Alfredo de Hollanda: “El rubro de la construcción seguirá prosperando ya que las personas se encuentran seguras invirtiendo en ladrillos”

(Por NV) La empresa dirigida por Alfredo de Hollanda representa y distribuye prestigiosas marcas reconocidas a nivel internacional y posee cuatro divisiones comerciales, la más reconocida: ShoppinGlass, que ofrece productos para terminación de obras con instalación; luego está Sekur que cuenta con productos de seguridad electrónica; Construsec, que distribuye productos al por mayor para la construcción, sin instalación; y la división de persianas y cortinas. Actualmente está lanzando nuevos productos al mercado y en esta nota te contamos más.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La construcción sigue avanzando. El empresario Alfredo de Hollanda indicó que en los lugares turísticos del interior como San Bernardino, Caacupé, Areguá y otros, el consumo de materiales de construcción aumentó exponencialmente. “Para tener una idea, solamente San Bernardino tiene más de 350 obras en construcción en este momento. Las personas están edificando en algunos casos o mejorando sus instalaciones para disfrutar de las vacaciones en Paraguay”, señaló. “Este fue un factor importante para que el rubro no decaiga y mantenga los niveles de la prepandemia”, expresó.

Ni bien salimos de la cuarentena total ShoppinGlass pudo repuntar de vuelta sus ventas. “En casi todos los productos tuvimos un aumento en las ventas. Marcas como Butterfly y Panorama, que son de fabricación propia, tuvieron rápidamente un alto crecimiento. Las personas comenzaron a renovar sus espacios, vieron otras necesidades y la demanda fue mayor”, comentó de Hollanda.

Aunque existen varios puntos de vista, se prevé que algunos sectores tarden algún tiempo en recuperar los niveles anteriores de venta, mientras que la construcción será uno de los pocos en ascenso. “El rubro de la construcción seguirá prosperando ya que las personas se encuentran seguras invirtiendo en ladrillos. En el 2021 esperamos que la situación mejore o por lo menos que se logre mantener los niveles actuales”, afirmó.

Muchas personas hablan de la reactivación post pandemia, sin embargo para el empresario el panorama general es diferente. “Tenemos que focalizarnos en reactivar las actividades económicas ahora, con este nuevo modo de vivir”, subrayó. “Hay que comenzar a reconstruir y a reactivar el país ahora, teniendo en cuenta los protocolos actuales. Es mejor para la economía de Paraguay pensar de esa manera que esperar una determinada situación, ya sea una vacuna o el fin de la pandemia”, sostuvo de Hollanda.

Nuevos productos

Actualmente ShoppinGlass fabrica en nuestro país algunos productos nuevos como las divisorias sanitarias que se utilizan principalmente en baños públicos (estaciones de servicios, clubes, salones de eventos, entre otros). “Es una opción liviana que se caracteriza por su alta resistencia y su fácil instalación. Son de alta durabilidad y están hechos de un material resistente al agua”, cuenta el directivo.

Por otra parte, el nuevo lanzamiento de Butterfly −empresa pionera en el rubro de persianas y cortinas en el país− es el Toldo Vela que consiste en una estructura tensada consta de accesorios fáciles y compactos. Es muy fácil de transportar y de colocar. La construcción se realiza con dos barras de acero desmontables y con cuatro anclas con cable tensor. Son perfectas para la piscina y cualquier rincón del jardín. Otras de las marcas que la empresa representa y distribuye ShoppinGlass en Paraguay son Manusa, SteelFloor, Aluciel, Sonex, Compac, Mamplac y Poliglass.

Tendencia “sin contacto”

Sekur es una división de ShoppinGlass que representa varias marcas reconocidas, cuya principal actividad es la provisión para la reventa de productos de seguridad a las casas de electricidad, ferreterías, herrerías, vidrierías, integradores de seguridad e instaladores. “La seguridad electrónica comprende detectores de metales, barreras vehiculares, sistemas de parking (con software desarrollados en Paraguay), molinetes (para interior y exterior), lectores biométricos y faciales, entre otros”, explicó de Hollanda.

La tendencia hoy día, debido a las circunstancias actuales, está relacionada a elementos que estén preparados para tener una experiencia sin contacto, por lo cual, los productos para control de acceso o control de personas son los más requeridos en este momento, según informó el empresario.

“El elemento fundamental de nuestra trayectoria en el mercado es la innovación, queremos marcar siempre las pautas a seguir en el mercado, ofrecerle al cliente alternativas novedosas, además de específicas a su necesidad. Seguimos invirtiendo en sofisticadas maquinarias para brindar siempre los mejores productos”, finalizó.

Más datos

La casa central se encuentra en Lambaré, Paraguay. Además, cuenta con un showroom sobre la Avda. Perú 265 y José Berges, Asunción, donde se encuentran en exposición todos los productos de cortinas y persianas; otro en Gral. Santos c/18 de Julio donde tienen en exposición los productos de la división Sekur; y un depósito en Ciudad del Este sito en la Avda. Perú 278 c/Ruta Internacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Coloso abrirá sus puertas en Carmelitas: cocina, abundancia y un sueño hecho realidad

(Por LA) Entre los sueños personales y la pasión por la buena mesa, nació Coloso, un nuevo espacio gastronómico ubicado sobre Teniente Héctor Vera, en pleno corazón de Carmelitas. La propuesta lleva la firma y el alma de Carlos Nicolás Rodas, quien desde los 18 años soñaba con abrir un restaurante. Hoy, ese anhelo cobra vida en un lugar que promete mucho más que buena comida: una experiencia completa.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)

Grupo NIC presenta cabinas de triaje inteligente: un sistema que promete revolucionar la atención sanitaria

(Por SR) El Grupo NIC, presentó una línea de equipos que permite realizar evaluaciones de salud en minutos y en algunos casos generar una consulta médica automáticamente. Esta serie de equipos promete marcar un antes y un después en la atención sanitaria en nuestro país. Su lanzamiento oficial está previsto para el miércoles 30 de abril, pero ya genera expectativa en los sectores público y privado.

Veterinarios: pilar clave del crecimiento ganadero y del bienestar animal

(Por SR) Este sábado 26 de abril se celebra el día mundial del veterinario, una fecha que invita a reconocer el papel esencial que desempeñan estos profesionales en áreas clave para la economía y la salud pública de nuestro país. Más allá del consultorio, el veterinario actual se consolida como un actor estratégico en el desarrollo ganadero, la seguridad alimentaria y el avance de tecnologías aplicadas a la producción animal.

¿En qué consiste el Consejo de Infraestructura que blindará las obras de los cambios de gobierno?

(Por SR) En un contexto donde la continuidad de los grandes proyectos de infraestructura suele verse amenazada por los vaivenes políticos, Paraguay avanza en la creación de un Consejo de Política de Infraestructura (CPI), inspirado en el modelo chileno, para garantizar que las iniciativas estratégicas trasciendan las administraciones de turno. La propuesta, liderada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y respaldada por gremios empresariales y sectores académicos, busca consolidar una hoja de ruta que priorice el desarrollo nacional por encima de los intereses partidarios.