Aquadelta: redescubrí tu vida

La nueva propuesta de Raíces Real Estate, Aquadelta, se trata de un proyecto que busca elevar de manera excepcional la experiencia de un barrio cerrado, convirtiéndolo en una ciudad que ofrece a sus residentes un espacio integral que definirá el concepto de la vida al aire libre sobre el río.

Image description
Image description
Image description
Image description

Aquadelta emerge como una iniciativa que marca la diferencia en el sector al combinar lo cotidiano con la naturaleza, ofrece la posibilidad de disfrutar de una vida de fin de semana, todos los días, en conexión directa al río, la naturaleza y amenities de primer nivel para compartir con la familia y amigos.

El barrio cerrado, ubicado en una estratégica zona del eje norte de Asunción, en la ciudad de Limpio, promete una vida diferente en un entorno natural, combinando trabajo, educación, compras y espacio de ocio en un mismo entorno.

Laguna con olas

La innovación es un componente esencial del proyecto, que incluye una laguna con olas rodeada de playas de arena y un emocionante wet cocktail. Gracias a la tecnología WaveTech se generarán hasta ocho tipos de olas distintas, alcanzando alturas de 1,20 metros, proporcionando entretenimiento cargado de adrenalina y diversión.

Liderando el camino hacia la sustentabilidad, este proyecto también busca cuidar el medio ambiente. El tratamiento automatizado de las aguas con ozono elimina el 100% de bacterias, virus y hongos, reduciendo el uso de químicos y minimizando los efectos dañinos en la piel. Adicionalmente, el proceso de filtración automática de la laguna, garantizando la eficiencia y el ahorro de costos.

Infraestructura del barrio cerrado

Raíces Real Estate ha seleccionado un suelo para Aquadelta, que topográficamente ofrece condiciones inmejorables en cuanto a la seguridad con relación a la cota máxima del río, que se constituye en una ventaja para la construcción de viviendas por parte de los propietarios de lotes. 

El diseño de la infraestructura de Aquadelta tiene una fuerte orientación a la sostenibilidad, siendo los ejes del mismo, aspectos relacionados con:

·       Social, a través del proyecto incorporar mejoras en cuanto a la infraestructura pluvial de los alrededores.

·       Ambiental, el proyecto contempla un plan de manejo y reutilización de aguas pluviales; así como, una planta de tratamiento de aguas cloacales. Todo esto permitirá una disminución del consumo y uso responsable de este recurso, a través de un drenaje urbano sostenible.

·       Económico, este como todos los proyectos de esta envergadura generan un impacto positivo en el entorno, debido a la mano de obra directa e indirecta que será demandada.

Aquadelta se constituye en el primer barrio cerrado náutico desarrollado por Raíces Real Estate, en el cual los propietarios podrán acceder a las actividades acuáticas sobre el Riacho San Francisco, disfrutando de una costanera aterrazada de 600 metros, con una amplia gama de amenities entre los cuales tendrá un Clubhouse náutico, muelle de amarre, playa y bar de playa, salón para eventos, gimnasio, estancias, pergolados y espacios de relajación. 

Enfoque educativo global en un entorno local

El campus educativo es un componente diferenciador de este barrio cerrado, ya que albergará entidades de educación terciaria, universitaria y especializada. Además, se instalará un colegio en Aquadelta con visión global que garantiza el aprendizaje de idiomas como el portugués, inglés y guaraní, junto con un enfoque de enseñanza con herramientas tecnológicas como distintos tipos de software, sistemas de inteligencia artificial y codificación.   

“Aquí, la visión es global, pero la operación es local, permitiendo a los alumnos una educación de nivel internacional en Aquadelta”, destacó Jaime Úbeda, Head of International Education.

Diversidad de opciones para deportes y diversión

Los proyectos de Raíces Real Estate tienen en cuenta la importancia de áreas destinadas al deporte y el esparcimiento, fundamentales para que los residentes puedan disfrutar una amplia gama de atracciones. El complejo deportivo cuenta con 46.000 m2 de instalaciones que incluye canchas para disciplinas como tenis, pádel, vóley, fútbol, rugby, basketball y un gimnasio. 

Asimismo, este complejo incluirá un restaurante deportivo, un kids club para los más pequeños, un wellness center y una zona de parrillas.

El Paseo Comercial, con una superficie de 86.000 m2, además del Campus Educativo, contará con estación de servicios, tienda de conveniencias, farmacia, paseo gastronómico, oficinas corporativas, locales comerciales, resalta Javier Marin, gerente de productos Aquadelta. 

Sobre Raíces Real Estate

Raíces es una empresa líder del sector inmobiliario por su compromiso con los valores de la sociedad, que cree y trabaja con principios de diversidad, inclusión, gobernanza y transparencia y hace de la ética y la moral los pilares sobre los cuales se desarrollan las operaciones de la compañía.

Fundada por el Lic. Jorge Aníbal Figueredo Fleitas, un profesional de más de 40 años de trayectoria en el rubro inmobiliario; Raíces Real Estate cuenta con más de 30.000 clientes, 15 millones m2 desarrollados y 320 proyectos inmobiliarios en 65 municipios diferentes, Raíces, genera mano de obra de manera directa a sus 300 colaboradores permanentes y a más de 5.000 personas de manera indirecta en sus diferentes proyectos.

Además de los tradicionales loteamientos, la compañía se ha especializado en el desarrollo de condominios de grandes dimensiones, habiendo lanzado a la fecha 18 barrios cerrados de manera exitosa, que constituyen una dimensión de 10.000.000 m2, las cuales proyectan albergar a más de 5.000 familias, con el objetivo de construir una vida en comunidad valorando los grandes espacios verdes, amenidades y la seguridad.

Raíces forma parte del Pacto Global Paraguay, una iniciativa de las Naciones Unidas que promueve prácticas empresariales sostenibles y responsables con el medio ambiente. Además, la empresa cuenta con la certificación ISO 9001, reconocimiento que obtuvo en el 2009, lo que reafirma su enfoque en la excelencia y mejora continua de sus servicios y procesos y es miembro de las organizaciones Capeli, Capadei y Cila. Estas distinciones y alianzas refuerzan la confianza en la empresa y su compromiso con la ética empresarial, la calidad de servicio y la sostenibilidad.

Para más información, los interesados pueden contactar al +595 21688-7000 o ingresar a la página web de la compañía www.raices.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.