Dr. Café: nuevo café nacional creado por un médico paraguayo, que se destaca por ser 100% orgánico

(Por LF)  Dr. Café es una nueva marca que se encuentra en el mercado desde hace un par de meses. Se trata de un café que se distingue por ser 100% artesanal y orgánico, hecho con granos provenientes de cafetales de Corpus Christi, en Canindeyú. El emprendimiento nació de la mano del doctor Francisco Ríos, un médico amante del café, que decidió dar valor agregado a la casi olvidada caficultura nacional, creando un producto de calidad que apunta a levantar el ánimo y renovar las energías.
 

Image description

“La marca la empezamos a trabajar hace aproximadamente un año y medio, pero el lanzamiento al mercado y comercialización del producto iniciamos recién hace unos cinco meses. Estamos trabajando en asociación con un productor cafetero de Corpus Christi, en el departamento de Canindeyú, quien nos provee los granos para la elaboración del café”, comentó Ríos a InfoNegocios.

Señaló que se trata de un emprendimiento familiar, totalmente artesanal y orgánico. “Es un café en granos, tostado sin ningún tipo de mezclas, lo que lo diferencia de otras marcas que, por ejemplo, para obtener el café torrado mezclan los granos con azúcar. En nuestro caso, ofrecemos un producto completamente puro”, subrayó.

Al ser consultado sobre qué lo motivó a incursionar en el mundo cafetero, el profesional manifestó que al ser médico y trabajar en varios hospitales, tanto él como sus colegas recurren mucho al café, por gusto y también para mantenerse activos durante las largas jornadas laborales, situación que lo llevó a interesarse en el producto.

“Y como acá en Paraguay lo que más se consume es el café soluble, empecé a investigar al respecto y descubrí que el mismo contiene varios agregados químicos, saborizantes y demás, poco saludables para el cuerpo. Entonces me nació la idea de crear un producto que pueda ser lo menos dañino posible, pero igual de sabroso y revitalizante, como lo es el café en sí”, relató.

Dr. Café viene en presentaciones de 250 y 500 gramos con dos intensidades de sabores, Medio Intenso, un poco menos concentrado y el Extra Fuerte, dirigido a las personas a las que les gusta beber un café estilo amargo. Los mismos pueden ser adquiridos por venta online a través de las redes sociales o vía Whatsapp.

“Entre nuestros planes a futuro está incrementar la producción y también asociarnos con alguna distribuidora que nos permita llegar a comercios y supermercados del país. No obstante, actualmente, nos está yendo muy bien con la venta directa; el producto está teniendo muy buena aceptación”, enfatizó Ríos.  

Para contactar con Dr. Café comunicarse al (0972) 231-301. En Instagram lo encontrás como @drcafeparaguay y en Facebook Dr. Café Paraguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.