Altius Group presentó a Los Pingos - Club de Campo, un nuevo proyecto único en Surubi’í

El jueves 26 de octubre a las 19:30 se realizó la primera presentación de Los Pingos - Club de Campo, un proyecto inmobiliario icónico de la reconocida firma Altius Group, que se desarrollará en Surubi’í. El evento se llevó a cabo en el showroom de Altius Group, ubicado sobre Nuestra Señora del Carmen esquina César López Moreira, en la ciudad de Asunción y convocó a una lista íntima de invitados friends & family, directores de empresas asociadas al proyecto y a los medios de comunicación más importantes.

Image description
Image description
Image description
Image description

Un estilo de vida único en Surubi’í

Los Pingos - Club de Campo es un barrio cerrado ubicado dentro de la urbanización Surubi’í. Este gran proyecto inmobiliario es desde todo punto de vista, un lugar seguro y tranquilo para vivir en comunidad, para crecer en familia y sobre todo para disfrutar plenamente con cada círculo social y profesional.

Un lugar soñado

El proyecto está ubicado en un predio privilegiado a orillas del Riacho San Francisco, en un entorno natural lleno de vida social en círculos deportivos y profesionales.

Además, las personas disfrutarán de una vida de country con lagunas naturales con un novedoso sistema ecológico de tratamiento, que permitirá mantener el agua en estado natural con un costo muy bajo. Cada lote con costa a las lagunas, tendrá su muelle propio para disfrutar atardeceres increíbles y hacer deportes acuáticos sin motor como: remo, kayak, paddle surf, windsurf y más. En la ribera sobre el riacho San Francisco se construirá el Club House, con playas y marina para completar actividades como pesca,esquí acuático, wakeboard, remo, natación y mucho más.

Diseño europeo único con principios estéticos y funcionales

El diseño arquitectónico y paisajístico de los accesos y amenities, estuvo a cargo de Ezequiel Gil, el distinguido arquitecto internacional del Estudio Pacífica, una firma caracterizada por romper los esquemas clásicos europeos en proyectos innovadores de múltiples países.

Urbanismo de calidad

El diseño urbanístico fue realizado por el reconocido Estudio Robirosa, responsable de los mejores barrios privados de Argentina como, Nordelta, Santa Barbara, Pilará, Puertos, Costa Esmeralda, El Cantón, San Matías, entre muchos más.

Nuevo acceso a Surubi’í

Para el proyecto se construirá un nuevo acceso, completamente asfaltado, doble mano e iluminado, que permitirá llegar a Los Pingos - Club de Campo desde la Avenida Aquino en menos de 3 minutos.

Los Pingos, el centro de una gran comunidad de Surubi’í

El diseño del icónico desarrollo, contempló tres pilares que son el corazón de Los Pingos:

1.Maple Bear Surubi’í: la primera institución educativa de la urbanización

Gracias a este proyecto, se realizará la apertura de la primera institución educativa en Surubi’í: el prestigioso Maple Bear, que entrega al mundo lo mejor de la educación bilingüe canadiense a través de una propuesta académica de altísima calidad que prepara a los estudiantes para tener éxito en la vida. La primera escuela fue fundada en Canadá en el 2005, con la visión de entregar educación por inmersión de alta calidad en preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, dentro de un ambiente protegido, seguro y estimulante que prepare a sus estudiantes para el éxito universitario, y profesional con expectativas globales. El Maple Bear Surubi’í iniciará sus operaciones en el 2024.

2.Los Mimbres Open Mall

Además se contempla el desarrollo de Los Mimbres Open Mall, un nuevo centro comercial de pertenencia y referencia para actividades sociales y cotidianas con marcas exclusivas de entretenimiento, gastronomía y moda.

3.Centro de Comunidades de Surubi’í

Este proyecto además se encuentra lindero a los clubes y asociaciones de exalumnos más prestigiosos de Asunción, con sede en Surubi’í como:

●      Club Centenario

●      Club Universitario de Rugby de Asunción (Curda)

●      Asociación de Ex-Alumnos del Colegio San José

●      San José Rugby & Hockey Club

●      Asociación de Ex-Alumnos del Colegio Goethe

El deporte en comunidad es un estilo de vida, por eso se diseñó un sector con instalaciones premium para actividades deportivas:

  1. Salón de usos múltiples

  2. Parrillero

  3. Vestuarios

  4. Sauna

  5. Piscina para grandes

  6. Kids Club

  7. Piscina para chicos

  8. Gimnasio

  9. Mini mercado autoservicio 24hs

  10. Juegos infantiles

  11. Canchas de tenis

  12. Canchas de pádel

  13. Playón multideportivo

  14. Sector mantenimiento

Además se contemplaron instalaciones de primera para todo el proyecto:

●      Tendido de todos los servicios subterráneos

●      Spine road (vía rápida)

●      Calles asfaltadas e iluminadas

●      Cordón y cuneta de hormigón

●      Tendido de fibra óptica

●      Imponente pórtico de acceso

●      Cerco perimetral con malla electrosoldada galvanizada

●      Laguna ecosustentable con tablestacado de madera

●      Y mucho más

Etapa 1 de construcción

·       Showroom Los Pingos

·       Nuevo pórtico Los Pingos

·       Lagunas naturales

·       Acceso Barrio Laguna

·       Sector deportivo

·       Sendero aeróbico

·       Estación aeróbica

·       Acceso de obra

·       Mantenimiento

Etapa 2 de construcción

·       Acceso Barrio Río

·       Club House E2

·       Playa

·       Marina náuticas

·       Paseo costanera

Una inversión de Peninsula Investments Group

El desarrollo de Los Pingos - Club de Campo cuenta con el respaldo de Peninsula Investments Group, uno de los fondos de desarrollos inmobiliarios más importantes de América Latina y con gran crecimiento en Estados Unidos. Desde su fundación en el año 2006, ha construido proyectos en 13 ciudades de Latinoamérica y ocho de Estados Unidos en asociación con desarrolladores locales altamente calificados para impulsar el crecimiento económico y social cuidando el medio ambiente.

El respaldo de Altius Group

En América esta firma es líder en proyectos innovadores del sector inmobiliario con más de 80 desarrollos terminados y en proceso en Uruguay, Paraguay, Panamá y México CV. Esta presencia regional permite adaptar las mejores prácticas internacionales de la industria, a las realidades locales de cada mercado con un respaldo económico que garantizan la confianza de sus inversores y compradores.

Altius Group en Paraguay

En el país desarrollaron proyectos innovadores que se caracterizan por su diseño arquitectónico de calidad, la incorporación de tecnologías constructivas de vanguardia y la calidad en ejecución, de exitosos proyectos como:

  1. More de Sol

  2. More Mariscal

  3. y Nostrum Trinidad

Para coordinar y agendar una visita al proyecto contactar a un asesor de Altius Group a través de los siguientes contactos:

www.altius.com.py

www.lospingos.com.py

info@lospingos.com.py

+595 994 154 267

Showroom Altius: Nuestra Señora del Carmen esquina César López Moreira, Asunción

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.