SEGEL: Innovación en tecnología retail, destacada en Expo Capasu 2024

En el marco de la Expo Capasu 2024, el evento anual más importante para el sector supermercadista del Paraguay, SEGEL reafirmó su liderazgo en tecnología para retail, presentando una serie de soluciones innovadoras que prometen revolucionar la experiencia del cliente y optimizar los procesos internos de los supermercados.

Innovaciones presentadas

Durante el evento, SEGEL presentó un portafolio integral de soluciones tecnológicas diseñadas para mejorar la eficiencia operativa en las tiendas. Entre las principales novedades se destacaron:

Autogestión con self-checkout: Equipos de última generación que permiten a los clientes gestionar sus propias compras de manera rápida y segura, mejorando la experiencia de compra y reduciendo las filas en caja.

Etiquetas Electrónicas para Precios (ESL): Solución inteligente que facilita la actualización automática de precios en tienda, reduciendo errores y acelerando la fijación de precios. Estas etiquetas están disponibles en diferentes formatos y colores, permitiendo destacar productos estratégicos.

Terminales de consulta de precios: Tecnología que permite a los clientes consultar fácilmente los precios de los productos en el salón de ventas, proporcionando mayor autonomía y mejorando el servicio al cliente.

Digital Signage: Pantallas interactivas y software de señalización digital que optimizan la comunicación visual en el punto de venta, ofreciendo información y promociones personalizadas, mejorando la experiencia del cliente y aumentando las ventas.

Un ecosistema integrado

Todas estas soluciones funcionan en sinergia dentro del mismo ecosistema, con software desarrollado por SEGEL, garantizando una operación fluida y coordinada. Esto permite a los supermercados integrar varias herramientas tecnológicas sin complicaciones, mejorando la eficiencia operativa y permitiendo una gestión centralizada de los distintos procesos de la tienda.

Tecnología al servicio de la eficiencia

El enfoque de SEGEL en la Expo Capasu no solo se limitó a innovaciones en gestión de tiendas. También presentó una gama de productos tradicionales que han consolidado su presencia en el mercado, como POS All in One, pantallas, impresoras térmicas, lectores de códigos de barras, balanzas retail con impresión de etiquetas y otros equipamientos esenciales para puntos de venta.

Alianzas estratégicas para potenciar el sector

SEGEL ha fortalecido su oferta tecnológica a través de alianzas clave. Bajo el concepto “The Modern Store”, SEGEL, en colaboración con Zebra Technologies, presentó la línea de Zebra Essentials, que incluye soluciones de cómputo móvil, impresoras de etiquetas y tablets robustas. Estas soluciones están diseñadas para mejorar la logística en almacenes, un aspecto clave para optimizar el flujo de trabajo y garantizar un servicio al cliente de excelencia.

Sinergia en soluciones de almacén

SEGEL también contó con la participación del Country Manager de WIS WMS, con quien se exploraron soluciones avanzadas para la automatización de almacenes. Estas soluciones mejoran la gestión logística en supermercados, contribuyendo directamente a una experiencia de compra más fluida y eficiente.

Un proveedor integral para el retail

En su stand, SEGEL demostró por qué es el aliado perfecto para el sector retail, con un portafolio completo que abarca desde servidores para infraestructura de TI, sistemas de prevención de incendios (PCI), CCTV para seguridad institucional, hasta soluciones de control de acceso y asistencia. Esta oferta integral permite a los supermercados recurrir a un solo proveedor para cubrir todas sus necesidades tecnológicas.

La participación de SEGEL en la Expo Capasu 2024 reafirma su compromiso con la innovación y la mejora continua de procesos en el sector retail. Con soluciones que abarcan desde la automatización de tiendas hasta la optimización logística en almacenes, SEGEL se posiciona como el referente tecnológico que brinda a los supermercados las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos actuales y futuros, asegurando una experiencia de compra superior para sus clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.