Comenzó cosecha de sandía en San Pedro del Paraná con producción sobresaliente (pesan hasta 20 kilos)

(Por LF) Productores de San Pedro del Paraná, departamento de Itapúa, se hallan en plena cosecha y comercialización de una de las predilectas del verano, la sandía. Ariel Bareiro, jefe técnico regional de la Dirección de Extensión Agraria (DEAg) del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), destacó que este año la producción y calidad de la fruta es óptima y que los agricultores esperan llegar a recolectar 500.000 unidades. Este viernes 17 de noviembre se realizará la 4ª edición de la Fiesta y Exposición de Sandía en el mencionado distrito.

Image description

“Aquí en Itapúa se encuentra en marcha desde hace unos días la cosecha y comercialización de sandía con asistencia del MAG, de la mano de los socios del Comité de Agricultores de la Compañía de Timbo’í; del Comité de productores San Luis Gonzaga; del Comité Pindoyú y de la Compañía Montegrande”, comentó Bareiro en charla con InfoNegocios.

De acuerdo con el profesional, la producción de sandía correspondiente a la presente zafra es excelente, por lo cual las expectativas de ventas este año son muy positivas y generan entusiasmo entre los labriegos. “En estos momentos, se está vendiendo la fruta aquí dentro del distrito, y también algunos productores que cuentan con camiones están acercando el producto hasta Encarnación para su comercialización a medida que avanza la cosecha”, precisó.

Las mismas se están vendiendo a G. 20.000, G. 30.000, G. 40.000 y hasta G. 50.000, dependiendo del tamaño. Algunas, por ejemplo, están llegando a 20 kilogramos, lo que evidencia el buen rendimiento y calidad, según Bareiro. En tanto, en lo que respecta a la expectativa de cosecha para este año los productores esperan levantar unas 500.000 frutas.

“Las variedades que los productores están cosechando son Olimpia, Top Gun y Karistan, así como también la variedad Baraka, una de las cuales se distingue por su buen rendimiento”, subrayó.

Así también, el jefe técnico resaltó que se trata de uno de los rubros de renta más importantes, aparte de la cebolla y el sésamo negro, dentro de San Pedro del Paraná. Unas 100 familias se dedican a este cultivo con asistencia integral de la DEAg”, enfatizó.

Fiesta y Exposición de Sandía

El próximo viernes 17 de noviembre se llevará a cabo la 4ª edición de la Fiesta y Exposición de Sandía en San Pedro del Paraná, en el local del productor Marcial Cáceres de la Compañía Timbo’í. El evento tiene como finalidad promocionar y fomentar el consumo de esta fruta de estación, al igual que la elaboración de productos derivados de la sandía, como milanesa, jugo, helados, fideos, entre otras innovaciones.

“Tenemos buenas perspectivas en cuanto a la venta de la fruta, por lo cual estamos haciendo correr la invitación a todos los productores y comunidad en general, para que el evento sea nuevamente todo un éxito y los agricultores puedan comercializar de la mejor manera su producción. Esperamos una alta concurrencia”, anunció. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.