Es este domingo: Banco Itaú estará presente en la edición 40 de la Comilona Teletón

La edición número 40 de la Comilona de Teletón vuelve este año con el lema: “Unite a esta gran mesa”.  El gran encuentro gastronómico y de solidaridad se realizará el domingo 4 de junio, desde las 9:00, en el predio del Jockey Club Paraguayo. Nuevamente, contará con el apoyo de Banco Itaú, cuyos colaboradores trabajarán en el evento como voluntarios. 

Image description

Colaboradores de Banco Itaú, en calidad de voluntarios, trabajarán como cajeros fijos para la venta de los tickets de comida, los cuales tendrán un valor de G. 8.000 por boleta. Los tickets serán siempre combinados y con ellos se podrán adquirir platos desde G. 8.000 hasta G. 48.000. Los voluntarios de Itaú, estarán igualmente a cargo de las cajas en las que se adquirirán las entradas al evento con un costo de G. 5.000 por persona.  

Para los interesados, la preventa de tickets de consumición ya se encuentra disponible en las sucursales de Red UTS y en el sitio web www.reduts.com.py. Cada paquete de tickets de preventa tiene un costo de G. 40.000 y contiene cinco tickets de G. 8.000, con la ventaja de que ya incluye la entrada al evento para una persona.

“Estamos orgullosos y contentos de volver a participar en esta fiesta gastronómica. Invitamos a todos a unirse a esta gran mesa de solidaridad en la que nos encontraremos con amigos y con la familia para pasar un buen rato y para recaudar fondos destinados al sostenimiento de los Centros de Rehabilitación de Teletón”, dijo Claudia Bobadilla, gerente de marketing y sustentabilidad de Itaú

Para todos los gustos

Esta edición de la Comilona contará con más de 130 stands de comida en los que se podrá encontrar opciones para todos los gustos: carnes, guisos, paellas, sándwiches, platos internacionales, pastas, comidas típicas, opciones vegetarianas y postres, son algunas de las alternativas que ofrecerá la vigésimo cuarta edición de este evento.

Itaú tendrá como siempre su stand en el que se ofrecerá su tradicional asado, que consiste en un corte de carne, acompañado de un chorizo parrillero, una porción de sopa paraguaya, mandioca y salsa chimichurri.

También se contará con “La Plaza de los Niños”, un espacio pensado para el entretenimiento de los niños con atracciones y actividades como globo loco, pista de karting, camas elásticas, pelotero, títeres, entre otros juegos. Como en todas las ediciones, el evento contará con la presencia de animadores y grupos musicales durante todo el día.

Otros programas

Además de las Comilonas de Asunción y de Alto Paraná, Banco Itaú participa activamente del evento de recaudación más importante de la Fundación, la Maratón, y de su programa OGA en el que trabaja en la construcción e instalación de adecuaciones de infraestructura en casas de los usuarios de Teletón. Todo este involucramiento solo es posible gracias al compromiso de más de 700 colaboradores voluntarios del banco que trabajan en diferentes acciones a lo largo del año para contribuir con la rehabilitación de más de 1.600 familias usuarias de la Fundación Teletón.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.