Full Lock System: Socio fundamental de los nuevos desarrollos de real estate en Paraguay - Equipamiento Smart Building y Smart house

Full Lock System, empresa líder en soluciones de seguridad y tecnología, ha consolidado su presencia en Asunción, Paraguay, desde hace dos años. Mariano Kracoff, gerente comercial para Latinoamérica, nos brinda detalles sobre su expansión y el impacto de sus productos en el mercado local.

Image description
Image description

"Abrimos nuestra oficina en Bernardino Caballero al 1099, Barrio Herrera y desde entonces hemos experimentado un notable crecimiento. Empezamos con una oficina pequeña y, en solo ocho meses, tuvimos que expandirnos debido a la alta demanda de nuestros productos. Ahora, hemos triplicado nuestro espacio inicial, agregando áreas para talleres, reparaciones y depósito”, señaló.

Full Lock System es pionera en la implementación de cerraduras electrónicas inteligentes y otras soluciones de control de acceso. "Nuestros productos están diseñados para ser eficientes, sustentables y ecológicos. No requieren controladoras externas, ya que trabajan a través de la nube y el Internet de las Cosas (IoT)”, mencionó Kracoff. "Esto reduce costos y facilita la integración de nuevas tecnologías."

Entre sus productos destacados se encuentran las cerraduras electrónicas, controles de acceso inteligentes sumamente valorados para renta temporaria y los porteros electrónicos IP con reconocimiento facial y domótica integrada gratuita, que permiten a los usuarios recibir notificaciones en sus teléfonos y atender visitas desde cualquier lugar; los más novedosos vienen con tablets Android que funcionan como centros de entretenimiento y gestión del hogar.

Compromiso con la calidad y el servicio

Full Lock System se distingue por su compromiso con la calidad y el servicio al cliente. "Somos la única empresa en el mercado que ofrece dos años de garantía en nuestros productos", aseguró Kracoff. "Además, contamos con ingenieros propios que brindan soporte en obra, garantizando una instalación y funcionamiento óptimos".

La empresa ha logrado equipar más de 4 millones de metros cuadrados con sus soluciones en toda Latinoamérica. En Paraguay, sus productos son utilizados en importantes desarrollos inmobiliarios, oficinas AAA y cadenas hoteleras. "Nuestro objetivo es convertirnos en el número uno en el mercado paraguayo. Ya somos líderes en unidades de cerraduras electrónicas vendidas en el país", afirmó Kracoff.

Full Lock System sigue innovando y expandiendo su gama de productos, enfocados en ofrecer soluciones adaptadas a las diversas necesidades del mercado. “Somos la única empresa con soluciones para todo tipo de abertura con la mayor gama de variedad de equipos y sistemas”, apuntó.

Para más información sobre Full Lock System y sus productos, puede visitar su sitio web www.fulllocksystem.com.ar Con esta sólida base y un compromiso inquebrantable con la innovación y el servicio, Full Lock System está destinada a seguir liderando el mercado de soluciones de seguridad y tecnología en Paraguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.