es que ya desde hace varios años está faltando. La demanda internacional es muy alta”, expresó.

Osterlein mencionó que los principales destinos de la canola paraguaya en 2020 fueron Brasil y Rusia pero que también hubo mucho requerimiento de otros mercados del mundo. “Hay mucha demanda, especialmente de mercados de Europa y Asia, a los cuales no se pudo enviar porque como dije, no alcanzó la producción”, recalcó.

“Hay que resaltar que la calidad de nuestra canola es muy apreciada internacionalmente, es por ello que es tan requerida y sobre todo también porque no es transgénica, algo muy favorable, al ser una canola no modificada genéticamente, muchos mercados la prefieren”, subrayó el experto.

Zafra 2021

Con respecto a las proyecciones para la temporada 2021, indicó que son positivas y que esperan ampliar el área de siembra a fin de incrementar la producción. “Hay una tendencia muy fuerte a aumentar bastante el área, hay muchas posibilidades e interés por parte de los productores en vista a los buenos resultados obtenidos años anteriores. Por ende, creemos que se va a registrar un aumento importante esta temporada”, adelantó.

Los departamentos que concentran la mayor producción de canola en Paraguay son Itapúa y Alto Paraná, aunque en los últimos años también se han extendido bastante en zonas como Caaguazú y Canindeyú. La época de siembra de esta planta oleaginosa va normalmente de abril a junio y la cosecha es en octubre.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".