La Capro prepara su primer gran outlet: Súper descuentos en bebidas, alimentos y más

La Cámara Paraguaya de Proveedores de Bienes, Servicios y Afines (Capro) prepara su primer gran Outlet de bebidas, alimentos, productos de limpieza, ferretería y otros, con descuentos imperdibles.

Image description

Esta feria será el sábado 16 y domingo 17 de noviembre en el Centro de Convenciones Mariscal, de 10:00 a 19:00.

Los socios de la Capro ofrecerán los productos que representan y distribuyen en nuestro país a precios diferenciados, con descuentos desde 40%.

El acceso al evento tendrá un valor simbólico de G. 10.000 para personas mayores, mientras que los menores de hasta 10 años entran sin costo. 

Los fondos recaudados se destinarán a una fundación benéfica, contribuyendo así a una causa solidaria.

Durante los dos días de la feria, el Outlet Capro desarrollará actividades especiales, como sorteos de productos de las empresas expositoras en ciertos horarios y al cierre de cada jornada una canasta especial llena de productos entre los asistentes presentes.

La Capro fue fundada en 1997 con el objetivo de consolidar a las empresas proveedoras locales y fortalecer el reconocimiento del sector en Paraguay. 

Actualmente, cuenta con más de 60 empresas asociadas que trabajan en defensa de los intereses del rubro y participan en la organización de grandes eventos como la Expo Vino y el Drinks & More.

Este Outlet CAPRO es una excelente oportunidad para conocer más sobre la oferta nacional en bebidas, alimentos y otros productos de calidad que representan en nuestro país.

Más info en redes sociales, como outletcapro.py.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).