En Los Pingos, vas a amar vivir en Surubi’í

¿Alguna vez soñaste vivir en un oasis natural donde puedas disfrutar de una gran vida en comunidad? Los Pingos - Club de Campo Surubi’í es un barrio privado que apunta al sueño de una nueva forma de vivir, fuera de la ciudad pero cerca de todo. Este innovador proyecto desarrollado por la reconocida firma Altius Group, se ubica en un hermoso predio de la tradicional urbanización de Surubi’í, a orillas del Riacho San Francisco, redefiniendo así el estilo de vida de sus residentes en un entorno natural y seguro, a través de un pórtico de acceso exclusivo y un doble anillo de control.

Los Pingos - Club de Campo Surubi’í, se complementa con variados servicios de calidad para una vida en familia integral:

  • Maple Bear Surubi’í: la primera institución educativa de la urbanización 

El prestigioso Maple Bear iniciará sus operaciones en el 2024, a través de una propuesta académica de altísima calidad que prepara a los estudiantes con lo mejor de la educación bilingüe canadiense.

  • Los Mimbres Open Mall

Se construirá un nuevo centro comercial de pertenencia y referencia para actividades sociales y cotidianas con marcas exclusivas de retail entretenimiento, gastronomía y moda.

  • Comunidad

El proyecto se encuentra alrededor de una comunidad llena de vida social, lindero a los clubes y asociaciones de ex alumnos más prestigiosos de Asunción como:

  • Club Centenario

  • Club Universitario de Rugby de Asunción (C.U.R.D.A.)

  • Asociación de Ex-Alumnos del Colegio San José

  • San José Rugby & Hockey Club

  • Asociación de Ex-Alumnos del Colegio Goethe

Para disfrutar plenamente con cada círculo social y profesional, Los Pingos - Club de Campo Surubi’í contará con un Club House a orillas del riacho y un sector con instalaciones de primer nivel premium para actividades deportivas:

Quincho con parrillero

Salón de usos múltiples

Parrillero

Vestuarios

Sauna

Piscina para grandes

Kids Club

Piscina para chicos

Gimnasio

Mini Mercado Autoservicio 24hs

Juegos infantiles

Canchas de tenis

Canchas de paddle

Playón multideportivo

Sendero aeróbico de más de 10km 

Estaciones Aeróbicas 

El diseño urbanístico de Los Pingos - Club de Campo Surubi’í fue desarrollado por el prestigioso Estudio Robirosa, responsable de algunos de los mejores Barrios Privados de América Latina como Nordelta, Santa Bárbara, Pilará, Puertos, Costa Esmeralda, El Cantón, San Matías, entre otros.

El diseño arquitectónico y paisajístico de los accesos, amenities y áreas comunes de estuvo a cargo de Ezequiel Gil, el reconocido arquitecto internacional, Estudio Pacífica, una firma que se caracteriza por romper los esquemas clásicos de la estética europea con principios estéticos y funcionales que redefinen la elegancia y la innovación.

Por otro lado, el proyecto cuenta con el respaldo de Peninsula Investments Group, uno de los fondos inmobiliarios más destacados de América Latina y Estados Unidos, y la experiencia de Altius Group con más de 80 desarrollos inmobiliarios terminados y en proceso en Uruguay, Paraguay, Panamá y México.

Descubrí lotes increíbles con costa a la laguna y otros internos, que se adaptan al estilo de vida único que estás buscando, con tamaños que van desde 550 hasta 1.100 m2.

Coordiná una visita y viví la experiencia de Los Pingos - Club de Campo Surubi’í.

Contacto:

www.lospingos.com.py

[email protected]

+595 994 154 267

Showroom Altius: Nuestra Señora del Carmen esquina César López Moreira, Asunción.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.

Grupo Yaguarete apuesta US$ 3 millones por la economía circular: inaugura sede en Loma Pytã

(Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.