Banco Atlas: Comunicado a nuestros clientes y a la opinión pública

 Banco Atlas niega categóricamente las acusaciones difundidas por un grupo de medios, el cual pretende instalar una situación falsa con una clara intención de confundir y desprestigiar a nuestra institución de manera maliciosa y alevosa.
 
 

Image description

1.       Banco Atlas, en el año 2015, otorgó un crédito por USD 4.238.350,67.- a BIOCOMBUSTIBLE BRASILERO S.A., una empresa constituida en el año 2009, y según registros, con operaciones de créditos en el mercado financiero desde el año 2010. El destino del crédito otorgado por Banco Atlas fue la cancelación de un préstamo en otra entidad bancaria y la financiación de un proyecto de inversión ganadera.
 
2.       El crédito fue analizado, aprobado y desembolsado cumpliendo todas las normas legales, regulatorias y políticas internas. En ese momento no existían indicios, en los documentos respaldatorios ni en las bases de datos consultadas, de actividad ilícita alguna, todo lo contrario, se trataba de una empresa en marcha, con actividad normal en el mercado de su rubro, con 5.990 cabezas de ganado y 6.946 hectáreas. En conclusión, una empresa que cumplía con todos los parámetros y por lo tanto representaba una operación normal de crédito.    
 
3.       Como en todo inicio de relación comercial, Banco Atlas ha verificado la existencia real de la empresa, mediante la visita de Colaboradores del banco y la del Perito Tasador matriculado, quien establece el valor de las garantías mediante un informe técnico. Asimismo, ha verificado la documentación de la sociedad, sus cumplimientos legales y tributarios, opiniones de Auditores Independientes y confirmación documental de las personas que poseían el 100% de las acciones de la sociedad y la conformación de su directorio, dando estricto cumplimiento al proceso de “Debida Diligencia”.
 
4.       Durante los primeros años la relación comercial fue normal. Sin embargo, a finales del 2017 se publicó información negativa en medios de prensa, hecho que generó la aplicación de los procedimientos establecidos por la Seprelad para el manejo de estas situaciones.
 
5.       Ante ese escenario, el pago del crédito se vio afectado. Razón por la cual Banco Atlas inició la ejecución de la garantía hipotecaria, la que ha llegado a instancia de remate en el fuero civil. En dicho momento se ha tomado conocimiento en el expediente judicial de la presentación de la SENABICO. Hoy el caso se dirime en la esfera judicial, aguardando una decisión.
 
6.       Banco Atlas siempre estará dispuesto a colaborar con todas las autoridades que requieran de su participación como celoso defensor de la transparencia en los procesos.
 
El Banco Atlas reafirma su total compromiso con la gestión ética, legal y profesional en el actuar cotidiano en honor a sus clientes, colaboradores, entes reguladores y autoridades en general.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.