Distrito Perseverancia presenta un campus corporativo en medio de la ciudad

Distrito Perseverancia, el emblemático proyecto inmobiliario de usos mixtos encabezado por el Grupo La Perseverancia, anuncia el lanzamiento de Distrito Perseverancia Corporativo, un campus destinado a edificios de oficinas, hotelería, salud, educación y servicios. Esta zona forma parte del máster plan que engloba, además, torres residenciales, restaurantes, tiendas, un parque elevado, senderos verdes, plazoletas y lugares de esparcimiento, que busca ofrecer una nueva forma de vivir, trabajar y disfrutar de Asunción.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

De acuerdo al máster plan, diseñado por el reconocido estudio mexicano Sordo Madaleno Arquitectos (premiado por los Property Awards en la categoría Mixed-Use Architecture), Distrito Perseverancia combinará en su predio arbolado torres residenciales, calles peatonales, un parque elevado, plazas, lugares de esparcimiento, zonas de gastronomía, tiendas, wellness y un campus corporativo (oficinas, hotel, hospital, universidad y servicios varios).

“En Distrito Perseverancia tenemos el propósito de convertirnos en un espacio catalizador, abierto a todos los ciudadanos, residentes, visitantes y usuarios frecuentes. Nuestro modelo arquitectónico busca promover la vida social, la retención de talento, impulsando la productividad y mejorando la salud de los individuos”, refirió Fabián Becari, gerente comercial de Distrito Perseverancia.

En consonancia con las nuevas tendencias corporativas mundiales, el campus corporativo incluirá lugares de trabajo cómodos, zonas de esparcimiento, cafeterías y espacios comunes. “Será la atmósfera ideal para el networking empresarial con lugares de brunch para cerrar un negocio o simplemente para hacer una pausa en el trabajo, todo esto dentro de un espacio urbano, verde y seguro”, comentó.

Por su parte, Jorge Gerini, director de urbanismo del proyecto, reflexionó: “La pandemia nos obligó a cambiar la manera de trabajar. La gente busca espacios al aire libre con accesos a servicios, evitando pasar mucho tiempo en edificios y con la oportunidad de ir al gimnasio, hacer deporte o salir a caminar. Distrito Perseverancia tiene la ventaja de contar con un terreno de grandes dimensiones que no se encuentra en otras partes del mundo, y cuenta con un máster plan que transformará la vida de los asuncenos”.

Así, Distrito Perseverancia propone hacer foco en el Tercer Espacio, un concepto que ofrece al mundo laboral la posibilidad de ampliar los límites de la oficina, incorporando situaciones relajadas en distintos puntos de encuentro, y en la ciudad de los 15 minutos que conectará a las personas con los servicios en un mismo lugar.

Sobre el parque elevado, Fabián Becari sostuvo: “Será el centro del campus corporativo y brindará un exquisito itinerario peatonal para todo tipo de actividades, rodeado de frondosos árboles nativos, fuentes de agua, circulación de agua fría y abundante vegetación que generarán una barrera térmica natural para los transeúntes”.

Torre Marfil

Torre Marfil es el punto de partida de este campus corporativo, con el propósito de elevar la experiencia corporativa, el bienestar laboral y propiciar la creatividad al máximo potencial. Torre Marfil invita a una experiencia única en un entorno de sofisticación y modernidad con un imponente lobby de doble altura y oficinas de plantas libres con vistas panorámicas 360° al parque elevado y a la majestuosa bahía de Asunción”, destacó Becari, quien agregó que contará con estacionamientos exclusivos para la torre.

Desde Torre Marfil, las personas podrán disfrutar de una conexión especial con el entorno natural gracias a las superficies vidriadas de piso a techo, que permitirán la entrada de luz natural y una vista armoniosa al exterior, creando un ambiente inspirador en el día a día.

De las 10 edificaciones planeadas en la zona del campus corporativo, Torre Marfil es la primera en construirse, su finalización está programada para mediados del 2024. Tendrá 17 pisos y estará conformada por un gran business center, donde funcionará un coworking para alquiler de oficinas temporales, salas de reuniones, salas de capacitación, salones auditorios y espacios flexibles para realizar diferentes eventos. También, el bloque destinará dos plantas para un imponente gimnasio.

Torre Marfil se está construyendo bajo las normativas de la Certificación LEED, normas internacionales de construcción sostenible. La misma especifica las condiciones y características técnicas de los equipos de frío, ventilaciones, eficiencia energética, ahorros de agua y la gestión de desechos de obra, entre otros.

Como diferencial, tendrá amplios estacionamientos para bicicletas y vestuarios con duchas para quienes se movilicen en transportes alternativos. De igual modo, tendrá cargadores para vehículos eléctricos.

Así, Distrito Perseverancia apunta a ser un catalizador de una nueva Asunción, donde ejecutivos, residentes, y visitantes podrán disfrutar de una vida en comunidad, del ecosistema urbano y de la cultura paraguaya.

Más información:

www.distritoperseverancia.com

Av. Brasilia 1994 c/ Avda. Artigas

@distritoperseverancia

Tu opinión enriquece este artículo:

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Cooperación regional: Capaco busca replicar el modelo chileno de APP (país con una ventaja de 20 a 30 años en infraestructura)

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) recibió la semana pasada a una comitiva de alto nivel de la Cámara Chilena de la Construcción, en el marco de una serie de reuniones estratégicas que fortalecen los lazos regionales del gremio. Ambas instituciones, miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC), mantienen un contacto constante y fluido como parte de una red latinoamericana que busca compartir conocimientos y experiencias para potenciar el crecimiento del sector.