Que suene la música: Anuncian la segunda edición de los Propya Awards

La Sociedad de Gestión de Productores Fonográficos del Paraguay (SGP), anunció el lanzamiento de la segunda edición de los Propya Awards, que se realizará en marzo del 2024 en el Paseo La Galería. Los Propya Awards son un estímulo a los artistas y productores del país. En la actualidad ya es considerada como una institución a la cultura paraguaya creando identidad y patriotismo.

Image description

Para esta edición se contará con 16 categorías: Premio a la Trayectoria, Productor del Año, Artista del Año, Canción del Año, Álbum del Año, Mejor Canción Urbana, Mejor Canción de Folklore Nacional, Mejor Tema Folklórico Instrumental, Mejor Canción de Pop, Mejor Canción de Rock, Mejor Canción Romántica/Melódica, Mejor Canción de Rock pesado/Punk, Mejor Canción Tropical, Mejor Canción Religiosa, Mejor Video Musical.

Además, se incorporan dos categorías: Mejor Tema Folklórico Instrumental, que consistirá en celebrar nuestra música nacional, honrando las inigualables melodías del Paraguay; y Mejor Canción Religiosa, que será el galardón concedido a un importante sector musical nacional.

Proceso

Los artistas y productores paraguayos pueden postular sus temas entrando a la web de Propya Awards. Habrá una votación cerrada en la cual los productores eligen a los finalistas, y el pueblo paraguayo elige a los ganadores mediante una votación abierta a todo el público, del 1 de febrero al 1 de marzo.

Los ganadores son certificados por escribana pública, completamente secretos, y revelados en el show el 5 de marzo. Como lo señalan los artistas nacionales los Propya Awards demuestran todo el potencial del arte musical de Paraguay.

“Creo que es lo que le faltaba a nuestra música nacional”, expresó Guille Preda, productor y DJ sobre los Propya Awards. A su vez el cantante Kaese afirmó al respecto que “es importante porque hace que se conozca más y que llegué a una forma más masiva la música, la cultura, el arte”.

La SGP es una asociación civil sin fines de lucro, que representa a los productores fonográficos (compañías discográficas, productores independientes y autogestionados), y a los artistas intérpretes o ejecutantes gestionando en todo el todo el país sus derechos de comunicación pública y radiodifusión.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami es el nuevo centro global del diálogo (deja de ser parlamentario y se convierte en estratégico, ágil y productivo)

(Por Maqueda-Vera con la colaboración de Maurizio) Durante décadas, la geografía del poder global fue inmutable: Nueva York (ONU), Washington D.C. (FMI, Banco Mundial), Bruselas (OTAN, UE), Davos (WEF). Ese mapa se ha quedado obsoleto. La noticia de la cumbre del Adam Smith Center no trata sobre unos desayunos con líderes. 

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos)

G. 77.000 millones para transformar el Centro Histórico de Asunción: la ambición de impulsar el turismo y el comercio

(Por NL) El corazón del Centro Histórico de Asunción está a punto de cambiar su fisonomía, ya que con la licitación pública Nº 92/2025, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) busca dar inicio a la primera fase de la revitalización del Centro Histórico de Asunción, un proyecto que apunta a la recuperación patrimonial, modernización urbana y nuevos espacios verdes. La inversión estimada supera los G. 77.000 millones, financiados por el Banco Mundial.