Banco GNB insta a aprovechar los préstamos con tasas diferenciales hasta fines de noviembre

El Banco GNB Paraguay insta a interesados y clientes a aprovechar el préstamo con tasas preferenciales con vigencia al 30 de noviembre, en el marco de la campaña “La oportunidad de crecer, conocer, renovar” a través de la cual se puede adquirir eso que se está necesitando. Hasta G. 70 millones a tasa 16,9% hasta 36 meses y 18,9% entre 37 y 60 meses.

Image description

El Banco GNB busca apoyar a la sociedad en las necesidades que puedan tener con préstamos personales que tienen cuotas muy convenientes y tasas competitivas.  Se puede utilizar por ejemplo para hacer un viaje, equipar la casa o comprar electrodomésticos.

El préstamo es una herramienta financiera útil para que las personas puedan alcanzar sus metas y objetivos y además ayuda a generar historial crediticio. Esta oferta de préstamo se extiende hasta el 30/11/2022, por lo que el Banco insta a los clientes e interesados a no esperar y asegurarse su crédito con esta tasa.

Préstamos personales

  • Exclusivo para operaciones en guaraníes entre 4.000.000 y 70.000.000 millones de capital.
  • Tasas desde 16,9% con la posibilidad de financiar hasta 60 meses.
  • Con Aprobación sujeta a análisis crediticio y condiciones de la campaña Banco GNB “Oportunidad 2022”.

Toda la información sobre cómo acceder a este préstamo promocional se encuentra en el sitio web https://www.bancognb.com.py/ y también se puede contactar a la Línea Exclusiva Oportunidad al 021 617 6800.

Sobre Banco GNB Paraguay

En el 2020, cumplió un siglo de historia, marcando un nuevo hito que demuestra un camino de crecimiento sostenido y evolución constante.

Herederos de 100 años de una amplia y rica historia que afianza aún más el compromiso del banco de trabajar con el propósito de superar sus propias metas, de evolucionar y transcender. De estar siempre un paso adelante, mirando el futuro, pero con los pies firmes en el presente, lo que lo ha llevado a consolidarse como un aliado estratégico para sus clientes, manteniendo la confianza lograda a través de los años.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.