Amandau, la heladería #1 del Paraguay celebra sus 47 años de aniversario apegados a su esencia, calidad y cercanía

“Cuando quieras, donde quieras” enmarca la experiencia de disfrutar un buen helado, el favorito de todo un país, con una imagen renovada, que transmite alegría y felicidad cuando más lo necesitamos. Entre las costumbres que nos hacen paraguayos y que tanto nos inspiran, Amandau viene trazando su historia hace más de 47 años con alegría, manteniéndose 100% fiel a su esencia.

Image description
Jorge Leoz, presidente de Amandau.
Image description

En 1973, nace en Paraguay a través de un gran sueño, la heladería Amandau. Hoy, la marca de helados #1 del Paraguay, que logró conseguir el Top Of Mind por más de nueve años consecutivos y con presencia en cada rincón del país, presenta su nueva imagen.

Después de más de cuatro décadas de innovación y crecimiento tecnológico en la elaboración del mejor helado, con una variada gama de productos y sabores, la nueva imagen enmarca el crecimiento y apego a los valores de preferencia de todos sus consumidores, sumando productos libres de gluten, sin azúcar o el nuevo Alfajor Helado. Presentes en todo el país en más de sus 200 locales, cadenas de supermercados y tiendas de conveniencia, Amandau te permite disfrutar más de 20 deliciosos sabores en cualquier momento del día.

Acompañando el 47 aniversario, Amandau presenta una imagen totalmente renovada, pero con el mismo fin con el cual inició este hermoso camino:

Subir el volumen a la felicidad de toda la familia y crear magia con nuevos colores, creando experiencias que te envuelven con la calidez que caracteriza a Amandau y llevan bien en alto el lema: ¡compartir alegría!

¡Porque todos merecen darse el gusto! ¡Todos merecen tomar un buen helado!

Hoy y siempre, Amandau: Cuando quieras, donde quieras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.