Signature Collection by McDonald’s presenta su nueva hamburguesa con toque local

La nueva Chimichurri Kuratũ + Limón, un sabor único que nace a partir de la combinación perfecta entre hierbas sembradas en nuestra tierra y la hamburguesa más famosa del mundo.

Image description
Image description
Image description

Auténtica, sofisticada y con una frescura sin igual, así es la nueva Chimichurri Kurat? + Limón de la línea Signature de McDonald’s, una explosión de sabores con toques locales creados exclusivamente para esta línea premium. 

Pensado para todos aquellos que constantemente buscan sorprenderse con sabores nuevos y de calidad, esta nueva hamburguesa está compuesta con ingredientes frescos, carne premium 100% vacuna de origen sostenible y una deliciosa salsa chimichurri hecho con kurat? y limón. 

La salsa chimichurri, es un salsa especial realizada en conjunto con la empresa nacional De Copetín, recogiendo los sabores tradicionales del chimichurri local, con ingredientes sembrados en nuestra tierra, bajo los más rigurosos estándares de calidad.

“Esta nueva hamburguesa es el reflejo fiel del espíritu de McDonald’s que permanentemente busca innovar e impactar de forma positiva en los consumidores, no solamente con experiencias relevantes sino también incentivando el cuidado del medio ambiente” mencionó Eleazar Ortega, gerente de marketing de la compañía. 

En ese sentido, comentó que McDonald’s se destaca por ser una empresa comprometida, que promueve el uso consciente de los recursos naturales y su conservación, mitigando los impactos ambientales de la actividad productiva, al ser la primera cadena global de restaurantes parte de la MPCS (Mesa Paraguaya de Carne Sostenible).

Las hamburguesas de McDonald’s son elaboradas bajo rigurosos estándares de calidad con certificados de origen sostenible y trabajando constantemente en el desarrollo de procesos de producción que fomenten el cuidado del medio ambiente, el respeto a la salud y el bienestar de los animales. “El 99,4% de la carne vacuna utilizada en nuestros restaurantes apoya cadenas de suministro libres de deforestación”, destacó.

De esta forma, McDonald’s asegura la calidad de sus productos y reafirma su compromiso con esta generación y las futuras, objetivos principales propuestos como actores claves, al ser una de las empresas más importantes a nivel mundial.

Y, a través de estas innovaciones en el menú, continúa marcando tendencias con sabores exclusivamente diseñados para satisfacer de forma personalizada a cada uno de sus clientes, trabajando con los mejores proveedores de la industria, exigiendo lo más moderno e innovador en parámetros de producción y seguridad alimentaria.

La nueva Chimichurri Kurat? + Limón, podrá disfrutarse a partir de este 21 de octubre en todos los restaurantes de McDonald’s del país, AutoMac y McDelivery.

Sobre McDonald´s Paraguay
Líder en el segmento de servicio rápido de alimentación, McDonald’s se caracteriza por la calidad de sus productos y servicios.

McDonald’s es la mayor y conocida empresa de restaurantes de servicio rápido del mundo. Presente en más de 118 países, la red posee más de 31.000  restaurantes, donde trabajan 1,6 millones de empleados que alimentan diariamente a más de 48 millones de clientes.

En Paraguay, la franquicia es operada desde 1996 por Servicios Rápidos del Paraguay S.A. McDonald’s Paraguay recibe a más de 8 millones de consumidores que pasan cada año por los restaurantes de la red en todo el país. Actualmente, posee más de 20 puntos de venta, entre restaurantes, centros de postres y McCafé a lo largo de la República del Paraguay. La empresa emplea a cerca de 1.000 personas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Mundial de Rally: registran alto nivel de ocupación en localidades cercanas y se espera alta concurrencia de argentinos

La adrenalina del Campeonato Mundial de Rally (WRC 2025) no solo se vivirá en los caminos de tierra del sur del país, sino también en hoteles, posadas, restaurantes y comercios que ya sienten el impacto turístico del evento. Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), adelantaron que las expectativas son altas y que se trabaja para posicionar al Paraguay como un destino clave en el calendario del turismo deportivo internacional.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de artículos deportivos y outdoor de calidad”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.

“El país se está posicionando muy bien para atraer inversiones en los próximos cinco años”

Hace más de 170 años, Francia no solo mantiene una relación diplomática histórica con Paraguay, que hoy sigue dando frutos, sino que empieza a observar al país como un actor esencial en la región para futuras inversiones. Así lo asegura el embajador francés en Asunción, Pierre-Christian Soccoja, quien conversó al respecto con InfoNegocios y fue claro respecto al escenario para el desembarco de empresas francesas interesadas en energía renovable, innovación, industria farmacéutica y productos de alto valor agregado.