Jardín Urumbé es el mayor productor de cactus y suculentas de la región (cuenta con más de 3.000 especies)

(Por LF) Jardín Urumbé es un vivero ubicado en la ciudad de Itá, que se dedica desde hace 17 años a la producción y comercialización de un amplio catálogo de cactus y suculentas. Cuenta con más de 3.000 especies exóticas y es, actualmente, el productor con mayor variedad de todo el continente, atrayendo a coleccionistas de todo el mundo. Además, es el único en Paraguay que comercializa las diversas especies con su nombre científico.

Jardín Urumbé, pionero del rubro en Paraguay, es propiedad de Alexander Arzberger, quien cuenta con una vasta experiencia en la producción de cactus. Su afición por este tipo de plantas comenzó como un hobbie cuando tenía alrededor de 12 años; empezó coleccionando variedades y luego a medida que fue creciendo se abocó a aprender cada vez más sobre diferentes especies existentes y a cultivarlas. Posteriormente, decidió darle un tinte comercial a sus conocimientos, abriendo junto con su esposa, su propio vivero en 2006.

El lugar se encuentra en la ciudad de Itá, específicamente en la Compañía Curupicayty, a 2.000 metros de la Ruta PY 01 (ex Acceso Sur), Km 38. En la actualidad, cuenta con nueve invernaderos, uno exclusivo para la venta y los otros ocho, destinados a la producción. “Todas nuestras plantas las cultivamos nosotros mismos. Hoy en día disponemos de más de 3.000 especies diferentes de cactus y suculentas. Con mi esposa hacemos toda la producción, ella de las suculentas y yo de los cactus”, comentó.

Aclaró que si bien cuentan con más de 3.000 especies en producción, no todas se encuentran disponibles al mismo tiempo, es decir, la producción va rotando, pues desde la siembra hasta la venta, suelen transcurrir entre dos a tres años. “Por ende, la disponibilidad no siempre es la misma. Ahora dentro de nuestro catálogo estarían disponibles unas 500 aproximadamente, pero como mencioné eso va cambiando constantemente, cada semana sacamos novedades”, precisó.

Según Arzberger, para los coleccionistas, quienes son sus principales compradores, este ritmo de producción resulta interesante, ya que les permite ir adquiriendo y armando de a poco su propia colección.

Algunas de las tantas especies disponibles son: diferentes opciones de Astrophytum, Duvalia, Echidnopsis, Stapelia, Orbea, Rebutia, Lobivia, Discocactus, Gymnocalycium, Thelocactus, Fraileas, Cotyledon, Gasteria, Melocantus, entre otras. También producen sustratos especiales para cactus y suculentas.

“Somos los únicos productores en Paraguay que vendemos las plantas con sus nombres científicos y esto es muy importante, porque así no se vuelven plantas anónimas que luego los compradores o coleccionistas no saben identificar. Lo hemos logrado mediante la larga experiencia que hemos adquirido en el rubro a lo largo de los años”, resaltó.

Claro que siempre hay favoritos aún dentro de una amplia variedad, y los más pedidos, según Arzberger, son las especies más raras. “Las que son difíciles de conseguir son las que más nos piden, especialmente coleccionistas extranjeros que vienen a Paraguay a comprarnos, debido a que no logran encontrar en sus propios países o en otros mercados del mundo, pues somos, prácticamente, los únicos en la región, o mejor dicho en toda América, que contamos con un gran número especies”, subrayó.

No obstante, manifestó que algunas personas no tan expertas en el tema o coleccionistas novatos compran plantas más vistosas o llamativas como cactus con flores y pelos, muy utilizados para arreglos florales. “Igualmente, las suculentas tienen sus coleccionistas, por lo cual, también tienen mucho éxito y porque, además, son de crecimiento rápido y un poco más económicas que los cactus. Se llevan mucho para decoraciones y suvenires”, añadió.

Y si bien son conocidos entre los coleccionistas, también venden a mayoristas. “Gran parte de las ventas las concretamos vía online a través de WhatsApp, desde donde se puede acceder a nuestro catálogo y también vía redes sociales, donde permanentemente vamos publicando nuevas variedades y opciones disponibles. Contamos con servicio de delivery que va desde Asunción hasta Caacupé. Al resto del país, enviamos vía encomienda”, precisó.

Así también, los interesados pueden acercarse hasta el vivero para visualizar la variedad de cactus y suculentas disponibles. Atiende de lunes a sábados de 8:00 a 17:00.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.