Ministra de Turismo de Paraguay presidió Reunión de Planeación de Autoridades de la OEA, y fue panelista en Foro Internacional, en Washington D.C.

La ministra de Turismo de Paraguay, Angie Duarte, en su carácter de presidenta de la Comisión Interamericana de Turismo (Citur) presidió la Reunión de Planeación de las Autoridades del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) de la OEA, que se desarrollará los días 18 y 19 de septiembre en la sede del organismo internacional en Washington D.C.

Image description
Image description
Image description

De la reunión intergubernamental participaron igualmente, la ministra de Turismo de Honduras y vicepresidenta de CITUR, Yadira Gómez; el ministro de Turismo de Costa Rica y vicepresidente de CITUR, William Rodríguez López; el ministro de Ecuador, Mateo Julián Estrella Durán, miembro de TROIKA.

Además, la representante de la Junta Directiva de la Agencia Interamericana para la Cooperación y el Desarrollo-AICD, Embajadora Elena Baños Rivas, en representación de México ante la OEA.

En el marco de dicha actividad, participó además como panelista en el Foro "Innovación e Impacto en la Política y Planificación Turística", organizado por el Instituto Internacional de Estudios Turísticos de la Universidad George Washington. El evento reunió a líderes de Paraguay, Costa Rica y Honduras para dialogar sobre políticas innovadoras y experiencias estratégicas que están transformando el turismo en América Latina.

La participación de la máxima autoridad de la Senatur en este panel, reafirma el compromiso del Gobierno del Paraguay con el desarrollo sostenible, la innovación, la planificación estratégica en el sector turístico y el posicionamiento del país en sitiales de relevancia y visibilidad internacional, promoviendo el intercambio de buenas prácticas y consolidando la oferta nacional en escenarios internacionales.

El foro internacional cuenta con el apoyo de la Organización de Estados Americanos (OEA), la iniciativa Turismo para el Mañana y el Máster en Ciencias en Turismo, Hostelería Turística y Gestión de Eventos de GW, que se consolida como un espacio académico y profesional de alto nivel.

Respecto al plan de trabajo en la Reunión de Planeación de las autoridades OEA, uno de los elementos fundamentales es visibilizar las tres áreas prioritarias del plan de acción como, la promoción del turismo en las comunidades indígenas para la preservación del patrimonio cultural y natural; el apoyo al desarrollo turístico en las comunidades afrodescendientes que ponen en valor el patrimonio africano y sus contribuciones; y el fortalecimiento de la conectividad en la región, incluida la promoción de los viajes multidestino como una oportunidad estratégica para liberar todo el potencial del patrimonio cultural regional.

Cabe resaltar que, en el 2028 Paraguay será sede del XXVII Congreso Interamericano de Ministros y Altas Autoridades de Turismo de la OEA, considerado el evento turístico más relevante del hemisferio y cuya candidatura  fuera propuesta por la Senatur.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Cuando la ciudad suena distinta: Yugen, primer listening bar HiFi de Asunción, que amplifica el arte local

(Por BR) Un listening bar HiFi o también se le conoce como bar HiFi, es un concepto que está inspirado en los kissaten japoneses, que priorizan la experiencia auditiva sobre el ambiente de fiesta convencional, busca ofrecen al público un disfrute del sonido de alta calidad en lugar de conversaciones ruidosas. Hoy Asunción es parte de esta conversación cultural y social con Yugen, siendo así el primer bar bajo este concepto.

 

Un año de Che Róga Porã: más de 1.000 viviendas, casi 100% de producción paraguaya y 10 empleos por cada vivienda

El programa Che Róga Porã ya tiene un efecto tangible en la economía, con más de 1.000 viviendas entregadas, alrededor de 3.000 préstamos aprobados y una demanda de insumos que provienen casi en su totalidad de la industria nacional. El impacto es directo no solo en las familias que acceden a una casa propia, sino también en toda la cadena de valor de la construcción.

Negocio que florece: cómo nació La Fleur con G. 1 millón y el sueño de una joven de 18 años

(Por NL) A veces, los grandes proyectos nacen de pequeños gestos porque con sus 18 años, Larissa Bordón comenzó su camino como emprendedora al vender ramos de flores frente a su colegio, el Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, para el Día de los Enamorados del 14 de febrero de 2024. “Empecé vendiendo ramos frente al colegio, y cuando vi que había venta y frutos, decidí abrir mi florería de manera permanente”, recuerda Larissa, que hoy, con 19 años, dirige La Fleur, su negocio que ya cumple un año.

 

Passion Guaraní: un emprendimiento de dos paraguayos que le da sabor a la Torre Eiffel

(Por SR) A la sombra de la Torre Eiffel, entre los aromas de especias, carnes asadas y sopas del mundo, dos paraguayos hacen que el corazón de Francia lata al ritmo del guaraní. Antonella Elli, oriunda de Asunción, y Julio Luthold, de Encarnación, son los creadores de Passion Guaraní, un proyecto que nació del amor a la cocina paraguaya y que hoy se abre paso en el exigente escenario gastronómico europeo.