Vivero Morel se luce con su producción de frutales en Caacupé (los cítricos son los más requeridos)

(Por LF) Vivero Morel es un establecimiento familiar que hace más de cinco años se dedica a la producción de diferentes plantas, pero en especial frutales. Dispone de un surtido catálogo con más de 50 variedades entre las cuales sobresalen los cítricos por ser los más demandados, así como también otros frutos codiciados como frambuesas, arándanos, zarzamora, nuez pecan, castaña de guinea, pitaya, carambola, graviola, entre otras opciones.  

Image description
Image description

En charla con InfoNegocios, Sady Morel, socia propietaria del vivero junto a su padre, contó que el mismo se encuentra ubicado en Caacupé, específicamente en el barrio San Isidro de la compañía Cabañas y que llevan trabajando en el rubro de las plantas más de cinco años.

En el predio cuentan con invernaderos en los cuales cultivan diversas variedades tanto de árboles frutales como también de flores y otras plantas para su posterior comercialización. “Nos dedicamos a producir distintas variedades de plantas, pero más estamos enfocados en la producción de frutas, tanto de cítricos como de otras especies”, precisó la emprendedora. 

De acuerdo con Morel, disponen de una amplia gama de cítricos, entre los cuales se encuentran naranja variegada, naranja criolla, naranja ombligo, naranja Valencia, limón Tahití, limón variegado, lima sutil, lima de Persia, mandarina roja, mandarina Ponkan, mandarina criolla, pomelo rojo, pomelo blanco y kinoto variegado.

Así también se pueden encontrar en el vivero otras apetitosas variedades como membrillo, café, granada, banana karape, zarzamora, arándanos, yaca, coco brasileño, cereza, pera injertada, guayaba Paluma, mango, castaña, durazno, durazno injertado, durazno morado, lichi, carambola, mburukuja gigante, jabuticaba, frambuesa, aguacate anís, mamón brasilero, uvas blanca, negra y lila; higo, graviola, nuez pecan, nuez macadamia, castaña de guinea, acerola y pitaya.

“Manejamos dos sistemas de comercialización, venta directa en nuestro local físico, o sea en el vivero, y también vía online. Contamos con servicio de delivery y envíos por transportadora a diversos puntos del país. Las variedades las promocionamos a través de las redes sociales y además brindamos soporte técnico sobre los cuidados básicos de las plantas. Igualmente, ofrecemos precios especiales a mayoristas y revendedores”, detalló Morel.  

Consultada acerca del requerimiento de las plantas y el ritmo de comercialización manifestó que la demanda se mantiene durante casi todo el año, excepto en tiempos de sequía o en veranos muy sofocantes. “Cuando el calor es muy fuerte y prolongado es cuando merma la demanda, pero apenas cae una lluvia, las ventas retornan. Los cítricos en general son los más requeridos, para producción en masa por hectáreas”, mencionó.

Con respecto a los planes de expansión del negocio a largo plazo dijo que “pretendemos posicionarnos fuertemente en el mercado local, así como también llegar a cada rincón del país y contar con sucursales en el interior”, enfatizó.

Para más información sobre el vivero y su variedad de frutales visítalo en Instagram, lo encontrás como @vivero_morel. O contactá vía WhatsApp al (0971) 997-739.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.