Éxito absoluto de Innovación y Futuro, el evento que marcó el camino de la transformación digital en Paraguay

El Centro de Eventos del Paseo La Galería fue el epicentro de la tecnología y la innovación el pasado 27 de noviembre, cuando Infocenter, en alianza con SAP, reunió a más de 300 líderes empresariales, gerentes y profesionales tecnológicos en el evento Innovación y Futuro. Este encuentro destacó las principales tendencias tecnológicas que están revolucionando el mundo empresarial, desde la inteligencia artificial hasta las soluciones ERP en la nube.

Image description
Image description
Image description

Un programa de alto impacto

La jornada inició a las 8:30 con un panel de expertos internacionales que compartieron sus conocimientos sobre temas clave como blockchain, inteligencia artificial, Clean Core y ERP/GRP. Los asistentes disfrutaron de charlas dinámicas y reveladoras, enfocadas en cómo estas tecnologías están redefiniendo los procesos empresariales y gubernamentales para impulsar la eficiencia y la competitividad.

Entre los momentos destacados, se encuentran las ponencias de:

Fabio Budris (Argentina): quien explicó cómo la inteligencia artificial está transformando la toma de decisiones estratégicas mostrando casos reales de usos efectivos de la IA en diferentes rubros para la optimización de los procesos.

Arthur Proença (Brasil): con una presentación innovadora sobre SAP Business AI y su integración en la gestión empresarial.

Rosa Carreño (Chile): quien compartió su experiencia sobre cómo las empresas pueden transformarse en organizaciones inteligentes y sostenibles con soluciones en la nube de la plataforma SAP.

Dayanette Fernández (Venezuela): especialista en la implementación de sistemas ERP y su impacto en la optimización de resultados en diversos sectores.

Testimonios y aprendizajes

El evento no solo ofreció contenido de valor, sino también un espacio de networking donde los participantes pudieron intercambiar ideas y establecer alianzas estratégicas. Comentarios de los asistentes: Eventos como este son clave para mantenernos a la vanguardia tecnológica y garantizar que nuestras empresas estén preparadas para el futuro digital.

Casos de éxito y experiencias destacadas

Además de contar con un panel de expertos internacionales de renombre, el evento incluyó la participación especial de Ana Delgado, Gerente de IT de CECON, y Juan Carlos Díaz, Gerente de Tecnología de MAO, quienes presentaron los casos de éxito de sus empresas en la implementación de soluciones SAP. Estas exposiciones destacaron cómo el uso estratégico de tecnologías ERP ha mejorado significativamente la eficiencia operativa y la competitividad de sus organizaciones en un mercado en constante evolución.

Hacia un futuro digital

Con más de 45 años de experiencia y 15 como representante de SAP, Infocenter reafirmó su compromiso de liderar la transformación digital en Paraguay y la región. Durante el evento, la compañía presentó su visión para el 2025, enfocada en ampliar la adopción de tecnologías como ERP en la nube y big data, claves para mantener la competitividad en un mercado en constante evolución.

Sobre Infocenter

Infocenter es una empresa líder en soluciones tecnológicas empresariales. Como SAP Gold Partner, se especializa en la implementación de sistemas ERP, ayudando a organizaciones en Paraguay a mejorar sus procesos y adaptarse a los desafíos del entorno digital.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.