ContiParaguay apuesta por la diversificación de sus marcas y lanza nuevos productos

Los productos de Contiparaguay se encuentran en los hogares paraguayos desde hace más de 70 años. Con el tiempo la empresa fue agregando productos a su oferta industrial, en una dinámica que no se detiene y que ofrece nuevas propuestas para sus clientes. A la par, fue evolucionando y adecuándose a los vientos de cambio, incorporando a su modelo de gestión una visión más comprometida con lo social y el medioambiente.

Image description
Image description
Image description
Image description

ContiParaguay, tras 70 años de varios cambios, hoy se concentra al 100% en la diversificación de sus marcas. En 2021 instaló tres centros de distribución en ciudades estratégicas del país, como Coronel Oviedo, Ciudad del Este y Encarnación, con la intención de expandirse y estar más cerca de sus clientes.

La empresa inició el 2022 presentando cuatro nuevos productos en su afán de ofrecer las soluciones que busca el mercado y llegar a más hogares. Las recientes y más importantes incorporaciones son el aceite en sachet Mirasol, el detergente Activo 100 concentrado y el jabón para lavar ropa Porã.

Esta expansión y la ampliación de su línea de productos responden al objetivo de la firma de posicionarse como una compañía líder en la elaboración y distribución de productos de consumo masivo dentro del mercado paraguayo.

Para la empresa, este crecimiento representa una nueva apuesta por la mano de obra local y el talento paraguayo puesto que permite generar nuevos puestos de trabajo y destacar la industria nacional, a la vez que significa otra oportunidad para seguir ofreciendo productos de primera calidad pensados para los diferentes tipos de clientes.

El objetivo de la compañía es maximizar su potencial de producción ofreciendo los productos que necesitan las familias paraguayas garantizando siempre la más alta calidad desde el campo a la mesa de cada hogar.

Compromiso social
ContiParaguay
cuenta con un departamento de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) que trabaja en tres pilares: salud, educación y vivienda, y tiene como beneficiarios principales a sus colaboradores, sus familias y la comunidad en general, impactando especialmente en Capiatá, de donde procede el 90% de sus trabajadores, más ciudades aledañas.

En 2012 instauró oficialmente un programa de RSE al cual asignó un fondo de aproximadamente US$ 120.000 y realizó un censo socioeconómico a nivel institucional que permitió identificar las áreas más vulnerables para sus colaboradores con el fin de implementar acciones. Una empresa con estándares de calidad internacional

Para satisfacer con excelencia las necesidades de los clientes locales e internacionales, los productos de ContiParaguay son elaborados bajo estrictos estándares de calidad, que permite a la empresa operar acorde a las exigencias actuales del mercado y aprovechar las oportunidades de negocios. Para ello, dispone además de una infraestructura que permite llevar a cabo todos los procesos.

Las acreditaciones y certificaciones que avalan la producción de la compañía son: FSSC 22000, sistema de certificación en seguridad alimentaria; RSPO, auditoría de certificación para la cadena de suministro; Smeta 6.0, auditorías anuales en la gestión de salud; BPFyC, Buenas Prácticas de Fabricación y Control Riesgo I y II para Domisanitarios; y la certificación en cumplimiento de procesos en ética empresarial de Pacto Ético y Cumplimiento (PEC).

Tu opinión enriquece este artículo:

César Cruz: “Un país competitivo necesita instituciones fuertes, transparencia y políticas a largo plazo”

Para César Cruz, presidente de Panal Seguros, proteger no es solo una operación financiera, sino un acto profundo de responsabilidad social y compromiso con la comunidad. Su interés por el sector asegurador nació como una extensión natural de su vocación por la economía social, consolidada a lo largo de más de cuatro décadas de trayectoria como docente universitario.

Los Pozzi: Padre e hijo unidos por una pasión sobre ruedas que nunca se apaga

La pasión por las motos no se hereda solo con palabras, se vive, se siente, se transmite con el ruido de los motores, en el olor a combustible, las llantas que se gastan con cada kilómetro y en el viento acariciando la cara durante un viaje sobre ruta compartida. Es así como lo vivieron, durante años, Fernando y Carlos Pozzi, padre e hijo que encontraron sobre ruedas mucho más que una afición, sino que una forma de estar juntos, crear lazos y construir recuerdos de ser un dúo inseparable.

Zeta Banco se capitaliza con el ingreso de BNB Corporación Paraguay como nuevo accionista

Con 35 años de trayectoria en el mercado paraguayo, Zeta Banco dio un paso decisivo en su estrategia de expansión e internacionalización, con el objetivo de consolidar su posicionamiento en el sistema financiero nacional. En ese marco, los accionistas de la entidad alcanzaron un acuerdo de capitalización con BNB Corporación Paraguay, que permitirá fortalecer de manera significativa el patrimonio neto del banco.