SEGEL: Innovación en tecnología retail, destacada en Expo Capasu 2024

En el marco de la Expo Capasu 2024, el evento anual más importante para el sector supermercadista del Paraguay, SEGEL reafirmó su liderazgo en tecnología para retail, presentando una serie de soluciones innovadoras que prometen revolucionar la experiencia del cliente y optimizar los procesos internos de los supermercados.

Image description
Image description
Image description
Image description

Innovaciones presentadas

Durante el evento, SEGEL presentó un portafolio integral de soluciones tecnológicas diseñadas para mejorar la eficiencia operativa en las tiendas. Entre las principales novedades se destacaron:

Autogestión con self-checkout: Equipos de última generación que permiten a los clientes gestionar sus propias compras de manera rápida y segura, mejorando la experiencia de compra y reduciendo las filas en caja.

Etiquetas Electrónicas para Precios (ESL): Solución inteligente que facilita la actualización automática de precios en tienda, reduciendo errores y acelerando la fijación de precios. Estas etiquetas están disponibles en diferentes formatos y colores, permitiendo destacar productos estratégicos.

Terminales de consulta de precios: Tecnología que permite a los clientes consultar fácilmente los precios de los productos en el salón de ventas, proporcionando mayor autonomía y mejorando el servicio al cliente.

Digital Signage: Pantallas interactivas y software de señalización digital que optimizan la comunicación visual en el punto de venta, ofreciendo información y promociones personalizadas, mejorando la experiencia del cliente y aumentando las ventas.

Un ecosistema integrado

Todas estas soluciones funcionan en sinergia dentro del mismo ecosistema, con software desarrollado por SEGEL, garantizando una operación fluida y coordinada. Esto permite a los supermercados integrar varias herramientas tecnológicas sin complicaciones, mejorando la eficiencia operativa y permitiendo una gestión centralizada de los distintos procesos de la tienda.

Tecnología al servicio de la eficiencia

El enfoque de SEGEL en la Expo Capasu no solo se limitó a innovaciones en gestión de tiendas. También presentó una gama de productos tradicionales que han consolidado su presencia en el mercado, como POS All in One, pantallas, impresoras térmicas, lectores de códigos de barras, balanzas retail con impresión de etiquetas y otros equipamientos esenciales para puntos de venta.

Alianzas estratégicas para potenciar el sector

SEGEL ha fortalecido su oferta tecnológica a través de alianzas clave. Bajo el concepto “The Modern Store”, SEGEL, en colaboración con Zebra Technologies, presentó la línea de Zebra Essentials, que incluye soluciones de cómputo móvil, impresoras de etiquetas y tablets robustas. Estas soluciones están diseñadas para mejorar la logística en almacenes, un aspecto clave para optimizar el flujo de trabajo y garantizar un servicio al cliente de excelencia.

Sinergia en soluciones de almacén

SEGEL también contó con la participación del Country Manager de WIS WMS, con quien se exploraron soluciones avanzadas para la automatización de almacenes. Estas soluciones mejoran la gestión logística en supermercados, contribuyendo directamente a una experiencia de compra más fluida y eficiente.

Un proveedor integral para el retail

En su stand, SEGEL demostró por qué es el aliado perfecto para el sector retail, con un portafolio completo que abarca desde servidores para infraestructura de TI, sistemas de prevención de incendios (PCI), CCTV para seguridad institucional, hasta soluciones de control de acceso y asistencia. Esta oferta integral permite a los supermercados recurrir a un solo proveedor para cubrir todas sus necesidades tecnológicas.

La participación de SEGEL en la Expo Capasu 2024 reafirma su compromiso con la innovación y la mejora continua de procesos en el sector retail. Con soluciones que abarcan desde la automatización de tiendas hasta la optimización logística en almacenes, SEGEL se posiciona como el referente tecnológico que brinda a los supermercados las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos actuales y futuros, asegurando una experiencia de compra superior para sus clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Xiaomi apuesta fuerte a la potencia y fotografía mejorada con los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra

Xiaomi volvió a la carga con dos nuevos modelos de su marca POCO que prometen sacudir el mercado de la gama alta. Se trata del POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos dispositivos que comparten muchas similitudes, pero con diferencias clave en potencia y capacidades fotográficas. Con precios que arrancan en US$ 645 para el modelo base y llegan hasta US$ 835 en la versión Ultra, Xiaomi busca ofrecer especificaciones de alto nivel sin alcanzar los precios desorbitados de otros buques insignia.

 

 

Carlos Mangabeira: “El modelo cero desechos beneficia a más de 25.000 recicladores, apoyándolos en su formalización e integración”

(Por BR) La adopción de prácticas sustentables en Paraguay transformó el panorama industrial del país, generando un impacto positivo tanto en la reducción de residuos como en la optimización de recursos. Cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de Cero Desechos, el objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

Mipymes sobresalen en Panamá: ExpoComer nuclea a 600 empresas de 30 países

Con el respaldo del Viceministerio de Mipymes, cinco micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas exhibieron sus productos en el Pabellón Paraguayo de la XLI Feria Internacional de Comercio, Logística y Turismo (ExpoComer), en Panamá. El evento, considerado una plataforma clave para la proyección internacional, permitió a las firmas nacionales fortalecer su posicionamiento y generar nuevas oportunidades comerciales.

Toyotoshi y Asunción Runners presentaron la 8° edición de Ekiden 9.5: La carrera más divertida de Asunción

(Por SR) El próximo domingo 11 de mayo, el Rakiura Resort será el escenario de la octava edición de Ekiden 9.5, la carrera de postas organizada por el Grupo Toyotoshi. Con un cupo limitado, este evento no solo promueve la actividad física, sino que también refuerza valores como el trabajo en equipo y la integración familiar, combinando deporte y entretenimiento de una manera innovadora.