La Fundación Club Cerro Porteño inauguró las instalaciones del Centro Educativo Adriano Irala

La Fundación Club Cerro Porteño llevó a cabo la apertura oficial del complejo edilicio del Centro Educativo Adriano Irala (CEAI), un proyecto único en el país diligenciado por un club de fútbol. Este nuevo espacio responde a un modelo de formación integral que combina excelencia educativa con entrenamiento deportivo de alto rendimiento.

Image description
Image description
Image description

Ubicado en el Parque Azulgrana, un predio de 15 hectáreas en la ciudad de Ypané, el CEAI está orientado a las divisiones formativas del Club Cerro Porteño. El evento de inauguración contó con la presencia de autoridades nacionales, directivos del Club Cerro Porteño y de la fundación, docentes, alumnos, representantes de la prensa e invitados especiales. 

Para la Fundación CCP la educación se incorpora como un pilar fundamental en el desarrollo de los jugadores de las divisiones formativas del Club Cerro Porteño. Al respecto, el arquitecto Víctor González Acosta, presidente de la Fundación, destacó: “Nuestro compromiso es con la formación integral de nuestros jóvenes deportistas. Entendemos que la educación es el puente que les permitirá desarrollar sus mejores habilidades, además de formarlos integralmente como ciudadanos que generen un impacto positivo en la sociedad”.

Por su parte, el abogado Hugo Cáceres, vicepresidente y presidente del Comité Educativo de la Fundación Club Cerro Porteño, explicó: “Buscamos preparar a nuestros jóvenes atletas para el éxito dentro y fuera del campo deportivo. Además de aprender a jugar al fútbol, adquieren conocimientos de gestión deportiva, idiomas, liderazgo y habilidades blandas que los preparan para enfrentar los desafíos del mundo profesional”.

Las instalaciones

El CEAI fue diseñado por la firma Aquino+, liderada por el arquitecto César Aquino. Sus aulas, de 56 m² con una capacidad para 40 alumnos cada una, están equipadas con modernos mobiliarios, pizarrón inteligente, sistema de audio y tablets para cada estudiante. Asimismo, la institución dispone con espacios de recreación al aire libre; biblioteca; salón auditorio; y áreas administrativas y académicas. 

El complejo se integra con los otros seis bloques del Parque Azulgrana, donde también se encuentran un gimnasio; sala de fisioterapia; consultorios de nutrición; odontología y psicología; vestuarios; comedor; sala de utilería; lavandería, entre otros servicios.

Tecnicatura en Asistencia Deportiva

Los alumnos egresarán del colegio con el título de Bachiller Técnico en Asistencia Deportiva, preparados para desempeñarse como asistente en: periodismo deportivo, escrito, radial y/o televisivo; dependencias administrativas de instituciones deportivas; área de educación física; área de práctica como ayudante de campo con conocimiento de técnica, táctica y reglas, y masajista. 

El CEAI es un proyecto pionero en Paraguay. Cerro Porteño es el único club de fútbol que cuenta con un bachillerato exclusivo para sus divisiones formativas y ofrece esta especialidad.

Este año están habilitados el séptimo grado, y el primer y segundo curso de la media, enfocados en las categorías Sub 13, Sub 16 y Sub 17 del Club, con un total de 80 alumnos inscriptos. Con la inauguración de las instalaciones del Centro Educativo, la Fundación Club Cerro Porteño refuerza su compromiso con el desarrollo integral de jóvenes deportistas, fusionando el poder transformador de la educación y el deporte.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.