Meyer Lab: entre los líderes de toma de muestras de COVID-19 y referente por su gran inversión en este segmento

Con el método PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa), aprobado por la OMS y con un laboratorio que reúne todas las condiciones de bioseguridad, Meyer Lab se convirtió en uno de los laboratorios referentes de la toma y el procesamiento de muestras de Sars Cov-2 o COVID-19. Actualmente trabajan de lunes a domingos, y cuentan con opciones diferenciadas para particulares y empresas, reconoció su director administrativo Paulo Díaz Meyer

Image description

A fines de abril, Meyer Lab comenzó con la toma de muestras para posibles casos de COVID-19, en su Drive Thru ubicado sobre Coronel Irrazábal esquina Mariscal Estigarribia de Asunción, en el estacionamiento del laboratorio, donde cuentan con una infraestructura de contenedores y carpas especiales, según Díaz Meyer.

En el sitio se toman las muestras desde el vehículo, con todos los requisitos de bioseguridad y los resultados son bastante rápidos, ya que se reciben vía email en un tiempo máximo de 24 horas. “Generalmente si una persona se hace el estudio por la mañana temprano, muchas veces ya los recibe a la tarde-noche", indicó.

El servicio es ágil, de acuerdo al directivo, porque el paciente no espera para la toma de muestra si agenda turno a través de la línea (021) 20 80 80 o del sistema de agendamiento digital en la página de Sanar, donde incluso puede abonar por sus análisis. 

Las tomas se realizan de lunes a sábado de 6:30 a 18:00 y los domingos (o feriados) de 10:00 a 13:00. En el sitio se aceptan todas las formas de pago, como transferencias, tarjetas de crédito o débito, cheques o efectivo.

"Hicimos mucho énfasis en la capacitación y protección de los profesionales que toman las muestras, generando un espacio que cumple con todas las normas exigidas, a tal punto que somos uno de los pocos laboratorios que cuentan con la prueba PCR que aprueba la Organización Mundial de la Salud, y contamos con un sistema que trabaja las 24 horas en el procesamiento de las muestras", afirmó.

Díaz Meyer subrayó que en estos meses aumentaron considerablemente su capacidad de toma de muestras, por lo tanto, podrían crecer hasta tres veces su promedio si es necesario. Esto es posible gracias a las múltiples inversiones que concretaron en el plantel de profesionales y en los equipos necesarios. 

La capacidad de procesamiento también les permite recibir muestras de otros laboratorios con que trabajan en alianza para llegar a más pacientes de diferentes partes del país.

"Además de trabajar con pacientes particulares, trabajamos con empresas que nos indican la cantidad de colaboradores que deben testear y luego se arman paquetes corporativos con descuentos, ya que sabemos el esfuerzo que esto implica para ellos. Para solicitar estos paquetes, los interesados pueden llamar a la línea telefónica o escribir al correo comercial@meyerlab.com.py", explicó.

Las empresas solicitan estos paquetes cuando registran casos positivos en su plantel, o necesitan hacer un control constante de sus profesionales por el rubro y su logística, incluso para las agencias de viajes que precisan que sus clientes tengan un análisis negativo de COVID-19 para viajar a destinos internacionales. 

Un tema fundamental para comentar, según el directivo, es que los ambientes para la toma de muestras de Sars Cov-2 se encuentran totalmente separados de los demás estudios de rutina, para brindar mayor seguridad a los pacientes. Además, los pacientes cuentan con las sucursales del barrio San Cristóbal, en la ciudad de San Lorenzo y en el Pinedo Shopping para los demás análisis.

"Aparte de la prueba PCR, realizamos análisis de anticuerpos en sangre, para saber si uno ya tuvo o no el Sars Cov-2, y la toma de muestra también se realiza en el Drive Thru. Las citas pueden ser agendadas telefónicamente, digitalmente o incluso si no se tiene cita también se les atiende entre los pacientes ya agendados ordenadamente”, expuso.

Todo el proceso es completamente seguro y ágil para los pacientes, “en estos tiempos de cambios constantes por las circunstancias, seguimos realizando nuestro mejor esfuerzo para satisfacer las necesidades de los pacientes, médicos, empresas y colegas que confían en nosotros”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.