Miller High Life celebra el mes del americanismo

Como tradición, año tras año, la cerveza americana Miller High Life encabeza cada uno de los encuentros y celebraciones a propósito de la Independencia de los Estados Unidos. La cerveza americana Miller High Life da apertura oficial al mes del americanismo con diversas activaciones y eventos, para disfrutar más de cerca la cultura americana a través de la gastronomía, música y arte, acompañados siempre de la refrescante y autentica cerveza americana.

Image description
Image description
Image description
Image description

Los eventos impulsados por Miller High Life tendrán un calendario extendido durante todo el mes  de julio, iniciando el viernes 7 en Catas Nómadas y el domingo 10 en La Provista, además de exclusivas promociones en La Quesería, Catas Nómadas, Molas, Lomas y La Provista.

“Cada uno de los encuentros impulsados por Miller High Life buscan enaltecer la cultura americana a través de su auténtica y genuina gastronomía, y por supuesto de su entretenida música y arte. Los asistentes podrán vivir momentos únicos mientras disfrutan de una auténtica y clásica cerveza americana”, destacó Betania Barreto, brand manager de Miller High Life.

“Miller High Life promete un encuentro sin pretensiones arraigada en una rica herencia de marca con la creencia de que las mejores cosas de la vida deberían estar disponibles para todos”, resaltó.

Esta acción además se enmarca en la campaña de Miller High Life celebrando los pequeños momentos que hoy son muy importantes, bajo el lema “This is the High Life, in Real Life” que invita a vivir esos instantes cotidianos que son únicos, apreciando los detalles simples que hacen que cada momento ocurra.

Miller High Life es una cerveza de estilo americano clásica y auténtica, reconocida por su consistencia, sabor e icónica botella de vidrio transparente presente en todas las celebraciones desde 1903.

Miller High Life

Miller High Life es una de las cervezas más antiguas y emblemáticas de Molson Coors Beverage Company distribuida localmente por Distribuidora Gloria; se elaboró por primera vez en los Estados Unidos de América como cerveza embotellada en 1903. De acuerdo con la creencia del fundador Frederick Miller de que las mejores cosas de la vida deberían estar disponibles para todos, nació la refrescante y efervescente cerveza insignia apodada “The Champagne of Beers”.

Miller High Life hoy es como siempre ha sido, elaborada con la misma receta básica, embotellada en la misma botella transparente y ampliamente disponible para todos los que la buscan: el champán de las cervezas.

Para más información acerca de cada uno de los eventos, reservas y demás, pueden visitar el instagram de la marca como @millerhighlifepy.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barrios cerrados marcan el horizonte de Nueva Asunción y fomentan la apertura de comercios (hasta un shopping)

(Por BR) A casi un año de la inauguración del Puente Héroes del Chaco -que demandó una inversión de US$ 130 millones-, se pueden ver los resultados de la integración, lo cual representó un puntapié importante para el desarrollo inmobiliario en Chaco´i, rebautizada como Nueva Asunción en 2021. Al día de hoy se vislumbra el desembarco de empresas de bienes raíces interesadas en invertir en emprendimientos en la zona, así como locales comerciales y gastronómicos.

Mostop: el emprendimiento familiar que reinventó el mosto con tradición y sabores únicos

(Por LA) En Luque, un pequeño negocio familiar está marcando la diferencia en el mercado de bebidas tradicionales. Mostop, liderado por Christian Candia junto a su esposa e hijo, es más que un emprendimiento: es un ejemplo de creatividad, esfuerzo y amor por la tradición. Este negocio artesanal logró reinventar el mosto, la clásica bebida de caña de azúcar, con una propuesta única de sabores y una elaboración limpia y al instante.

Dinamismo empresarial: Más de 7.600 empresas creadas en el 2024, con las EAS liderando las inscripciones

Durante el 2024, un total de 7.666 empresas registraron su apertura, destacándose la modalidad de Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) como la más utilizada. Según Javier Viveros, viceministro de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), este incremento fue posible gracias al Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas, que ha agilizado y simplificado los procesos, facilitando la creación de nuevas empresas en el país.

René Ruíz Díaz: “Es clave pensar estratégicamente en los modelos económicos que se vienen, tanto en el sector privado como público”

Con más de 30 años en el sector financiero, René Ruíz Díaz, presidente de Avalon Casa de Bolsa, ha construido su carrera a partir de la experiencia práctica. Para él, el verdadero éxito trasciende de los números y radica en el desarrollo profesional de los equipos humanos. A pesar de liderar en el exigente mercado bursátil, ha logrado equilibrar su vida dedicando tiempo a su familia, amigos y pasiones como el cine, la música y la literatura.

Hugo Royg: “Para el 2025 esperamos un incremento del 4% en exportaciones y del 2,5% en importaciones”

(Por BR) El 2024 se destacó como un año positivo para el comercio paraguayo. Según Hugo Royg, director ejecutivo del Centro de Importadores del Paraguay (CIP), el comercio exterior del país registró un crecimiento del 5%, impulsado por un aumento en las importaciones de insumos y maquinarias, así como en las exportaciones. Este desempeño se logró a pesar de desafíos como la bajante del río Paraguay y la crisis económica en países vecinos.