Noddo Hotels & Consulting, la consultora que profesionaliza y potencia proyectos en la industria hotelera paraguaya

En Noddo Hotels & Consulting trabajan todos los días con un solo objetivo: ayudar a que los hoteles de Paraguay sean más rentables, más eficientes y estén mejor posicionados. Con más de 18 años de experiencia en la industria, se dedican a gerenciar, asesorar y desarrollar proyectos hoteleros desde la idea hasta su apertura, y más allá.

Image description
Image description

Acompañando desde el inicio

Se involucran desde el momento cero. Si tenés un terreno o una idea de negocio, te ayudan a transformar eso en un proyecto hotelero viable. Hacen estudios de mercado, plan de negocios, conceptualización arquitectónica, y todo lo necesario para que tomes decisiones con información real y confiable.

Gerencian hoteles como si fueran suyos

Para los propietarios que quieren desentenderse de la operativa diaria sin perder el control financiero ni la calidad, ofrecen un servicio integral de gerenciamiento. Administran personal, calidad de servicio, finanzas y comercialización, siempre con foco en resultados y en la experiencia del huésped.

Tu equipo comercial externo

También brindan servicios de gerenciamiento comercial: se encargan de las ventas, la estrategia de tarifas, el posicionamiento digital, el manejo de OTAs y la implementación de herramientas como PMS, channel manager y bots de atención. Todo, sin que tengas que sumar estructura interna.

Un equipo con experiencia real

Josefina Otero Rey, fundadora y CEO de Noddo. Trabajo hace más de 18 años en el rubro hotelero, la acompaña un equipo de grandes profesionales y todos compartimos la misma pasión: hacer las cosas bien, con compromiso y foco en resultados.

Pagar por resultados

Su modelo de trabajo está basado en performance. Si al cliente le va bien, a Noddo también. Eso los obliga a estar alineados 100% con los objetivos de cada proyecto y ser transparentes en cada paso.

Trabajan con hoteles que confían en su gestión

Actualmente gestionan y acompañan a propiedades como:

·       Divina Tower Apart Hotel (Asunción)

·       Gran Hotel del Paraguay (Asunción)

·       Cabañas Mi Querido Viejo (O’leary Alto Paraná)

·       Y próximamente estarán inaugurando un nuevo proyecto en Encarnación.

Si tenés un hotel, un proyecto o simplemente una idea, en Noddo te pueden acompañar. Estan para ayudarte a profesionalizar tu inversión y llevarla al siguiente nivel.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.