Chía paraguaya llega a más de 50 países abasteciendo la mitad de la demanda mundial

(Por LF) Paraguay es actualmente el mayor productor y proveedor de chía del mundo. Anualmente produce más de 20.000 toneladas y exporta a más de 50 países. En conversación con InfoNegocios, Gilberto Ozorio, presidente de la firma agroexportadora Dulsan Orgánica SA, comentó que este alimento es muy requerido en el mercado internacional y que nuestro país se encuentra abasteciendo hoy en día, la mitad de la demanda mundial.  

Image description

“Paraguay es hoy el mayor proveedor de chía del mundo, desde hace unos años venimos produciendo entre 20.000 a 22.000 toneladas anuales, un buen número, teniendo en cuenta que el consumo mundial ronda actualmente las 45.000 toneladas y solo nosotros, con nuestra producción, estamos cubriendo la mitad de esa demanda”, destacó Ozorio.

Comentó que las semillas son exportadas a más de 50 países, entre los cuales se destacan como principales compradores Estados Unidos, Alemania, Países Bajos, Canadá, Australia, Reino Unido, entre otros. “Somos alrededor de 30 empresas exportadoras las que estamos trabajando en este rubro y productores distribuidos en todo el país, más de 500”, detalló.

“Ahora nos encontramos en plena cosecha, el clima está ayudando bastante, los rindes están muy bien, están prácticamente a niveles de casi 1.000 kilos por hectárea, por el momento. Entendemos que son cosechas de plantaciones tempraneras, hay que ver cómo salen los cultivos tardíos, pero creemos que la producción va a ser buena, al menos eso estamos visualizando a nivel exportadores y colegas del rubro”, afirmó.

“En la Región Oriental, al menos, hay muy buenas perspectivas de producción, muy buena cantidad de superficie sembrada y muy buen rendimiento hasta ahora, no así en la Occidental, que se ha visto muy afectada por la sequía. Sin embargo, creemos que el buen rendimiento de la Región Oriental estaría paliando esa baja que sufrimos en el Chaco, ese es nuestro pálpito”, añadió el empresario.

No obstante, señaló que aún es un poco temprano para sentenciar que este 2020 la producción será nuevamente un éxito. “No sabemos con certeza qué sucederá en los días venideros, es difícil hacer estimaciones y aseverar pero estamos esperanzados que este será también un buen año de cosecha con una zafra igual de buena que la del 2019 y si eso se repite, continuaremos liderando la producción y exportación a nivel mundial”, resaltó.

En el 2019, nuestro país exportó 21.523 toneladas de este grano por valor de US$ 47.8 millones. El mercado estadounidense fue el que más toneladas adquirió, en total 9.245, por las cuales pagó US$ 21.8 millones.

Acerca de la Chía

La chía es considerada un superalimento, es rica en omega 3, calcio, magnesio, manganeso, hierro, fósforo, potasio, proteínas, fibras y antioxidantes. Es considerada también un alimento funcional, con gran capacidad para saciar el hambre, pues retiene mucha agua, aumentando hasta 20 veces su volumen, al provocar saciedad en el estómago.

Se recomienda para prevenir infecciones, para el control de los niveles de azúcar, colesterol y triglicéridos en la sangre, son beneficiosas, además, para prevenir problemas cardiovasculares, para la hipertensión y para reforzar las articulaciones, huesos y músculos. Su consumo ayuda también a aumentar la vitalidad y la capacidad de resistencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.