Cuando grabar cassettes fue el primer paso de un sueño: Christian Lozano, 40 años de música convertidos en legado familiar

(Por BR) Corría el año 1985. Christian Lozano, con 14 años, al igual que muchos chicos de su edad, grababa sus canciones favoritas en cassette. Desde entonces, su pasión por la música no se detuvo. Incluso recuerda una anécdota de su infancia: “La música siempre estuvo presente. Recuerdo que cuando tenía 4 años, mi mamá tenía un tocadiscos y escuchábamos discos infantiles que eran de mi hermana y míos. Todos los días le ponía música a mi mamá en ese tocadiscos”. Hoy Christian lleva 40 años en el rubro y al frente de Lozano Group, firma que opera como Magia SA (Magia por las siglas de sus tres hijos).

Image description

Con el tiempo Christian con un grupo de amigos, querían seguir tocando música y la experimentaron de manera artesanal “Antes era como cool ser Dj, el negocio empezaba recién (por lo menos acá en Paraguay) había como un movimiento entre los amigos, de quién tenía tal disco, quién tenía tal otro, quién grababa la música de la radio (porque se usaba el cassette) y armábamos nuestras fiestitas de manera casera”, recordó Lozano.

“Fue así que comencé con un compañero de colegio, con equipos que eran totalmente línea hogareña, nuestras primeras luces hicimos de cajitas de madera, con portafocos comunes, con focos de colores que venían de esa época, usamos unas latas de leche nido también, y juntamos así 3 a 4 latas, luego pintábamos de negro. También compramos espejo para las esferas (no era precisamente de isopor como tiene que ser, sino que era una esfera metalúrgica) conseguimos el metal y rompimos los espejitos uno por uno y le pegamos a la esfera de espejo”, relató.

Su carrera comenzó a despegar a los 15 ya era el DJ de las fiestas escolares del Inter (Colegio donde estudiaba) y, a los 18, empezaba a profesionalizar su actividad con la compra de equipos de sonido importados y tocadiscos de vinilo. Más adelante, fue pionero al traer al país los primeros tocadiscos de CD profesionales.

Aunque su entorno le insistía con que esa no era una carrera "seria", Lozano nunca abandonó su pasión. “Muchos me decían que me iba a morir de hambre, que debía estudiar una carrera tradicional. Pero en los eventos encontré mi propósito”, afirmó. A fines de sus veintitantos, se asumió empresario, ya organizaba fiestas masivas, como los debuts del Club Centenario y eventos veraniegos.

“Desde que me asumí empresario, más o menos a los 20 dije, esto tenemos que hacer funcionar como una empresa, ya empecé a tomar consultorías, capacitaciones, incluso hice un programa del BID para pequeña empresa, me hicieron los manuales, me hicieron todas esas cosas, pasé por una franquicia internacional entre el 2006 y el 2012, que ahí se creó la parte corporativa de la empresa, o sea, no era atender solamente eventos sociales, fiestas y compañías, sino también congresos, conferencias, eventos corporativos empresariales”, comentó Christian.

Hoy, la empresa familiar opera bajo el nombre Magia SA de la mano de sus hijos Matías y Gianluca, aunque jamás los presionó, sus dos hijos varones decidieron seguir el camino musical y empresarial. “Les surgió naturalmente. Primero Matías me acompañaba a las fiestas, y luego Gianluca se sumó. Cada uno encontró su lugar”, contó.

La hija, en cambio, eligió otro rumbo, estudia diplomacia, aunque también forma parte del equipo administrativo de la empresa. Para Christian, lo desafiante fue y sigue siendo articular dos generaciones, equilibrando la experiencia con la visión fresca de los jóvenes. “Ellos tienen otra mentalidad, pero eso enriquece la empresa”, aseguró.

Entre los hitos que destacó Lozano en su trayectoria está el primer debut del Club Centenario en 1994, una temporada veraniega en el 1995 con la marca de cerveza Labatt Blue y su participación como parte de la producción de shows internacionales de artistas como Bronco y Jon Secada. A eso se suma su incursión en la rama corporativa con eventos como el Congreso Mundial Menonita (con 3.000 equipos de traducción simultánea), el primer evento del CFA y el primer foro empresarial en Conmebol. “Todo lo que se hacía era empírico. No había universidades ni institutos que te enseñen a hacer esto. Hasta hoy es así”, reflexionó.

Hoy, Lozano sigue siendo protagonista, incluso en un mercado en plena transformación digital. La tecnología, las pantallas LED, las experiencias visuales y el sonido envolvente son parte del día a día, especialmente en eventos corporativos. “Hace 20 años las capacitaciones eran con un proyector y una silla. Hoy tenés luces, escenografía, pantallas, ambientación. Es otro nivel”, detalló.

Mientras más se avanza en lo digital, más vuelve lo retro. “Hago muchos eventos vintage con vinilos, incluso de artistas nuevos como Dua Lipa, Harry Styles o Taylor Swift. Hoy, el vinilo volvió con fuerza”, afirmó. En 2023 fue el formato físico más vendido del mundo. Él mismo tiene una colección con más de 100 discos nuevos y antiguos que integra en fiestas para públicos de todas las edades.

Como presidente de la Asociación de Empresas Paraguayas Proveedoras para Eventos (Aseppe), insiste en la necesidad de que las autoridades se acerquen al gremio y consulten antes de decidir. “Durante la pandemia trabajamos en conjunto. Saben dónde estamos”, dijo.

Lozano Group apuesta hoy a consolidar su presencia en el mercado de eventos corporativos. Este segmento que permite trabajar entre semana y diversifica la facturación se convirtió en una prioridad estratégica. “Queremos posicionarnos más fuerte ahí. La inversión en tecnología es constante. Cada seis meses hay algo nuevo. Y tenés que estar actualizado para sorprender siempre”, dijo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Cooperación regional: Capaco busca replicar el modelo chileno de APP (país con una ventaja de 20 a 30 años en infraestructura)

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) recibió la semana pasada a una comitiva de alto nivel de la Cámara Chilena de la Construcción, en el marco de una serie de reuniones estratégicas que fortalecen los lazos regionales del gremio. Ambas instituciones, miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC), mantienen un contacto constante y fluido como parte de una red latinoamericana que busca compartir conocimientos y experiencias para potenciar el crecimiento del sector.