Unpar SA marca el futuro de la alimentación con nuevos productos saludables y eficientes

Desde su fundación en 1998, Unpar SA ha establecido un sólido prestigio en el suministro de materias primas para diversos canales como el food service, supermercados y la producción industrial. Bajo la dirección de Sergio Delgado, la firma ha evolucionado constantemente, incorporando productos innovadores que responden a las demandas cambiantes del mercado.

Image description
Image description

Unpar SA está marcando un hito en el mercado paraguayo con la introducción de su nuevo aceite de girasol Primor alto oleico. Este producto se destaca por sus beneficios saludables, siendo una opción más cercana al aceite de oliva que al aceite de girasol convencional.

Rico en Omega 9, el aceite alto oleico no solo es más saludable, sino que también rinde el doble que los aceites tradicionales, lo que lo convierte en una opción altamente eficiente y nutritiva. “Somos pioneros en traer este tipo de producto al mercado paraguayo”, destacó Delgado, resaltando el compromiso de la empresa con la innovación y la salud.

Agregó que el aceite alto oleico de Unpar está presente en cadenas multinacionales de fast food y restaurantes de renombre en Paraguay, y la firma planea expandir su presencia al mercado de consumo doméstico en 2025. Esta expansión permitirá que más consumidores puedan disfrutar de los beneficios de este aceite en sus hogares.

“Además del aceite alto oleico, Unpar ha lanzado la margarina Ricca Croissant, una adición significativa a su línea de productos. Esta margarina es ideal para la elaboración de croissants y otros productos de pastelería, consolidando a Unpar como líder en el mercado de margarinas para hojaldre”, apuntó. Con una participación del 80% en este segmento, la firma se mantiene a la vanguardia en calidad y desarrollo de productos.

También la empresa se enorgullece de ofrecer grasas vegetales a través de su asociación con Bunge Alimentos, un líder en el mercado de grasas vegetales para frituras y panadería. La empresa se adapta a las exigencias de la industria alimentaria global, incorporando grasas trans reducidas para cumplir con los estándares internacionales de salud. "La reducción de grasas trans en nuestros productos responde a las directrices de la OMS, beneficiando a los consumidores con opciones más saludables”, mencionó Delgado.

La compañía sigue innovando y expandiendo su oferta de productos, con planes para introducir nuevas soluciones en los próximos años. “La firmeza en la calidad y la innovación continúa siendo el eje central de nuestra estrategia”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Grupo Aceros Paraguay estrena nueva imagen y expansión territorial (y marca presencia en Constructecnia)

Hace treinta años, una empresa dedicada al rubro del acero comenzaba a abrirse paso en el mercado nacional, ahora, Grupo Aceros Paraguay celebra su aniversario con una imagen renovada, un ambicioso plan de expansión y una fuerte apuesta por la industrialización. En el marco de Constructecnia 2025, la empresa presentó no solo sus productos, sino también una filosofía de trabajo evolucionada y con visión.

Constructecnia bate récord de participación en su 25° edición y apunta a generar más de US$ 40 millones en negocios

(Por SR) Este pasado miércoles 21 de mayo arrancó una nueva edición de Constructecnia, la feria más importante del sector de la construcción en nuestro país, que celebra su 25° aniversario con cifras récord. Con más de 160 empresas participantes, delegaciones extranjeras, paneles de alto nivel y una proyección de negocios superior a los US$ 40 millones, el evento se consolida como un espacio estratégico para la generación de alianzas comerciales, la actualización profesional y el impulso a la inversión en infraestructura.

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Tekove Green incorpora la moringa paraguaya a alimentos, cosméticos e infusiones (supera 10.000 unidades distribuidas)

(Por SR) En el competitivo mundo de los alimentos funcionales y superalimentos, la moringa oleífera —una planta conocida por sus múltiples beneficios nutricionales y medicinales— viene consolidando su espacio en el mercado local gracias al impulso de empresas como Tekove Green. Esta firma nacional, con raíces en la Colonia Piraretâ del distrito de Piribebuy (Cordillera), logró posicionarse como un referente nacional en la producción, procesamiento y comercialización de moringa orgánica.