“Brindes, es una empresa que nació con el objetivo de profesionalizar el concepto de regalos empresariales en el país”

El origen del nombre Brindes proviene del portugués, donde la palabra significa precisamente regalos empresariales. Ricardo Buse, director de la Empresa, siendo brasileño, utiliza este término ya que en su país se emplea para este tipo de productos, y al abrir la empresa acá lo registró para unificar la marca en Paraguay.

Image description

Desde sus inicios, la empresa se enfocó en ofrecer un catálogo de diversos artículos personalizados: pines, alcancías, productos bordados, artículos de oficina, textiles y sets corporativos. "Tenemos una variedad demasiado grande de regalos empresariales, gestionamos actualmente entre 12 y 14 sitios web especializados que colaboran con la expansión de la marca. Cada uno representa una línea distinta de productos que exhibe piezas acompañadas de los servicios de grabados a láser,  bordados y/o impresiones serigráficas hacen que los productos luzcan y se destaquen de entre otros productos del mercado." comentó Buse.

Uno de los factores que distingue a Brindes es su apuesta por la tecnología. La empresa invirtió en maquinaria de última generación para garantizar la personalización en distintos materiales y acabados.

“Contamos con impresoras UV de alta tecnología, impresoras DTG, y cuatro tipos diferentes de grabadoras láser. Grabamos desde plástico, vidrio, metal o cuero y hasta acero. Incluso hacemos cortes metálicos para fachadas o piezas industriales. Esa versatilidad nos abrió puertas también con clientes del sector metalúrgico y de construcción”, aseguró.

La empresa también es canal autorizado de bolígrafos Parker en Paraguay, lo que le permite distribuir y personalizar los reconocidos bolígrafos de la marca inglesa, muy valorada como obsequios corporativos. "Es un producto muy querido, con mucha salida todos los días", señaló.

Con la llegada de fin de año, el movimiento en Brindes se intensifica. Buse describió este periodo como el más activo de la temporada. “Estamos a full con la parte de regalos empresariales para fin de año: canastas, conservadoras, bolsos, mochilas térmicas, vasos, termos, bolígrafos Parker y otros. Aparte también somos importadores, y constantemente están llegando productos nuevos para cumplir con la demanda”.

Entre los productos más pedidos figuran los kits de vino, los sets de asado y los kits de cubiertos, “se volvieron a ponerse de moda después de varios años”, indicó.

El mercado paraguayo también experimentó un cambio cultural en las preferencias de los consumidores. “Un ejemplo claro es el del termo forrado: antes era el regalo por excelencia, pero su venta bajó mucho porque los termitos-hoppies y/o vasos térmicos se impusieron. Hoy la gente toma más agua, café o té, y las empresas buscan productos que se adapten a ese nuevo estilo de vida”, señaló Buse.

De cara al futuro, Buse manifestó que, "las proyecciones de 2025 son buenas. Estamos cumpliendo con nuestro plan de crecimiento y las ventas acompañan las inversiones que hicimos."

Además, como último punto enfatizó que, “después de 16 años, volver al Mundial va a generar un movimiento enorme, el fútbol mueve al país, y eso significa inversión publicitaria, lo que nos va a ayudar muchísimo al sector de regalos empresariales y merchandising”.

Contacto

Dejamos aquí las Redes Sociales del Grupo Brindes Empresariales y su Pagina web para que puedan comunicarse  con ellos directamente para sus presupuestos de Fin de Año y otros Eventos:  Redes Sociales: @BrindesEmpresariales  WebSite: https://brindes.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.