itti, primera empresa paraguaya en alcanzar la categoría Oro de LEED en Interiores Comerciales

itti, la destacada empresa tecnológica paraguaya, lidera el camino de innovación y excelencia al convertirse en la primera compañía del país en obtener la codiciada certificación LEED (Líder en Eficiencia Energética y Diseño Sostenible), nivel Oro, en la modalidad de Interiores Comerciales v.4. Este reconocimiento refleja el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y la eficiencia energética en el diseño y la construcción de su oficina corporativa, situada en la Torre 3 del Paseo La Galería, Asunción.

Image description
Image description

Esta certificación internacional, otorgada por United States Green Building Council (USGBC), reconoce los proyectos edilicios que alcanzan un alto nivel de sostenibilidad en diseño y construcción.

El reconocimiento se basa en estándares internacionales que validan la oficina de itti con un alto nivel de sustentabilidad, evaluando el manejo y ubicación del sitio de la misma, utilización del lote, eficiencia energética, materiales utilizados, eficiencia en consumo de agua, calidad ambiental interior y el plan de gestión de residuos generados. Además, itti promueve la movilidad sostenible al instalar cargadores para vehículos eléctricos dentro del recinto.

La empresa de tecnología obtuvo la prestigiosa certificación tras años de trabajo arduo y minucioso con acompañamiento de empresas aliadas como Arké, el reconocido estudio de asesoría en sostenibilidad de proyectos, obras y estudios energéticos; y Bauen, el renombrado estudio de arquitectura. Ambas organizaciones desempeñaron un papel fundamental en la coordinación del proceso, para cumplir con los rigurosos estándares de LEED.

Con este reconocimiento, la oficina corporativa de itti establece un nuevo estándar de sostenibilidad en el mercado nacional ya que logra importantes ahorros económicos y de recursos, con reducciones significativas en el consumo de agua y energía en comparación con edificios convencionales en el país. El impacto generado incluye un 32% en ahorro de consumo de agua, en relación a la línea base establecida por la normativa LEED, y un 40% en ahorro de energía, en relación con un emprendimiento similar en Paraguay.

El medio ambiente y el cambio climático forman parte del eje de acción de itti y gracias a este enfoque, la empresa no solo reafirma su posición como líder en el sector tecnológico, sino que también como referente con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente, contribuyendo a la construcción de un futuro más sostenible para todos.

Acerca de itti

itti es una empresa perteneciente al Grupo Vázquez y ofrece soluciones tecnológicas al mercado a través de alianzas con socios internacionales de primer nivel. Entre ellos NCR, pionero en soluciones transaccionales y automatización bancaria; Signaturit, especializada en tecnologías de firma e identificación electrónicas; Avigilon, innovador en sistemas de seguridad y videovigilancia inteligente; Dermalog, vanguardista en tecnologías biométricas de identificación; Corsight, especialista en tecnología de reconocimiento facial de alta precisión y otras empresas aliadas de gran renombre con quienes itti trabaja para seguir en constante crecimiento y expandir el alcance de sus soluciones a otras áreas e industrias.

Sumada a su larga trayectoria, itti desarrolla e implementa de forma integral respuestas para las problemáticas que cada empresa pueda tener, usando el poder transformador de la tecnología al servicio de cada necesidad.

Entre algunos de sus productos, además del core bancario bankitti, se encuentran: dispensadores y recicladores de efectivo, así como soluciones de transformación digital de inicio a fin de que incluyen facturación y firma electrónica, además de una completa cartera de productos para soluciones transaccionales, fintech y regtech, biometría, entre otras.

Es una de las mejores empresas para trabajar en Paraguay según el Ranking de Great Place to Work y opera bajo una estrategia de sostenibilidad a través de procesos ecoeficientes, como la medición de la huella de carbono, la economía circular y la mitigación del cambio climático, cumpliendo con su compromiso con el Pacto Global de las Naciones Unidas.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Ciencia y emprendimiento: investigadoras paraguayas revelan el potencial productivo de los hongos para la industria nacional

(Por SR) La creciente demanda de productos naturales, saludables y sostenibles abrió en nuestro país una oportunidad inesperada pero prometedora: la producción de hongos comestibles y medicinales. Este fenómeno no solo atrae la atención de consumidores locales cada vez más interesados en opciones alimenticias alternativas, sino también de mercados internacionales que reconocen el valor nutricional y terapéutico de estos organismos. Con el lanzamiento reciente del libro Hongos comestibles y medicinales del Paraguay, las investigadoras del Conacyt Michelle Campi y Brenda Veloso ofrecen un mapeo sin precedentes sobre el potencial económico y agroindustrial que encierran estas especies.

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)

Inversión productiva al alza: importaciones de bienes de capital crecieron al cierre de abril (estos sectores impulsaron la demanda)

(Por MV) Las importaciones de bienes de capital para uso interno crecieron 24,6% al cierre de abril de 2025, reflejando un fuerte dinamismo en la inversión productiva. Este repunte se concentra principalmente en empresas instaladas, especialmente en los sectores de alimentos, medicamentos y metalúrgica. Mientras tanto, el régimen de maquila sigue en expansión y la importación de maquinaria proyecta una recuperación este año.

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

En vivo desde Imola: el regreso esperado por fans de todo el mundo de Colapinto (lo que nadie te dice: ¿el caos le juega a favor?)

(Por Taylor en colaboración con XDXT) La Fórmula 1 como Campo de Batalla Estratégica. En el vertiginoso ecosistema de la Fórmula 1, donde cada curva representa una decisión crítica y cada temporada un capítulo de reinvención, el regreso de Franco Colapinto a la parrilla no es solo una noticia deportiva; es una lección magistral de resiliencia y estrategia en tiempos turbulentos, y aunque muchos se enojen de Marketing.

Información de valor: Micro Nota 3 Minutos de lectura.