Brillemos Juntos: la nueva promoción del Supermercado Los Jardines busca generar conciencia ambiental y apoyar proyectos ecológicos

El Supermercado Los Jardines lanza la promoción Brillemos Juntos con el objetivo de fidelizar a sus clientes y, a la vez, apoyar emprendimientos comprometidos con el medio ambiente. La campaña estará vigente del 1 de junio al 1 de agosto, tiempo en el que todas las personas que compren productos en promoción acumularán cupones virtuales para participar del sorteo de “Tus Compas por un Año” y vales de compras semanales.

Bajo la premisa de que “Las personas que ayudan a otras a brillar hacen de este mundo un lugar mejor”, Los Jardines lanza una nueva promoción que apoyará a emprendimientos con fines sustentables.

Tras el éxito logrado con dos ediciones de la promo Mano a Mano en la que además de premiar a clientes, brindaron su apoyo a organizaciones benéficas sin fines de lucro dentro del contexto de la pandemia, el Supermercado nuevamente apuesta por aprovechar su promo para darle una finalidad social.

“El espíritu de seguir siendo actores de cambio en la sociedad continúa firme en nosotros, por lo que este año sentimos que desde nuestro lugar podemos brindar apoyo y dar a conocer emprendimientos eco-sustentables. Queremos ser el medio para poder apoyar a proyectos comprometidos con la preservación del medio ambiente”.

Obedeciendo al propósito de responsabilidad social, cada semana, el emprendimiento eco-sustentable más votado en el sitio www.brillemosjuntos.com.py será adjudicado con G. 10 millones en efectivo. En total se beneficiarán ocho organizaciones. Los cierres de votos serán cada lunes desde el 14 de junio al 2 de agosto.

Los interesados, pueden participar llenando una ficha de postulación en el sitio. Un comité evaluador se encargará de hacer una revisión preliminar para admitir a los postulantes. El mismo está conformado por representantes de organizaciones destacadas por su labor a favor de la ecología y la sostenibilidad: WWF, Sistema B, Asunción + B y Soluciones Ecológicas, además de un representante del Supermercado Los Jardines.

Ingresando a www.brillemosjuntos.com.py, las personas podrán dar su voto al proyecto que más le guste. Además del premio, que pretende ser un incentivo importante para cada iniciativa, la plataforma será una herramienta importante para dar a conocer más acerca de la admirable labor de cada proyecto. “Nuestro objetivo es incentivar y dar un impulso a numerosos emprendimientos que están orientados a generar un impacto positivo en el medio ambiente”, explicó Sofía Isla, gerente de comunicación y marketing del Supermercado.

Además, desde el 1 de junio al 1 de agosto, Brillemos Juntos emitirá cupones virtuales a las personas que compren productos en promoción y se identifiquen en caja con su cédula de identidad o RUC, para participar de los sorteos de vales de compras. Cada lunes, desde el 14 de junio hasta el 2 de agosto de 2021, se darán a conocer ocho ganadores de vales de compra de G. 500.000. En la última fecha de sorteo conoceremos también a 11 afortunados ganadores de “Tus compras por un año”, quienes recibirán vales de compra mensualmente para realizar sus compras en Los Jardines por un periodo de un año.

Con esta nueva actividad, el Supermercado vuelve a posicionarse en el rubro retail como una empresa que, además de premiar a sus clientes, apunta a involucrarse cada vez más como actor social activo en la comunidad, buscando alternativas a las tradicionales promociones que puedan agregar valor en coincidencia con sus valores empresariales.

“Nuestro espíritu es seguir siendo actores de cambio en la sociedad, sentimos que desde nuestro lugar podemos brindar apoyo y dar a conocer proyectos maravillosos. Estamos convencidos de que este es el camino para generar conciencia ambiental en las personas”, agregó Isla.

“El cuidado y la protección de la ecología son un tema primordial en todo el mundo. En nuestro país, poco a poco vemos cómo se va tomando conciencia al respecto y creemos que es importante motivar a todos los proyectos a que apunten a una economía en donde los beneficios financieros vayan de la mano con el bienestar social y ambiental”, indicó invitando a los interesados a ingresar a www.brillemosjuntos.com.py para postularse.

“Agradecemos a las marcas que nos apoyan en esta promoción pensada para hacer de este un mundo mejor para nuestros hijos”, finalizó la gerente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Grupo Yaguarete apuesta US$ 3 millones por la economía circular: inaugura sede en Loma Pytã

(Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.