Paraguay debe aumentar inversión en la industria para ganar competitividad, según la Cappro

La Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro) realizó un encuentro sobre las proyecciones mundiales de oferta y demanda de la soja y otros granos, donde expertos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), señalaron un aumento en la producción de alimentos en mercados como el de Estados Unidos con lo cual, según el presidente de la Cappro, Antonio Lati, Paraguay debería aumentar su inversión en la industria para diversificar la cantidad de productos y con esto lograr mayor competitividad.

Image description

En el evento disertaron los analistas del USDA, Eric Gero y Katie McGaughey, y hablaron sobre las perspectivas actuales de la producción mundial de soja y los demás productos agrícolas relevantes para nuestro país. Durante la charla dieron a conocer datos estadísticos e informaciones que podrán ser de utilidad para la toma de decisiones a los productores y a los diferentes actores de la cadena productiva de nuestro país, en vista al inicio en este mes, de la nueva campaña agrícola 2024/2025.

Respecto a los datos compartidos por los expertos estadounidenses, el presidente de la Cappro se mostró positivo y sostuvo que “evidentemente los indicadores están mostrando que hay una importante oferta de producto en el mundo y con esto se ve una caída de precios, ahora eso es una cuestión circunstancial”.

Según Lati, ante esta situación el país debería establecer qué es lo que se quiere lograr con su porción de producción de soja, la cual no se equipara a la de Estados Unidos o Brasil. “Con este nivel de producción, lo que necesitamos es alentar al crecimiento de la producción, la biotecnología y también industrializar todo lo que se pueda en el país para agregar valor”, subrayó.

Actualmente, la industria nacional afecta a 10.000 trabajadores, sin embargo, la demanda principal es la de técnicos e ingenieros que sumen calidad en la mano de obra con lo cual un aumento en la inversión para la industria nacional representaría a la vez una enorme cantidad de fuentes de empleo.

“Paraguay ha crecido muchísimo, tiene grandes posibilidades porque hay un pueblo ávido de conocimiento, y nuestras empresas son las que tienen que llevar adelante también el proceso para que se eduquen”, finalizó el presidente de la Cappro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos