GIMSA presenta su segunda Memoria de Sostenibilidad: un compromiso con el futuro

Grupo Internacional Mercosur SA (GIMSA) presenta la segunda edición de su Memoria de Sostenibilidad, informe que recopila y registra el desempeño e impacto de la empresa destacando los principales hitos obtenidos en el año 2023 como parte del compromiso constante de GIMSA con el desarrollo sostenible y la responsabilidad social empresarial.

Image description
Image description
Image description

En esta edición la firma ratifica su dedicación a las prácticas empresariales responsables, que no sólo benefician a la empresa, sino también a las comunidades y el entorno en el que opera el Grupo Internacional Mercosur SA.

Algunos de los proyectos más emblemáticos son:

-Proyecto PUKU: un programa integral diseñado para mejorar la calidad de vida en las comunidades donde GIMSA tiene presencia a través de capacitaciones, proyectos de infraestructura y la producción y comercialización de bienes que reflejan el compromiso social de la empresa.

-Texiclo: en el marco de un esfuerzo continuo por fomentar la economía circular, se ha expandido el programa Texiclo donde semanalmente son rescatados retazos de tejidos para la reutilización de nuevos productos logrando reducir significativamente el desperdicio y promoviendo el reciclaje de materiales en la cadena de producción de la organización.

-Innovación y Sostenibilidad: la adopción de nuevas tecnologías y métodos que no solo mejoran la eficiencia operativa, sino que también minimizan el impacto ambiental, alineándose con las mejores prácticas internacionales en sostenibilidad.

La memoria detalla cómo la sostenibilidad y la empresa se encuentran estrechamente ligados desde la estrategia del negocio, llevando adelante iniciativas que van desde la gestión eficiente de recursos hasta el apoyo a proyectos comunitarios.

Invitamos a todos nuestros grupos de interés, clientes y colaboradores a leer la Memoria de Sostenibilidad 2023, para conocer en detalle nuestras acciones y los resultados obtenidos durante el año. En GIMSA, seguiremos trabajando para liderar en el ámbito de la sostenibilidad, buscando siempre nuevas formas de contribuir positivamente a la sociedad.

Sobre GIMSA

Grupo Internacional Mercosur SA es una empresa líder en la industria textil y de moda, reconocida por su enfoque innovador y su compromiso con la excelencia. A través de diversas iniciativas de sostenibilidad, GIMSA busca no solo crecer como empresa, sino también contribuir al bienestar de las comunidades y al cuidado del medioambiente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.