Emprendeshopping celebra su primer año a lo grande

La plataforma para emprendedores del Shopping Mariscal, creada para impulsar y promover emprendedores paraguayos, se afianza con mucha satisfacción y ansias de seguir aportando al desarrollo del sector emprendedor del país.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

En mayo del 2021, el Shopping Mariscal ponía en marcha la primera edición de Emprendeshopping, un festival de emprendedores organizado por el Shopping Mariscal en conjunto con el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través del Viceministerio de Mipymes; la Asociación de Emprendedores del Paraguay (Asepy), la Asociación de Industriales de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Asomipymes) y la Asociación Paraguaya de Empresarias, Ejecutivas y Profesionales (APEP).

Uno de los atractivos principales de la feria es la visibilidad de los emprendedores, un caso de éxito por mencionar alguno de ellos es Ñemuhape, un almacén gourmet que se posicionó como un local de venta de productos para llevar, en el Mercado Mariscal, luego de haberse creado en Emprendeshopping, a través de la unión entre emprendedores. Así también, muchos feriantes hoy han cerrado acuerdos con otras empresas para vender sus productos en distintos puntos de venta.

Invitamos a todas las personas y empresas a que participen de esta edición especial que celebra el primer año del espacio donde contaremos con más de 70 expositores nacionales.

La misma se desarrollará este miércoles 4 de mayo en la Planta Baja del Bloque A del Shopping, desde las 9:00 y hasta las 21:00.

Para esta edición contaremos con la presencia de la comunidad Maká con sus artesanías. Además, tendremos charlas a cargo de emprendedores sobre sus experiencias, talleres a cargo de profesionales para potenciar los negocios y música en vivo.

El horario de las charlas y los talleres se darán en los siguientes horarios:

  • 10:00 Paola Santarelli, Creadora del sistema Yogafitness. Tema: “La importancia del yoga en las empresas para ayudar al bienestar de sus trabajadores".
  • 12:30 Diego Barreto, Coordinador del PMCE, Viceministerio de Mipymes. Tema: "Cupones de asistencia técnica para mipymes con crédito de emergencia".
  • 13:00 Fabiola Espínola, Facilitadora en desarrollo de procesos de desarrollo personal y del ser. Tema: "Tu emprendimiento al servicio de la vida"
  • 13:30 Ariel Barrios, Lic. en Administración de Empresas y Coach Cognitivo sistémico. Tema: “La fórmula del éxito del emprendedor"
  • 14:00 Tamara Addario, Técnica superior en gastronomía y alta cocina. Tema "Soñar, vivir, atreverse".
  • 15:00 Paolo Stagni, Ignacio Rotela, Gonzalo Martínez, Remango. Tema: "Devolver al mango su valor, para nuestra gente con su gente, cómo avanzaron y lo que ganaron a través de la confianza que le dieron a su emprendimiento".

Música en vivo con Chill Pop Band a las 17:00 y Código Morse a las 19:00.

La ceremonia de apertura se llevará a cabo a las 09:00, con la presencia del ministro de Industria y Comercio Luis Alberto Castiglioni, el Sr. Jorge Mendelzon director del Shopping Mariscal y el acompañamiento de otras autoridades.

“Desde el Shopping Mariscal apostamos a este proyecto porque creemos que Paraguay sigue siendo un lugar para emprender y desde nuestro rol nos sumamos a ser parte del motor que ayude al desarrollo del sector emprendedor del país”, mencionó Inés Giménez, gerente de marketing del Shopping Mariscal.

¡Esperamos a todas las personas con un día cargado de experiencias para celebrar el primer año a lo grande!

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Cuenta regresiva para la inauguración del nuevo polo urbano de Asunción: Distrito Perseverancia

Asunción se prepara para recibir a Distrito Perseverancia, un nuevo barrio vibrante y moderno que se posiciona como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Con un concepto urbano disruptivo, este desarrollo reunirá más de 150 propuestas comerciales que incluyen moda, gastronomía, servicios, bienestar y experiencias de lifestyle, todo en un entorno diseñado para redescubrir la vida de barrio. 

 

Desde Taiwán, Matertrans hace una parada en Paraguay para ensamblar buses 100% eléctricos

(Por SR) Paraguay avanza hacia la era de la movilidad eléctrica con la instalación de una planta ensambladora de buses 100% eléctricos en el departamento de Alto Paraná. La inversión, liderada por la empresa taiwanesa Mastertrans Co. Ltd., marcará un hito en el desarrollo industrial del país y generará 2.600 empleos directos e indirectos, fortaleciendo al mismo tiempo la agenda nacional de sostenibilidad energética.

¡Olé! Empresa deportiva española analiza instalarse en Paraguay para expandir su producción y conquistar Sudamérica

(Por NL) Los beneficios del régimen de maquila, junto con la posición estratégica de Paraguay en el corazón de Sudamérica, permiten al país ganar ventaja como destino de inversiones extranjeras. En ese contexto, la empresa española Joma Sport, líder mundial en indumentaria y calzado deportivo, evalúa instalar una planta de fabricación en el país con el objetivo de abastecer no solo al mercado local, sino también a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y otros mercados internacionales donde la marca tiene presencia, como México y Estados Unidos.

Alan Acosta: “Paraguay deja de ser un mercado periférico para convertirse en una plataforma regional de consumo y turismo de compras”

(Por BR)  Alan Acosta Rubín, jefe comercial de Paseo La Galería, compartió su filosofía de trabajo y las estrategias que guían su gestión al frente de uno de los centros comerciales más importantes del país. Acosta se basa en construir relaciones estratégicas y duraderas con los clientes. Cree firmemente en alinear los objetivos para generar resultados exitosos y convertir a los clientes en socios estratégicos.