Connecting Day 2025: CEOs, gerentes y emprendedores se encontrarán en la UAA

El próximo sábado 20 de septiembre de 2025, de 08:30 a 13:00 horas, el Salón Auditorio Josefina Plá de la Universidad Autónoma de Asunción (UAA) será el escenario de la tercera edición del UAA Connecting Day, un encuentro empresarial que reúne a CEOs, gerentes, líderes empresariales, consultores, profesionales independientes y emprendedores en busca de oportunidades de negocio, alianzas estratégicas y actualización en tendencias de vanguardia.

Image description
Marga Orué, directora de Conectamos Paraguay

Marga Orué, directora de Conectamos Paraguay, destacó que este espacio “representa una oportunidad única para potenciar marcas personales, generar alianzas estratégicas y acceder a herramientas innovadoras que impulsen el crecimiento profesional en un entorno dinámico y colaborativo”. El objetivo central es claro: generar conexiones de valor.

Conectamos Paraguay es una red de negocios que impulsa la visibilización de profesionales y emprendedores a través de mentorías, capacitaciones y apoyo en áreas estratégicas como marketing y ventas.

Una edición con respaldo institucional

La tercera edición del Connecting Day se organiza con el apoyo de la UAA, institución que además participa como patrocinador principal, reafirmando su compromiso con el desarrollo del ecosistema empresarial paraguayo. Con más de 30 años de trayectoria formando profesionales de excelencia, la UAA aporta su prestigio académico, su experiencia y su infraestructura de primer nivel.

La elección del Auditorio Josefina Plá, ubicado estratégicamente en el corazón de Asunción (Jejuí 667 entre O’Leary y 15 de Agosto), simboliza la sinergia entre academia y sector empresarial, consolidando a la UAA como un actor clave en la innovación y la competitividad del país.

Temáticas de la 3ra edición – 2025

Los expertos invitados abordarán los ejes más relevantes para el mundo empresarial actual: Innovación y Tecnología; Inteligencia Artificial y Revolución IA; Soft Skills y Liderazgo; Marketing Digital; Wellness Corporativo

Networking de alto impacto

El  Connecting Day 2025 se distingue por ofrecer: Espacios de networking dinámico, que facilitan alianzas estratégicas; Actualización en tendencias disruptivas, como Inteligencia Artificial y tecnologías emergentes; Fortalecimiento de soft skills, esenciales para el liderazgo moderno.

Un evento en constante crecimiento

Desde su primera edición, Connecting Day ha mostrado un crecimiento sostenido. La edición 2024, realizada en el Complejo Saraví, reunió a destacados profesionales en torno a temas como IA, marketing digital y sostenibilidad. Este año, el evento evoluciona hacia un formato matutino más dinámico, trasladándose al entorno académico de la UAA.

La tercera edición prevé convocar a más de 150 profesionales de diversos sectores, consolidándose como un punto de encuentro de referencia en el ámbito empresarial paraguayo.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Cuando la ciudad suena distinta: Yugen, primer listening bar HiFi de Asunción, que amplifica el arte local

(Por BR) Un listening bar HiFi o también se le conoce como bar HiFi, es un concepto que está inspirado en los kissaten japoneses, que priorizan la experiencia auditiva sobre el ambiente de fiesta convencional, busca ofrecen al público un disfrute del sonido de alta calidad en lugar de conversaciones ruidosas. Hoy Asunción es parte de esta conversación cultural y social con Yugen, siendo así el primer bar bajo este concepto.

 

Un año de Che Róga Porã: más de 1.000 viviendas, casi 100% de producción paraguaya y 10 empleos por cada vivienda

El programa Che Róga Porã ya tiene un efecto tangible en la economía, con más de 1.000 viviendas entregadas, alrededor de 3.000 préstamos aprobados y una demanda de insumos que provienen casi en su totalidad de la industria nacional. El impacto es directo no solo en las familias que acceden a una casa propia, sino también en toda la cadena de valor de la construcción.

Passion Guaraní: un emprendimiento de dos paraguayos que le da sabor a la Torre Eiffel

(Por SR) A la sombra de la Torre Eiffel, entre los aromas de especias, carnes asadas y sopas del mundo, dos paraguayos hacen que el corazón de Francia lata al ritmo del guaraní. Antonella Elli, oriunda de Asunción, y Julio Luthold, de Encarnación, son los creadores de Passion Guaraní, un proyecto que nació del amor a la cocina paraguaya y que hoy se abre paso en el exigente escenario gastronómico europeo.

 

Negocio que florece: cómo nació La Fleur con G. 1 millón y el sueño de una joven de 18 años

(Por NL) A veces, los grandes proyectos nacen de pequeños gestos porque con sus 18 años, Larissa Bordón comenzó su camino como emprendedora al vender ramos de flores frente a su colegio, el Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, para el Día de los Enamorados del 14 de febrero de 2024. “Empecé vendiendo ramos frente al colegio, y cuando vi que había venta y frutos, decidí abrir mi florería de manera permanente”, recuerda Larissa, que hoy, con 19 años, dirige La Fleur, su negocio que ya cumple un año.