McDonald’s realizó la apertura de su primer restaurante en la ciudad de Limpio en el futuro centro comercial Plaza Norte

Siguiendo su plan de expansión, el lunes 29 de abril, McDonald’s realizó la apertura de su primer restaurante en la ciudad de Limpio. Se encuentra disponible para que los McLovers puedan disfrutar de todos los servicios que ofrece McDonald’s; Automac, McDelivery, Kioscos digitales y acumular puntos a través de MyMcDonald’s.

Image description
Image description
Image description

McDonald’s llegó a la ciudad de Limpio con la apertura de su restaurante número 25 en el país, en el nuevo centro comercial Plaza Norte ubicado sobre en el kilómetro 22,5 de la Ruta PY 03, frente al Mercado Abasto Norte, uno de los puntos estratégicos de la ciudad, reflejando una gran apuesta económica y desarrollo del talento humano, afianzando el compromiso de McDonald's con la comunidad de seguir con su plan de expansión y la generación de primeros empleos para muchos jóvenes.

El restaurante cuenta con todas las comodidades e innovaciones tecnológicas, los clientes podrán vivir la experiencia del sistema de autogestión personalizado con sus ya famosos quioscos digitales, que tienen como objetivo brindar una atención rápida y eficaz. A la vez, está disponible el servicio de Automac y para aquellos que deseen realizar un pedido de forma remota podrán hacerlo mediante el servicio de McDelivery.

Además, a través de la App, está disponible MyMcdonald's, que ofrece a los clientes la oportunidad de acumular puntos con cada compra que se realice en restaurantes, kioscos y Automac. Con cada compra, los McLovers podrán desbloquear recompensas gratuitas.

Para celebrar la gran apertura, se preparó un ambiente exclusivo donde los McLovers disfrutaron de un show de magia, espacio para fotografías instantáneas, además de un espacio para crear sus propios pines de McDonald´s.

McDonald's Paraguay

Líder en el segmento de servicio rápido de alimentación, McDonald’s se caracteriza por la calidad de sus productos y servicios.

McDonald’s es la mayor y conocida empresa de restaurantes de servicio rápido del mundo. Presente en más de 118 países, la red posee más de 35 mil restaurantes, donde trabajan 1,6 millones de empleados que alimentan diariamente a más de 48 millones de clientes.

En Paraguay, la franquicia es operada desde 1996 por Servicios Rápidos del Paraguay S.A. McDonald's Paraguay recibe a más de 8 millones de consumidores que pasan cada año por los restaurantes de la red en todo el país. Actualmente, posee más de 24 puntos de venta, entre restaurantes y centros de postres a lo largo de la República del Paraguay. La empresa emplea a cerca de 1.000 personas

Tu opinión enriquece este artículo:

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.