Samsung Paraguay ofrece soluciones visuales a empresas con sus pantallas profesionales

Samsung Paraguay cuenta con una línea de dispositivos para comunicación digital que aportan soluciones de visualización para uso en empresas y diferentes verticales de negocio. Provee la solución completa para quienes buscan mostrar contenido de manera dinámica e innovadora.

En total, Samsung Paraguay cuenta con cinco divisiones en Pantallas Profesionales: Stand Alone, Videowall, LED para interiores y exteriores, Hospitality TV y Pantallas Interactivas. Cada una con características propias capaces de cautivar a los clientes a través de contenido más llamativo, permite maximizar el uso, a través de la gestión de contenidos, mensajes y promociones específicas de productos o servicios.

“En Samsung Paraguay contamos con diversos dispositivos para cada necesidad visual de una empresa. Disponemos de varias alternativas que pueden controlarse de manera simple y flexible, para diferentes entornos, ya sean desde mostradores hasta salas de exposiciones”, mencionó Bernardo Silva, gerente de Productos de Consumo Electrónico de Samsung Paraguay.

Un caso de éxito es la colaboración que se hizo con la reconocida cadena de heladerías Grido, que llegó al país en el 2015 con un plan de expansión de su modelo de negocios de Franquicias. Grido y Samsung sellaron un acuerdo para equipar las Franquicias con un recurso tecnológico indispensable, Displays Profesionales, de manera tal de poder tener un menú digital dinámico y atractivo además de asegurar la disponibilidad de contenidos 16 horas al día para todos sus clientes.

Al respecto, Roberto Finkelberg, gerente general de Helacor Paraguay, mencionó: “Nosotros entendimos que tener una buena señalización era muy importante para comenzar nuestra expansión, por eso apostamos por Samsung, una marca cuya calidad es mundialmente conocida y además tuvimos la confianza de la distribuidora Bonus S.A. quienes nos acompañaron desde el inicio con sus recomendaciones y sugerencias para poder elegir la solución visual que más nos convenía”.

Las pantallas digitales de Samsung brindan un estilo visual premium y funciones mejoradas que impulsan las ventas en las tiendas, mejoran la efectividad de las promociones y ofrecen una mejor experiencia de compra a los clientes, además de proporcionar ahorros en la producción de materiales de comunicación tradicionales.

La señalización digital combinada con una solución de gestión de contenido proporciona innumerables beneficios a una empresa, además de simplemente mostrar artículos y precios. Por ejemplo, los tableros de menú digitales abren un mundo de posibilidades con contenido que se puede actualizar en tiempo real.

En Paraguay, toda la línea de Pantallas Profesionales de Samsung se encuentra disponible en Samsung House del Paseo La Galería y Bonus S.A., distribuidor oficial en el país.

Sobre Samsung Electronics, Ltd.
Samsung inspira al mundo y diseña el futuro con ideas y tecnologías innovadoras. La compañía está redefiniendo el mundo de las TVs, smartphones, wearables, tabletas, electrodomésticos, sistemas de conexión y memoria, sistema LSI, fundición de semiconductores y soluciones LED. Para conocer las últimas noticias, por favor visite la Sala de Prensa de Samsung en http://news.samsung.com.

Sobre Bonus S.A.
Distribuidor autorizado de productos Samsung para sus líneas Mobile (Celulares y Tabletas) desde 2012, a partir de octubre de 2016 ha incluido en su portafolio los productos de "Línea Blanca" (Heladeras, Lavarropas, Microondas, Aires Acondicionados, entre otros). En 2018 incorpora la línea de Display Profesionales junto a las soluciones de Software de contenido Magic Info.

Trabaja exclusivamente con ventas mayoristas, con capacidad de llegar a cualquier parte del País.

Comercializa sus productos a través de las diversas tiendas distribuidas a lo largo del territorio nacional, ofreciendo a sus clientes un servicio eficiente y soporte diferenciado, con el objetivo final de impulsar constantemente el crecimiento del negocio, maximizando el retorno de los inversionistas y proyectando la sustentabilidad en el tiempo.

Bonus S.A con oficinas ubicadas en Avda. Aviadores del Chaco 1669, Edificio Aymac – Piso 4, Asunción; y su horario de atención es de 8:00 a 18:00, de lunes a viernes.

Tu opinión enriquece este artículo:

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

Zanahoria made in Itapúa: Capitán Miranda cubre el 95% del mercado nacional (y puede aumentar su producción otro 50%)

(Por SR) La capital paraguaya de la zanahoria no está en los discursos: está en el departamento de Itapúa, específicamente en Capitán Miranda y Tomás Romero Pereira, donde más de 200 productores y cerca de 2.000 personas trabajan todo el año para sostener un rubro que abastece el 95% del mercado nacional durante diez meses. La zanahoria itapuense no solo domina góndolas y mercados, sino que se ha convertido en una cadena económica clave para la región.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Arre el negocio: primer equino exportado a EE.UU. marca acceso a un mercado premium

(Por SR) Paraguay acaba de marcar un hito que podría transformar un segmento todavía poco explorado dentro del agro: por primera vez, un equino criado en el país fue exportado en pie hacia los Estados Unidos. Se trata de una yegua de tres años, entrenada para competencias, que viajó desde el Chaco rumbo a un centro especializado en territorio norteamericano. Aunque el ejemplar será utilizado en actividades deportivas, el valor real de este logro va más allá del destino final del animal y se instala como una oportunidad concreta para abrir un mercado de alto valor agregado.

Vass, la marca artesanal que honra a una abuela y conquista a un nicho que busca piezas únicas

Detrás de Vass, un pequeño, pero muy querido emprendimiento de accesorios artesanales, está Rossana Pino, diseñadora gráfica que hace años decidió escuchar una necesidad personal de crear con las manos aquello que no encontraba en ninguna tienda. Bolsos, sobres, sombreros, accesorios con estética étnica y rústica… piezas únicas hechas a partir de telas excedentes, materiales reciclados y un fuerte sello emocional.

Grupo Yaguarete apuesta US$ 3 millones por la economía circular: inaugura sede en Loma Pytã

(Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.