Comenzó cosecha de sandía en San Pedro del Paraná con producción sobresaliente (pesan hasta 20 kilos)

(Por LF) Productores de San Pedro del Paraná, departamento de Itapúa, se hallan en plena cosecha y comercialización de una de las predilectas del verano, la sandía. Ariel Bareiro, jefe técnico regional de la Dirección de Extensión Agraria (DEAg) del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), destacó que este año la producción y calidad de la fruta es óptima y que los agricultores esperan llegar a recolectar 500.000 unidades. Este viernes 17 de noviembre se realizará la 4ª edición de la Fiesta y Exposición de Sandía en el mencionado distrito.

Image description

“Aquí en Itapúa se encuentra en marcha desde hace unos días la cosecha y comercialización de sandía con asistencia del MAG, de la mano de los socios del Comité de Agricultores de la Compañía de Timbo’í; del Comité de productores San Luis Gonzaga; del Comité Pindoyú y de la Compañía Montegrande”, comentó Bareiro en charla con InfoNegocios.

De acuerdo con el profesional, la producción de sandía correspondiente a la presente zafra es excelente, por lo cual las expectativas de ventas este año son muy positivas y generan entusiasmo entre los labriegos. “En estos momentos, se está vendiendo la fruta aquí dentro del distrito, y también algunos productores que cuentan con camiones están acercando el producto hasta Encarnación para su comercialización a medida que avanza la cosecha”, precisó.

Las mismas se están vendiendo a G. 20.000, G. 30.000, G. 40.000 y hasta G. 50.000, dependiendo del tamaño. Algunas, por ejemplo, están llegando a 20 kilogramos, lo que evidencia el buen rendimiento y calidad, según Bareiro. En tanto, en lo que respecta a la expectativa de cosecha para este año los productores esperan levantar unas 500.000 frutas.

“Las variedades que los productores están cosechando son Olimpia, Top Gun y Karistan, así como también la variedad Baraka, una de las cuales se distingue por su buen rendimiento”, subrayó.

Así también, el jefe técnico resaltó que se trata de uno de los rubros de renta más importantes, aparte de la cebolla y el sésamo negro, dentro de San Pedro del Paraná. Unas 100 familias se dedican a este cultivo con asistencia integral de la DEAg”, enfatizó.

Fiesta y Exposición de Sandía

El próximo viernes 17 de noviembre se llevará a cabo la 4ª edición de la Fiesta y Exposición de Sandía en San Pedro del Paraná, en el local del productor Marcial Cáceres de la Compañía Timbo’í. El evento tiene como finalidad promocionar y fomentar el consumo de esta fruta de estación, al igual que la elaboración de productos derivados de la sandía, como milanesa, jugo, helados, fideos, entre otras innovaciones.

“Tenemos buenas perspectivas en cuanto a la venta de la fruta, por lo cual estamos haciendo correr la invitación a todos los productores y comunidad en general, para que el evento sea nuevamente todo un éxito y los agricultores puedan comercializar de la mejor manera su producción. Esperamos una alta concurrencia”, anunció. 

Dejá tu Comentario:

Florida no deja de crecer: un análisis integral de por qué hoy es el estado de mayor crecimiento migratorio (por segundo año consecutivo)

(Por Maqueda, Maurizio y Taylor) En un informe innovador coescrito por destacados expertos junto al equipo de InfoNegocios Miami, analizamos por qué Florida se ha consolidado una vez más su posición como el principal destino de migración en los Estados Unidos por segundo año consecutivo. El exhaustivo análisis, revela las dinámicas multifacéticas que hacen de Florida un imán tanto para individuos como para empresas.

Miami, la capital del capital: Ken Griffin predice que superará a Nueva York como centro financiero (y desea invertir en los Dolphins y en la F1)

(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) En una declaración innovadora en una conferencia reciente en Miami, Ken Griffin, fundador y CEO de Citadel, especuló audazmente que Miami podría surgir como el nuevo epicentro financiero de Estados Unidos, potencialmente eclipsando a la longeva Nueva York. Griffin compartió su perspectiva visionaria durante una entrevista con Bloomberg, donde discutió el potencial transformador de Miami en el panorama financiero nacional.

Plaza Norte alzará un strip mall y 2 torres residenciales en Limpio (nuevo polo de desarrollo de US$ 5 millones)

Un nuevo centro comercial ubicado en la entrada de Limpio, frente al Abasto Norte, apunta a convertirse en el nuevo eje de desarrollo de Gran Asunción. El proyecto también prevé la construcción de dos torres residenciales, y es una muestra de cómo la inversión pública en infraestructura –en este caso la ampliación de la ruta PY03- es fundamental para apuntalar la iniciativa privada en el desarrollo inmobiliario y del país.

José Brunetti: “Crear un ambiente de trabajo amistoso es fundamental para construir un equipo motivado”

Ligado al mundo del turismo y de las aerolíneas, José Carlos Brunetti afirma que, crear un ambiente de trabajo amistoso, es fundamental para construir un equipo motivado. Es vicepresidente y director comercial de la agencia mayorista de viajes Maral Turismo, la empresa familiar con más de 50 años en el mercado. Es asimismo socio gerente Paraguay de AWT, y socio gerente de Jucar.