Sabor paraguayo que conquista: Yerba mate orgánica FD, presente en los mercados más exigentes del mundo

(Por LF) La yerba mate FD es un producto nacional, 100% orgánico y producido bajo estrictas normas de calidad e inocuidad, avaladas por certificaciones internacionales de gran prestigio. Actualmente, es exportado a grandes mercados del mundo como Alemania, Inglaterra, Italia, Polonia, Estados Unidos, México y Japón, destacó en charla con InfoNegocios, Frank Franco, encargado de desarrollo de negocios del grupo FD.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

“Nuestra yerba es producida de forma totalmente orgánica, todo comienza con la germinación de la planta, que luego es llevada al vivero, allí demora aproximadamente seis meses y después es trasladada a la plantación. Llegar a la primera cosecha tarda más o menos unos cinco años, una vez cosechada, pasa por un proceso industrial de 24 a 48 horas y finalmente queda estacionada por un periodo de 18 a 24 meses. El resultado, es una yerba que pasó por un proceso de casi ocho años y que llega al consumidor final con calidad certificada”, resaltó.

Franco comentó que el Grupo FD cuenta con parcelas propias, es decir, plantan, producen y comercializan el producto desde sus propios yerbales, que se encuentran en la ciudad de Nueva Esperanza, en el departamento de Canindeyú, específicamente en Troncal 4. “Allí las parcelas son certificadas por la empresa alemana BCS ÖKO Garantie, que es la que nos otorga las certificaciones que tenemos que son USDA Organic, EU Organic y JAS”, detalló.

Estas certificaciones brindan trazabilidad y acreditan el proceso de elaboración de la yerba, según Franco, garantizando la procedencia y la calidad de la misma, este caso, 100% orgánica y libre de agroquímicos.

Exportación

“Actualmente estamos llegando a toda la Unión Europea, pero nuestros principales compradores son Alemania, Inglaterra, Polonia e Italia. En Norteamérica, exportamos a Estados Unidos y México, y en Asia, a Japón. En estos momentos, nos encontramos también en tratativas para hacer envíos a Taiwán. Ahora, precisamente, estamos cerrando el proceso técnico para la verificación de la yerba, esperamos que pueda concretarse pronto”, afirmó.

Franco destacó que el segmento orgánico es muy valorado en países europeos, así como también en Estados Unidos y Japón, lo que permitió que la yerba FD se posicione en estos mercados y gane cada día más adeptos.

“A nivel local la preferencia por los productos orgánicos también ha crecido bastante en los últimos años, hoy los consumidores se enfocan más en la calidad del producto y no tanto en la marca. Hay que reconocer que el mercado interno es bastante competitivo, pero nos va muy bien, tenemos nuestro nicho de mercado, una clientela formada y estamos presentes en todas cadenas y comercios más importantes del país”, indicó.

Los productos

La yerba mate FD ofrece a los amantes del tereré y el mate seis tipos de sabores diferentes, cuatro compuestas que son: La Potente una mezcla de yerba mate orgánica y catuaba, FD Anís, FD Menta y Limón y La Especial con menta y pata de buey; y dos tradicionales, Fede Rico con alto contenido de vitaminas y antioxidantes y La Mejor, que se caracteriza por su corte rioplatense.

“Comercializamos además con otros productos como mandioca y también pulpas congeladas y pasteurizadas, los cuales pueden ser adquiridos en diferentes puntos de ventas a nivel nacional y también a través de nuestra nueva tienda online www.fd.com.py. Somos actualmente una de las pocas yerbateras en contar con un ecommerce y estamos llegando a todo el país”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.