Vivero Morel se luce con su producción de frutales en Caacupé (los cítricos son los más requeridos)

(Por LF) Vivero Morel es un establecimiento familiar que hace más de cinco años se dedica a la producción de diferentes plantas, pero en especial frutales. Dispone de un surtido catálogo con más de 50 variedades entre las cuales sobresalen los cítricos por ser los más demandados, así como también otros frutos codiciados como frambuesas, arándanos, zarzamora, nuez pecan, castaña de guinea, pitaya, carambola, graviola, entre otras opciones.  

Image description
Image description

En charla con InfoNegocios, Sady Morel, socia propietaria del vivero junto a su padre, contó que el mismo se encuentra ubicado en Caacupé, específicamente en el barrio San Isidro de la compañía Cabañas y que llevan trabajando en el rubro de las plantas más de cinco años.

En el predio cuentan con invernaderos en los cuales cultivan diversas variedades tanto de árboles frutales como también de flores y otras plantas para su posterior comercialización. “Nos dedicamos a producir distintas variedades de plantas, pero más estamos enfocados en la producción de frutas, tanto de cítricos como de otras especies”, precisó la emprendedora. 

De acuerdo con Morel, disponen de una amplia gama de cítricos, entre los cuales se encuentran naranja variegada, naranja criolla, naranja ombligo, naranja Valencia, limón Tahití, limón variegado, lima sutil, lima de Persia, mandarina roja, mandarina Ponkan, mandarina criolla, pomelo rojo, pomelo blanco y kinoto variegado.

Así también se pueden encontrar en el vivero otras apetitosas variedades como membrillo, café, granada, banana karape, zarzamora, arándanos, yaca, coco brasileño, cereza, pera injertada, guayaba Paluma, mango, castaña, durazno, durazno injertado, durazno morado, lichi, carambola, mburukuja gigante, jabuticaba, frambuesa, aguacate anís, mamón brasilero, uvas blanca, negra y lila; higo, graviola, nuez pecan, nuez macadamia, castaña de guinea, acerola y pitaya.

“Manejamos dos sistemas de comercialización, venta directa en nuestro local físico, o sea en el vivero, y también vía online. Contamos con servicio de delivery y envíos por transportadora a diversos puntos del país. Las variedades las promocionamos a través de las redes sociales y además brindamos soporte técnico sobre los cuidados básicos de las plantas. Igualmente, ofrecemos precios especiales a mayoristas y revendedores”, detalló Morel.  

Consultada acerca del requerimiento de las plantas y el ritmo de comercialización manifestó que la demanda se mantiene durante casi todo el año, excepto en tiempos de sequía o en veranos muy sofocantes. “Cuando el calor es muy fuerte y prolongado es cuando merma la demanda, pero apenas cae una lluvia, las ventas retornan. Los cítricos en general son los más requeridos, para producción en masa por hectáreas”, mencionó.

Con respecto a los planes de expansión del negocio a largo plazo dijo que “pretendemos posicionarnos fuertemente en el mercado local, así como también llegar a cada rincón del país y contar con sucursales en el interior”, enfatizó.

Para más información sobre el vivero y su variedad de frutales visítalo en Instagram, lo encontrás como @vivero_morel. O contactá vía WhatsApp al (0971) 997-739.

Dejá tu Comentario:

Florida no deja de crecer: un análisis integral de por qué hoy es el estado de mayor crecimiento migratorio (por segundo año consecutivo)

(Por Maqueda, Maurizio y Taylor) En un informe innovador coescrito por destacados expertos junto al equipo de InfoNegocios Miami, analizamos por qué Florida se ha consolidado una vez más su posición como el principal destino de migración en los Estados Unidos por segundo año consecutivo. El exhaustivo análisis, revela las dinámicas multifacéticas que hacen de Florida un imán tanto para individuos como para empresas.

Miami, la capital del capital: Ken Griffin predice que superará a Nueva York como centro financiero (y desea invertir en los Dolphins y en la F1)

(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) En una declaración innovadora en una conferencia reciente en Miami, Ken Griffin, fundador y CEO de Citadel, especuló audazmente que Miami podría surgir como el nuevo epicentro financiero de Estados Unidos, potencialmente eclipsando a la longeva Nueva York. Griffin compartió su perspectiva visionaria durante una entrevista con Bloomberg, donde discutió el potencial transformador de Miami en el panorama financiero nacional.

Plaza Norte alzará un strip mall y 2 torres residenciales en Limpio (nuevo polo de desarrollo de US$ 5 millones)

Un nuevo centro comercial ubicado en la entrada de Limpio, frente al Abasto Norte, apunta a convertirse en el nuevo eje de desarrollo de Gran Asunción. El proyecto también prevé la construcción de dos torres residenciales, y es una muestra de cómo la inversión pública en infraestructura –en este caso la ampliación de la ruta PY03- es fundamental para apuntalar la iniciativa privada en el desarrollo inmobiliario y del país.

José Brunetti: “Crear un ambiente de trabajo amistoso es fundamental para construir un equipo motivado”

Ligado al mundo del turismo y de las aerolíneas, José Carlos Brunetti afirma que, crear un ambiente de trabajo amistoso, es fundamental para construir un equipo motivado. Es vicepresidente y director comercial de la agencia mayorista de viajes Maral Turismo, la empresa familiar con más de 50 años en el mercado. Es asimismo socio gerente Paraguay de AWT, y socio gerente de Jucar.