Copalsa impulsa soluciones integrales y valor agregado para la cadena alimenticia nacional

Copalsa, con más de 53 años en el mercado paraguayo, reafirmó su compromiso con la industria nacional combinando tradición, innovación y cercanía con los consumidores. Durante su participación en la reciente edición de Capasu, la compañía destacó tanto sus nuevas propuestas de producto como su estrategia para consolidarse como socio estratégico del retail y del consumidor final.

Image description

“Este tipo de espacios son fundamentales porque no solo exhibimos nuestros productos, sino que también presentamos lanzamientos y generamos un contacto directo con los clientes y el consumidor final, que en última instancia tiene la decisión de elegir la marca”, señaló Leila Lovera, gerente de marketing de Copalsa.

La ejecutiva destacó que la compañía aprovecha estos encuentros para reforzar su posicionamiento y visibilizar el valor agregado de su producción. “Nos llena de orgullo como industria nacional. La repercusión que tuvimos fue excelente, desde degustaciones hasta la cocina en vivo, lo que nos permite interactuar de forma cercana. Nuestro objetivo es que los clientes encuentren soluciones integrales en nosotros, más allá de los productos, como apoyo estratégico y alianzas comerciales”, agregó.

En el área de innovación alimentaria, Copalsa presentó un proyecto enfocado en el aprovechamiento de recortes de carne, transformándolos en un subproducto de alto valor agregado: hamburguesas listas para consumo.

“La idea es aprovechar aquellos cortes que normalmente se venden a bajo precio o incluso se desperdician, y convertirlos en un producto de calidad con nuestro condicionador integral para hamburguesas”, explicó Larissa Benítez Meyer, gerente técnica del departamento Food Ingredients.

El producto combina fosfatos, sal, especias y proteína de soja como emulsionante, lo que permite retener agua y grasa, logrando una masa compacta y de excelente textura. “De esta manera se pueden producir hamburguesas tradicionales o incluso versiones premium, adaptadas a las necesidades del mercado. Acompañamos a nuestros clientes con asesoría técnica y soluciones personalizadas para asegurar que obtengan un producto final competitivo y atractivo”, destacó Benítez.

La estrategia de Copalsa combina tres ejes: El primero es fortalecer su rol como aliado estratégico del retail y de la cadena de valor, ofreciendo soluciones técnicas y comerciales. Segundo, innovar con productos versátiles que optimicen costos, reduzcan desperdicios y aporten al desarrollo de la industria cárnica local y tercero, conectar con el consumidor final, consolidando su reputación como industria nacional con propuestas de calidad y valor agregado.

La compañía proyecta seguir participando activamente en espacios de networking, fortaleciendo alianzas y ampliando su portafolio para mantener la competitividad en un mercado dinámico y cada vez más exigente.

“Estamos convencidos de que la innovación y la cercanía con el cliente son las claves para seguir creciendo. Queremos que Copalsa siga siendo sinónimo de confianza y soluciones integrales para la industria alimenticia del Paraguay”, concluyó Lovera.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Cuando la ciudad suena distinta: Yugen, primer listening bar HiFi de Asunción, que amplifica el arte local

(Por BR) Un listening bar HiFi o también se le conoce como bar HiFi, es un concepto que está inspirado en los kissaten japoneses, que priorizan la experiencia auditiva sobre el ambiente de fiesta convencional, busca ofrecen al público un disfrute del sonido de alta calidad en lugar de conversaciones ruidosas. Hoy Asunción es parte de esta conversación cultural y social con Yugen, siendo así el primer bar bajo este concepto.

 

Un año de Che Róga Porã: más de 1.000 viviendas, casi 100% de producción paraguaya y 10 empleos por cada vivienda

El programa Che Róga Porã ya tiene un efecto tangible en la economía, con más de 1.000 viviendas entregadas, alrededor de 3.000 préstamos aprobados y una demanda de insumos que provienen casi en su totalidad de la industria nacional. El impacto es directo no solo en las familias que acceden a una casa propia, sino también en toda la cadena de valor de la construcción.

Passion Guaraní: un emprendimiento de dos paraguayos que le da sabor a la Torre Eiffel

(Por SR) A la sombra de la Torre Eiffel, entre los aromas de especias, carnes asadas y sopas del mundo, dos paraguayos hacen que el corazón de Francia lata al ritmo del guaraní. Antonella Elli, oriunda de Asunción, y Julio Luthold, de Encarnación, son los creadores de Passion Guaraní, un proyecto que nació del amor a la cocina paraguaya y que hoy se abre paso en el exigente escenario gastronómico europeo.

 

Negocio que florece: cómo nació La Fleur con G. 1 millón y el sueño de una joven de 18 años

(Por NL) A veces, los grandes proyectos nacen de pequeños gestos porque con sus 18 años, Larissa Bordón comenzó su camino como emprendedora al vender ramos de flores frente a su colegio, el Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, para el Día de los Enamorados del 14 de febrero de 2024. “Empecé vendiendo ramos frente al colegio, y cuando vi que había venta y frutos, decidí abrir mi florería de manera permanente”, recuerda Larissa, que hoy, con 19 años, dirige La Fleur, su negocio que ya cumple un año.