Yerba orgánica El Legendario concretó su segunda exportación a EE.UU. (conquistó Polonia y va por más mercados)

(Por LF) El Legendario, la yerba mate paraguaya, 100% orgánica, libre de gluten y certificada, producida y elaborada por familias campesinas del distrito de Edelira, en Itapúa, se posiciona en el mercado internacional gracias a su alta calidad. La marca, recientemente concretó su segunda exportación a Estados Unidos y también logró acceder a Polonia, país del cual se extendió a otros destinos de Europa, contó a InfoNegocios, Walter Aguilar, director de la firma.

“Hace poco concretamos nuestra segunda exportación a New Jersey, Estados Unidos, y también elevamos el volumen enviado, de una paleta equivalente a 500 kilos a unos 1.000 kilos, lo que para nosotros representa un logro muy grande”, resaltó el directivo.

Destacó que actualmente la yerba está siendo muy solicitada y consumida en el país norteamericano lo que los tiene muy contentos y satisfechos. “¿Y quién consume allá? Lo hace la colectividad latina, así como también muchos paraguayos residentes y ahora también se sumó la colectividad árabe, que es hoy en día, la principal consumidora de nuestro producto”, enfatizó.  

De acuerdo con Aguilar, lo que les ha ayudado a posicionarse como marca en suelo norteamericano es la calidad del producto, pues el mismo, se distingue por su certificación orgánica y además, por su packaging ecológico, 100% biodegradable, bondades muy apreciadas en el mencionado país.

Recordemos que El Legendario es una yerba totalmente orgánica y de alta pureza, que antes de ser industrializada es estacionada por más de 24 meses, en cámaras tradicionales, hasta lograr un nivel superior de calidad. Es elaborada por productores dedicados a la agricultura familiar campesina de la ciudad de Edelira Km 47, en el departamento de Itapúa.

“Nuestra meta este año, es seguir ampliando nuestros envíos a Estados Unidos al igual que poder expandirnos en Europa, teniendo en cuenta que logramos también ingresar a Polonia y desde allí, la yerba se ha ido distribuyendo a otros países como Rusia y República Checa, lo cual nos permite que el producto se siga dando a conocer”, manifestó el empresario.

En lo que respecta al mercado local, a diferencia del externo, las ventas marchan de manera menos fluida, debido a la gran variedad de yerbas existentes. De igual modo, muchos consumidores optan por El Legendario al ser un producto orgánico que sobresale por su calidad. “Y también, como en todo negocio, tropezamos con algunas barreras que nos ponen algunos comercios, especialmente las grandes cadenas de supermercados, donde aún no estamos presentes. No obstante, muchos locales y almacenes orgánicos del país sí nos han abierto las puertas y siguen apostando por nuestro producto”, subrayó.

Algunos de ellos son: Supermercado El Pacífico, Supermercado La Preferida, Over All, Samu'u Tiendita, La Casa del Queso, Nutrimart, La huerta, La Terra, Nunciata, Nutri Fit, Granja Direct, Delicias Nutritivas, Almacén 247, el Despensero, Eco Agro y El Vegetariano, en Asunción y Gran Asunción. En tanto, en el interior del país la yerba puede adquirirse en Villa Fruta (Concepción), Verde Natural (Pilar), El Cafecito (CDE), María Ana (Barrero), Parador 78 (Itacurubí), entre otros. 

Para más información sobre El Legendario comunicarse al (0971) 100-914. En Instagram lo encontrás como @legendarioyerbaorganica y en Facebook, como Yerba orgánica El Legendario Paraguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.