¿Viajás en Semana Santa? Cinco recomendaciones de lugares para viajar más tranquilo en estas fechas

Los viajes de Semana Santa suelen tener corta duración y distancia, por eso la expectativa consiste sacar el máximo provecho en este tiempo reducido, logrando estar 100% presentes sin que ninguna situación desconecte a los viajeros de esta experiencia.

Image description
Image description

Al respecto, Agustín Aveiro, country manager de Assist Card Paraguay, expresó: “En estas fechas tan significativas, los viajeros tienen expectativas de sacar el máximo provecho de sus destinos, por eso es clave que tengan la posibilidad de realizar sus viajes protegidos ante cualquier percance. En línea con ello, Assist Card ofrece servicios de asistencia ante inconvenientes médicos como el COVID-19 y no médicos como la localización de equipajes perdidos”.

¿Ya tenés servicio de asistencia? Ahora sí, ¡disfrutá tranquilo de tu viaje!

Destinos que enamoran
¿Todavía no sabés a qué lugares viajar en esta Semana Santa? ¡Te damos algunas ideas de sitios turísticos dentro y fuera del país! 

Un viaje con altura: Ubicada a 1.100 metros sobre el nivel del mar, con sus edificios emblemáticos, viñedos, parques nacionales y museos, la joya del norte argentino Salta representa un destino turístico que vale la pena explorar.

Un paraíso terrenal: Las Cataratas del Iguazú, una de las siete maravillas naturales del mundo con más de 250 cascadas, nos invitan a vivir la vida al máximo, rodeados de paisajes fotografiables.

Un sitio lleno de misterio: Con sus míticas esculturas de piedra y volcanes, enamorarte de los aromas, sabores y vistas de la Isla de Pascua, ubicada en Chile, constituye un muy buen plan para aprovechar los días feriados.

Sol, playa y arena: Deleitarte con una caipiriña a la orilla del mar, mientras a lo lejos, la figura del Cristo Redentor adorna el horizonte, representa uno de los atractivos principales de Río de Janeiro, Brasil, un sitio que promete experiencias inigualables.

Arte y fe: Con música, danza y teatro, a nivel local, la celebración del Viernes Santo Tañarandy realizada todos los años en Misiones ofrece un mágico ritual que integra arte, devoción y fe cristiana.

“Durante las últimas semanas, hemos sido testigos de cómo los distintos Gobiernos han ido flexibilizando las medidas a fin de impulsar el turismo internacional y doméstico para los próximos días festivos. Por ello, desde Assist Card, seguimos trabajando por brindar a nuestros viajeros total seguridad y tranquilidad durante su estancia. Sobre todo en un contexto en el que las personas valoran en gran medida una asistencia integral y completa. En ese sentido, anunciamos el lanzamiento de nuestro nuevo producto: Infinity, el único con la cobertura más alta del mercado que brinda asistencia médica hasta por US$ 3 millones. Además, de continuar con nuestro principal producto durante esta pandemia, COVID EXTRA”, afirmó Agustín Aveiro, country manager de Assist Card Paraguay.

Acerca de Assist Card
Assist Card, perteneciente a Starr Insurance Companies, es una organización dedicada a brindar asistencia integral al viajero. Posee una amplia red de prestadores alrededor del mundo y tiene la capacidad de brindar respuesta inmediata en más de 190 países, resolviendo desde una simple consulta médica hasta las eventualidades más complejas como un traslado sanitario, localización de equipaje y reserva de vuelo.

Viaja Más Tranquilo. www.assistcard.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Xiaomi apuesta fuerte a la potencia y fotografía mejorada con los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra

Xiaomi volvió a la carga con dos nuevos modelos de su marca POCO que prometen sacudir el mercado de la gama alta. Se trata del POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos dispositivos que comparten muchas similitudes, pero con diferencias clave en potencia y capacidades fotográficas. Con precios que arrancan en US$ 645 para el modelo base y llegan hasta US$ 835 en la versión Ultra, Xiaomi busca ofrecer especificaciones de alto nivel sin alcanzar los precios desorbitados de otros buques insignia.

 

 

Carlos Mangabeira: “El modelo cero desechos beneficia a más de 25.000 recicladores, apoyándolos en su formalización e integración”

(Por BR) La adopción de prácticas sustentables en Paraguay transformó el panorama industrial del país, generando un impacto positivo tanto en la reducción de residuos como en la optimización de recursos. Cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de Cero Desechos, el objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

Mipymes sobresalen en Panamá: ExpoComer nuclea a 600 empresas de 30 países

Con el respaldo del Viceministerio de Mipymes, cinco micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas exhibieron sus productos en el Pabellón Paraguayo de la XLI Feria Internacional de Comercio, Logística y Turismo (ExpoComer), en Panamá. El evento, considerado una plataforma clave para la proyección internacional, permitió a las firmas nacionales fortalecer su posicionamiento y generar nuevas oportunidades comerciales.

Toyotoshi y Asunción Runners presentaron la 8° edición de Ekiden 9.5: La carrera más divertida de Asunción

(Por SR) El próximo domingo 11 de mayo, el Rakiura Resort será el escenario de la octava edición de Ekiden 9.5, la carrera de postas organizada por el Grupo Toyotoshi. Con un cupo limitado, este evento no solo promueve la actividad física, sino que también refuerza valores como el trabajo en equipo y la integración familiar, combinando deporte y entretenimiento de una manera innovadora.