Unicentro apuesta por la tecnología y se adapta a tendencias actuales para mejorar atención al cliente (y celebra su 36º aniversario)

Con 36 años de historia, Unicentro se ha consolidado como líder en el mercado de tiendas departamentales en Paraguay. Esta trayectoria no ha estado exenta de desafíos, pero cada obstáculo superado ha fortalecido su posición y renovado su compromiso con los clientes y la comunidad.

Image description
Image description

“Uno de los mayores retos que Unicentro ha enfrentado es mantenerse a la vanguardia en un sector altamente competitivo. La adaptación a las tendencias globales y la innovación constante han sido fundamentales. Colocar al cliente en el centro de nuestra estrategia fue la piedra angular, y cada decisión, cada mejora y cada iniciativa tuvieron como objetivo satisfacer sus necesidades”, expresó Ruth Varzan, directora de la firma.

Otro desafío importante fue la transformación digital. Integrar tecnologías avanzadas y fortalecer su presencia online permitió a la empresa ofrecer una experiencia omnicanal, combinando lo mejor de las compras en línea con el servicio personalizado en tiendas físicas. “Apostar por la calidad, el surtido de productos y la excelencia en el servicio hizo que Unicentro se consolidara como una marca de confianza para las familias paraguayas”, agregó Varzan.

En su búsqueda de mejorar la experiencia de compra, Unicentro optimizó su plataforma de comercio electrónico. Con un sitio web ágil, seguro y adaptado para celulares, los clientes ahora pueden realizar compras desde cualquier lugar y en cualquier momento.

Este esfuerzo se suma a las mejoras continuas en personalización y eficiencia en la plataforma, consolidándola como una herramienta para satisfacer las expectativas de los consumidores modernos.

“Promociones personalizadas, descuentos atractivos y la tarjeta de financiación propia Tarjeta Unicentro han sido herramientas esenciales para fomentar una relación cercana y empática con los clientes. Estas iniciativas han garantizado una fidelización óptima y una conexión duradera”, resaltó la empresaria.

Y para mantenerse a la vanguardia del comercio electrónico, Unicentro adoptó una estrategia integral que incluye tecnologías avanzadas como inteligencia artificial (IA) y análisis de datos. Además, fortaleció su logística para garantizar entregas rápidas y seguras, complementando estas iniciativas con opciones como el pick up en tienda y una experiencia omnicanal fluida. Su meta es adaptarse y liderar las tendencias del mercado local.

Recursos humanos y compromiso

“El equipo humano de Unicentro desempeña un papel fundamental en su transformación cultural y operativa. Con su compromiso e innovación, los colaboradores impulsan la mejora continua y aseguran que la experiencia del cliente sea excepcional. Como bien expresa Simon Sinek, el 100% de los clientes son personas, el 100% de los empleados son personas, y si no entiendes a la gente, no entiendes los negocios”, destacó la directora.

La firma también se destaca por su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social. Durante los últimos años, ha apoyado a instituciones como Teletón, Fundación Renaci y Fundación Dequeni, reafirmando su propósito de contribuir al desarrollo de las comunidades donde está presente.

Aniversario

“Decidimos celebrar nuestro 36º aniversario de una manera más cercana y directa con nuestros clientes, ofreciéndoles promociones exclusivas, descuentos hasta 50% y regalos directos para sorprenderlos. Queremos agradecer su lealtad con ofertas únicas y experiencias memorables. No es solo un aniversario, es una forma de seguir construyendo juntos nuestra historia”, agregó Varzan.

A lo largo de la Semana de Aniversario habrá tragos, degustaciones y sorpresas adicionales que harán de esta celebración un evento para toda la familia. Además de horarios de atención extendido en todas las tiendas.

Unicentro mantiene su liderazgo ofreciendo una amplia gama de productos de calidad, integrando tecnología en su e-commerce y brindando una experiencia de compra accesible y segura. Su enfoque en la fidelidad de los clientes y en el desarrollo de una cultura organizacional sólida son elementos que refuerzan su posición como la multitienda más importante del país.

“Con una visión clara hacia el futuro, Unicentro reafirma su compromiso con la calidad, la innovación y el servicio al cliente, manteniéndose como un referente en el mercado paraguayo y un ejemplo de cómo superar desafíos con creatividad y pasión”, remarcó Varzan.

Ubicaciones de Unicentro

Casa Central: Palma esq. 15 de Agosto; Shopping Mariscal: 1er/2do Nivel - Bloque B; Century Plaza Lambaré: Avda. Cacique Lambaré; San Lorenzo: Avda. Rodríguez de Francia 535 c/ J. M. Cueto; Outlet Ñemby: Teniente Guido Galearzzi y Santa Rosa.

Para estar informado de todas las promociones, novedades y actividades especiales de Unicentro, seguí sus redes sociales en Facebook como “Unicentro Multitienda”, en Instagram @unicentropy o visitá su sitio web en www.unicentro.com.py

WhatsApp +59521 411 7000

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

¡Olé! Empresa deportiva española analiza instalarse en Paraguay para expandir su producción y conquistar Sudamérica

(Por NL) Los beneficios del régimen de maquila, junto con la posición estratégica de Paraguay en el corazón de Sudamérica, permiten al país ganar ventaja como destino de inversiones extranjeras. En ese contexto, la empresa española Joma Sport, líder mundial en indumentaria y calzado deportivo, evalúa instalar una planta de fabricación en el país con el objetivo de abastecer no solo al mercado local, sino también a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y otros mercados internacionales donde la marca tiene presencia, como México y Estados Unidos.

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Teresita Adorno: “Lo que más falta es asistencia técnica y acceso a tecnología para pequeños y medianos productores”

De iniciar con apenas 300 cabezas de ganado a consolidar hoy una operación con más de 6.000 animales bajo un sistema intensivo, Teresita Adorno, propietaria y CEO de Agroganadera Karanda’y Poty, forjó su camino en un rubro dominado por hombres. Enfrentó desafíos profesionales y personales de gran magnitud, incluido un cáncer de mama agresivo, que no detuvo su determinación ni su crecimiento. Con visión, resiliencia y liderazgo humano, comparte la enseñanza que guía su trayectoria: el verdadero éxito no está en los números, sino en la fortaleza, la pasión y la capacidad de transformar adversidades en oportunidades.

Con un perfil lechero, Paraguay busca atraer inversiones y fortalecer la cadena láctea

(Por SR) El sector lácteo paraguayo se prepara para dar un salto estratégico en competitividad y sostenibilidad con la elaboración del primer Perfil Lechero del Paraguay. La iniciativa, impulsada en el marco del Proyecto de Cooperación Triangular Foicainlac, reunió recientemente a actores clave del sector público, productivo e industrial, con la intención de definir con precisión las características y capacidades de la cadena láctea nacional.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.