Vienen de EE.UU. y Europa: Agromáquinas ofrece maquinaria agrícola seminueva, una alternativa para el productor

(Por BR) Agromáquinas es una empresa dedicada a la importación de maquinarias de segunda mano desde Estados Unidos y Europa, inicialmente, hacia Uruguay, y ahora apuntan a crecer en Paraguay. Desde sus inicios demostró ser una empresa con una visión clara para adaptarse y crecer en el mercado.

Juan Foderé, Matías Cafaro y Pablo Foderé, directivos de Agromáquinas Paraguay.
Juan Foderé, Matías Cafaro y Pablo Foderé, directivos de Agromáquinas Paraguay.

Juan Foderé, director de Agromáquinas, nos comentó en entrevista con InfoNegocios que inicialmente operaban en Uruguay bajo otra denominación, pero en 2018 decidieron expandirse a Paraguay, un paso estratégico que marcó el comienzo de una nueva era para la compañía.

“Aparte de realizar importación de maquinarias al Paraguay, también nos aventuramos a la producción agrícola, específicamente el cultivo de soja en el Chaco. Aunque enfrentamos algunos desafíos durante el proceso, pudimos obtener una valiosa comprensión de la cultura local y los problemas específicos del área, lo que nos permitió vislumbrar un futuro prometedor en términos de productividad agrícola”, indicó Foderé.

Entre los desafíos que enfrentaron en sus inicios también agregó que la vasta extensión del país, comparada con Uruguay, significó que debían adaptarse a nuevas realidades y desafíos agrícolas. “Hicimos un arduo trabajo para consolidarnos y fortalecernos como empresa y generar una confianza comercial en el sector agropecuario paraguayo”, agregó.

Las máquinas seminuevas presentadas por la empresa son una gran alternativa y oportunidad para el productor paraguayo de acceder a buenas máquinas a un precio más accesible. Es así que desde Agromáquinas se encargan de que las mismas cumplan con los estándares necesarios para el rendimiento óptimo de la producción en el campo.

“Con la empresa logramos establecer relaciones con proveedores de Estados Unidos que nos permiten acceder a equipos de calidad. De esta manera, podemos ofrecer máquinas robustas y duraderas a un 60 o 70% del costo de una máquina nueva”, manifestó Federé.

Además de la venta de maquinaria, la empresa ofrece servicios técnicos a través de acuerdos con empresas especializadas en Paraguay que cuentan con una vasta experiencia en el mantenimiento de equipos John Deere y New Holland. Este soporte técnico, aunque no incluye una garantía debido a la naturaleza usada de las máquinas, asegura que los equipos estén listos para operar y que los productores puedan confiar en su funcionamiento.

El objetivo de Agromáquinas es expandirse en Paraguay, con planes de conocer nuevas zonas y establecer relaciones con más productores. “No sólo buscamos tener un impacto económico significativo, sino también ofrecer la mejor tecnología disponible a los productores. Queremos proporcionar maquinaria avanzada a un costo accesible, permitiendo que los productores locales puedan competir con los estándares de los mejores en Estados Unidos”, resaltó el director de la compañía. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.