Solución Mobile de Hikvision: Innovación en seguridad vehicular desde Electropar

En un mundo en constante movimiento, la seguridad dentro de vehículos y de flotas es esencial para garantizar la tranquilidad de las empresas y la protección de sus activos. Hikvision, hoy se adentra en el campo de la seguridad en el transporte y seguimiento de vehículos, ofreciendo una solución completa a través de su línea de productos de embarcado.

Image description
Image description
Image description

Desde proyectos pequeños hasta la gestión de flotas a gran escala, Hikvision se posiciona como líder gracias a sus recursos de I+D de vanguardia en la industria de CCTV. Nadia Sanabria, product manager de redes en Electropar, nos cuenta más de las Soluciones Mobile de Hikvision que ayudan a sus clientes con los desafíos de seguridad que se presentan en la actualidad.

¿Qué es la Solución Mobile de Hikvision y cómo Electropar ofrece sus productos?

Hikvision se ha destacado por su gama de productos que abarca desde soluciones HD convencionales para proyectos pequeños hasta la gestión de grandes flotas con tecnología IP de alta resolución. Junto a Electropar ofrece sus recursos líderes en investigación y desarrollo en la industria de CCTV, encontrándose altamente equipado para abordar las necesidades especiales de cada proyecto.

¿Cuáles son los escenarios Ideales para la Solución Mobile?

La Solución Mobile de Hikvision, es ideal para una amplia variedad de escenarios, que incluyen: Buses, Vehículos de caudales, Camiones de transporte, Camiones refrigerados y más; con el objetivo de brindar monitoreo y seguridad de la mano a la vanguardia tecnológica del mercado y siendo parte de la cartera de soluciones integrales que ofrecer Electropar como líder en su rubro.

¿A cuáles desafíos se enfrenta la Solución Mobile de Hikvision y cómo hace frente a ellos?

La seguridad en vehículos y flotas enfrenta numerosos desafíos, y la Solución Mobile de Hikvision está diseñada para superarlos. Algunos de estos incluyen: espacios físicos limitados, fuertes vibraciones y golpes, ambientes de trabajo extremo que incluye bajas y altas temperaturas, agua, polvo e incluso vandalismo, necesidad de una fuente de alimentación estable, necesidad de vigilancia en tiempo real. Todo esto hace que los perfiles de los productos sean acordes a diferentes rubros, necesidades y funciones; siendo garantía de su calidad y excelencia superior.

¿Cómo se presentan las funciones inteligentes disponibles en la Solución Mobile de Hikvision?

La Solución Mobile de Hikvision ofrece diferentes funciones inteligentes adaptadas a las necesidades actuales del mercado. Entre las soluciones, se encuentran las cámaras con conteo de personas, que utilizan la visión estéreo binocular para detectar y seguir personas en un espacio tridimensional, lo que permite el análisis del movimiento y la obtención de datos precisos de conteo, la marca las ofrece en versiones para superficies y empotradas, y algunas incluso cuentan con micrófono integrado.

Así mismo, en función a la estabilidad y seguridad, los grabadores a bordo de Hikvision que cuentan con sistemas de seguridad que permiten un funcionamiento continuo durante 5-7 segundos en caso de apagado anormal. Adicionalmente, cuentan con algoritmos inteligentes que ajustan la tasa de transmisión de video en tiempo real según la condición de la red.

Una de las ultimas mejoras incorporadas por la marca, es la función analítica que detectan el cansancio del conductor

¿Qué plataforma de gestión y seguimiento utiliza la Solución Mobile de Hikvision?

Con un paso más al control de gestión, Hikvision ofrece la plataforma de gestión de video profesional para embarcado iVMS-5200, que permite la administración centralizada de dispositivos y ofrece funciones como seguimiento en tiempo real, visualización en vivo, reproducción remota, alarmas, reproducción de rutas, envío de mensajes y generación de informes de inteligencia de negocios, entre otros.

Para el seguimiento, una de las características más destacadas de la Solución Mobile de Hikvision es el tiempo real, una función crucial para las empresas de flotas. Esta función permite el seguimiento en vivo en un mapa y la capacidad de reaccionar ante situaciones de emergencia. También facilita la supervisión de pasajeros, conductores y rutas de circulación de la flota, e incluye alarmas, reproducción de rutas, envío de mensajes y generación de informes.

La Solución Mobile de Hikvision, además se basa en una topología de sistema combinando hardware y software avanzados para ofrecer una seguridad vehicular completa y confiable.

¿Cuál es el objetivo de la distribución mayorista de Electropar con la Solución Mobile de Hikvision?

Electropar, con más 39 años en el mercado nacional, sigue ratificando su compromiso con la innovación, creando sinergia con Hikvision y las soluciones que ofrece en el campo de la seguridad vehicular. El objetivo de las soluciones integrales es seguir ofreciendo no solo marcas líderes, sino las capacidades de seguimiento en tiempo real, funciones inteligentes y resistencia a desafíos extremos, comprometiéndose con la protección de vehículos y flotas en movimiento que en este caso vienen desde una marca con más de una década en el área de CCTV y que llega a Paraguay brindando soluciones con energía.

Para más información contactar con Nadia Sanabria al 0982230230 o al nsanabria@electropar.com.py.

Tu opinión enriquece este artículo:

Katú: la yerba paraguaya con ADN global que surgió para atender el mercado estadounidense

(Por SR) La yerba mate paraguaya sigue conquistando mercados internacionales, y una nueva marca busca posicionarse como referente en el segmento premium, combinando tradición, innovación y una cultura empresarial distinta. Se trata de Katú, la marca comercial desarrollada por la empresa Tuka SA, un emprendimiento fundado en 2020 con capital estadounidense, pero con raíces profundamente paraguayas.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Azúcar paraguaya con sello orgánico nacional llega por primera vez al mercado de Taiwán

(Por SR) El azúcar orgánica producida en Paraguay refuerza su posicionamiento en el mercado asiático. Esta vez, de la mano de la empresa Hibernia, que concretó la exportación de tres contenedores del producto a Taiwán, con un total de 75 toneladas. Se trata de una operación relevante no solo por el volumen, sino por el alto valor agregado que representa para la agroindustria nacional: es la primera vez que se exporta azúcar a ese país con certificación orgánica emitida bajo norma paraguaya, gracias a un acuerdo bilateral entre ambos gobiernos.

Espacios con identidad propia: ¿qué buscan hoy los consumidores en mobiliario?

(Por LA) Cuando hablamos de diseño de mobiliario, las tendencias no solo cambian con los años, sino también con cada semestre. Para entender mejor hacia dónde se dirigen los gustos de los consumidores y cómo la industria del real estate está impactando en las decisiones de los compradores, conversamos con Sebastián y Santiago Báez Bonzi, socios gerentes de a-Moblar, una empresa paraguaya dedicada a la fabricación de mobiliario para oficinas y hogares.

Cooperación paraguayo-brasileña busca instalar inversiones en biocombustibles en territorio guaraní

Las conversaciones para inyectar inversiones en Paraguay, con el objetivo de convertir a nuestro país en un hub de energía sustentable, ya iniciaron. Ayer, referentes del sector industrial, fondos de inversión y autoridades brasileñas mantuvieron una primera reunión. Según el presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, lo importante es que están encontrando compatibilidad entre ambos países.

Invertir en departamentos en Paraguay: introducción general para el inversionista

(Por Guillermo Ehreke de Ehreke Business Attorney) Paraguay se consolida como uno de los destinos más atractivos para invertir en departamentos en América del Sur. En este artículo se ofrece una introducción general para quienes buscan comprar propiedades en Paraguay con fines de renta o valorización, abordando los aspectos legales, fiscales y migratorios clave. Descubrí las ventajas del mercado inmobiliario paraguayo, sus desafíos y cómo estructurar tu inversión de forma eficiente y segura.

Autopista elevada Ñu Guasú-Silvio Pettirossi: un megaproyecto de US$ 180 millones

(Por SR) Con el objetivo de modernizar la infraestructura vial y ofrecer soluciones sostenibles a la creciente congestión del área metropolitana, el MOPC anunció la construcción de la mayor autopista urbana elevada de Paraguay. Este ambicioso proyecto forma parte de un plan integral de movilidad que contempla otras obras estratégicas en Luque y la implementación del tren de cercanías, con miras a transformar el transporte en el Gran Asunción.