Riz presenta al mercado inmobiliario sus edificios Porta

Riz, la desarrolladora y administradora inmobiliaria paraguaya, realizó un evento de palada inicial simbólica con el objetivo de presentar sus edificios de departamentos Porta 1 y Porta 2, situados en Fernando de la Mora Zona Norte, a pasos del polo corporativo de la capital. Ambos proyectos ya se encuentran en etapa de construcción y ofrecen unidades de varias tipologías, destinadas a propietarios e inversionistas que buscan calidad, seguridad, practicidad y precios competitivos. 

Image description
Image description
Image description

Los proyectos de Porta 1 y 2 se destacan por ser desarrollados con el objetivo de ofrecer alta calidad y al mismo tiempo mantener sus costos de expensas bajos. Porta 1 Mariscal López se encuentra ubicado sobre las calles Confuso y Cap. Rivas, a una cuadra de Mariscal López, en Fernando de la Mora, Zona Norte, cuenta con cuatro pisos (cinco departamentos por piso). Son 20 unidades, de tipología monoambiente y de un dormitorio.

Por su parte, Porta 2 Las Residentas, sobre las calles Las Residentas y Villarrica, también en Fernando de la Mora, Zona Norte, posee cuatro pisos, 16 departamentos de uno y dos dormitorios. Todas las unidades de ambos edificios estarán equipadas con cocina semiamoblada, aire acondicionado y amplio balcón con parrilla, pisos de porcelanato, mesadas de granito y aberturas de madera de alta durabilidad. Los ascensores son espaciosos para ocho personas y las cocheras, bajo techo.  

Una nueva mirada 

Riz Desarrollos Inmobiliarios, miembro de un grupo económico nacional de sólida solvencia y reconocida trayectoria en distintos rubros, inició sus operaciones en el mercado inmobiliario con innovadores productos y servicios, pensados en el consumidor final para acompañar a los propietarios e inversionistas en todo el proceso, desde la compra, el diseño interior, la posventa y la administración de los inmuebles.   

“Desde hace dos años estamos trabajando en el sector inmobiliario. Anteriormente, estábamos involucrados en la gestión y alquiler de propiedades. Ahora, estamos enfocados en el desarrollo inmobiliario con Porta, nuestro primer proyecto. Esta transición ha sido un gran desafío, pero tras exhaustivos estudios, decidimos centrarnos en este campo. Nuestros próximos proyectos estarán ubicados en Gran Asunción”, comentó Hugo Ríos, director y gerente comercial de Riz. 

El directivo explicó que la empresa tiene como objetivo ofrecer al público la oportunidad de conquistar la primera vivienda construida con materiales de alta calidad y de finas terminaciones a precios muy competitivos. Asimismo, es una buena oportunidad para inversionistas, debido a las proyecciones de alta rentabilidad, asegurando así la inversión, al igual que los bajos costos de expensas y mantenimientos que requerirán las propuestas de Riz. 

“Observamos un creciente interés en residir en las áreas periféricas de Asunción, reflejando una alta demanda de viviendas que permitan a los residentes tener fácil acceso a sus lugares de trabajo y/o estudio, así como a todas las comodidades necesarias. En particular, Fernando de la Mora, Zona Norte, se destaca por ofrecer una amplia gama de servicios, que incluyen centros comerciales, hospitales, supermercados, instituciones financieras y educativas, entre otros. Esta ciudad está experimentando un desarrollo constante y prometedor. Y lo mejor es que se encuentra cerca del eje corporativo de la capital”, dijo Ríos.

Facilidades en el equipamiento 

Jimena Ríos, directora y gerente de Desarrollo de Negocios, mencionó que Riz posee otra unidad de negocios dedicada a la fabricación de muebles y que, junto con su equipo de diseñadores, liderado por Jimena Samaniego, idean el interiorismo de los espacios. “Tenemos la experiencia y la capacidad de entregar de forma inmediata las unidades 100% amobladas, de acuerdo a las necesidades de cada propietario y de manera personalizada, sin que eso implique gastos extraordinarios”, explicó. Nos responsabilizamos del mantenimiento y de las necesidades del día a día de los propietarios”.

La ejecutiva agregó que ofrecen el servicio de administración de inmuebles para aquellos inversores que buscan rentabilidad alquilando sus pisos. “Nos diferenciamos porque pensamos en los clientes y en los inquilinos, ya que, además de desarrollar y construir, vendemos y administramos las propiedades”, detalló.

La finalización de la obra está prevista para el primer trimestre del 2025 y cabe mencionar que Riz Desarrollos Inmobiliarios dispone la opción de financiación propia al igual que alianzas con las más importantes entidades financieras. Además, cuenta con el asesoramiento del reconocido economista Amilcar Ferreira y el desarrollo de proyectos estuvo a cargo de Pro Arquitectos y OK Constructora.


Más datos

Riz Desarrollos Inmobiliarios se encuentra sobre la Avda. Aviadores del Chaco - Skypark torre 3 piso 10C. Para más informes llamar al (0981) 406-507. Encontrales en el Instagram @rizdesarrollos

 

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.