Producción de primera: Azúcar orgánica Manduvira endulza a 32 países del mundo y es número uno en calidad

(Por LF) La Cooperativa Manduvira logró ubicar a Paraguay en un sitial privilegiado a nivel internacional con su producción de azúcar orgánica certificada y de comercio justo. Actualmente el producto nacional se exporta a 32 países y es considerado número uno en el mundo por su calidad. Andrés González, gerente general de la Cooperativa, dijo a InfoNegocios que este año la zafra va muy bien y estiman que la producción crecerá un 40% más en relación a 2019.

Image description
Image description
Image description

La Cooperativa Manduvirá, ubicada en el distrito de Arroyos y Esteros del departamento de Cordillera, es líder en producción y exportación de azúcar orgánica. Su producto es elaborado con materia prima proveniente de cultivos de cañicultores asociados a la cooperativa, los cuales trabajan cumpliendo todas las normas y estándares de calidad de las certificaciones internacionales más exigentes.

“Actualmente estamos exportando a 32 países, principalmente a la Unión Europea pero también a Estados Unidos, Canadá, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda, ellos son los mayores compradores. En estos países, en los últimos años, específicamente desde el 2008, el segmento orgánico ha crecido mucho y eso nos ha permitido consolidarnos como los principales proveedores”, destacó González.

“Nuestro producto es apreciado en el mundo porque además de contar con la certificación orgánica también poseemos la certificación social que acredita que lo que producimos no utiliza mano de obra infantil, que cuidamos y protegemos el medio ambiente, que no hay discriminación laboral y que trabajamos con democracia, participación y transparencia. En total son 850 cañicultores los que están asociados a la cooperativa, cada uno trabaja con sus respectivas familias y empleados, es decir, más de 4.000 personas están involucradas en la producción”, añadió.

Comentó que la Azucarera exporta el 90% de su producción y que solo lo restante es destinado al mercado local, que aún no creció mucho. “Creemos que va a crecer un poco más en los próximos meses cuando salgamos con nuestra propia marca a competir, es lo que tenemos proyectado. Hoy por hoy, el mercado interno se encuentra muy golpeado por el contrabando y eso además de perjudicar a los productores también impide su crecimiento, por eso permanentemente estamos reclamando a las autoridades más control y mano dura al respecto”, expresó.

Zafra 2020

El gerente también habló acerca de la zafra actual y de los buenos rindes que está dejando. “Estamos en una etapa bastante avanzada, podríamos decir que estamos en la mitad de la cosecha de este año, hay muy buen rendimiento industrial de la caña de azúcar, aunque también nos hemos visto un poco afectados por la sequía especialmente en los meses de febrero, marzo y abril, pero a pesar de eso estamos trabajando bastante bien y creemos que vamos a finalizar con una muy buena producción”, manifestó.

Señaló que estiman un aumento del 40% con respecto a la zafra pasada. “Vamos muy bien, en el 2019 llegamos a 11.000 toneladas y este año, si Dios quiere, vamos a estar alcanzando las 16.000 toneladas, a pesar de todas las dificultades que tuvimos que enfrentar como el clima y la pandemia”, resaltó.

No obstante, indicó que observan un descenso de los precios de entre 10% a 20% en relación al año pasado y también bastante afectados por la bajante de los ríos. “Los cargamentos no están pudiendo salir completos a consecuencia de la baja de los ríos, hay muchas embarcaciones atrasadas y otras paradas, eso sí nos está generando muchos inconvenientes, esperamos que pronto pueda mejorar la situación en este sentido”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos