Alfredo de Hollanda: “El rubro de la construcción seguirá prosperando ya que las personas se encuentran seguras invirtiendo en ladrillos”

(Por NV) La empresa dirigida por Alfredo de Hollanda representa y distribuye prestigiosas marcas reconocidas a nivel internacional y posee cuatro divisiones comerciales, la más reconocida: ShoppinGlass, que ofrece productos para terminación de obras con instalación; luego está Sekur que cuenta con productos de seguridad electrónica; Construsec, que distribuye productos al por mayor para la construcción, sin instalación; y la división de persianas y cortinas. Actualmente está lanzando nuevos productos al mercado y en esta nota te contamos más.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La construcción sigue avanzando. El empresario Alfredo de Hollanda indicó que en los lugares turísticos del interior como San Bernardino, Caacupé, Areguá y otros, el consumo de materiales de construcción aumentó exponencialmente. “Para tener una idea, solamente San Bernardino tiene más de 350 obras en construcción en este momento. Las personas están edificando en algunos casos o mejorando sus instalaciones para disfrutar de las vacaciones en Paraguay”, señaló. “Este fue un factor importante para que el rubro no decaiga y mantenga los niveles de la prepandemia”, expresó.

Ni bien salimos de la cuarentena total ShoppinGlass pudo repuntar de vuelta sus ventas. “En casi todos los productos tuvimos un aumento en las ventas. Marcas como Butterfly y Panorama, que son de fabricación propia, tuvieron rápidamente un alto crecimiento. Las personas comenzaron a renovar sus espacios, vieron otras necesidades y la demanda fue mayor”, comentó de Hollanda.

Aunque existen varios puntos de vista, se prevé que algunos sectores tarden algún tiempo en recuperar los niveles anteriores de venta, mientras que la construcción será uno de los pocos en ascenso. “El rubro de la construcción seguirá prosperando ya que las personas se encuentran seguras invirtiendo en ladrillos. En el 2021 esperamos que la situación mejore o por lo menos que se logre mantener los niveles actuales”, afirmó.

Muchas personas hablan de la reactivación post pandemia, sin embargo para el empresario el panorama general es diferente. “Tenemos que focalizarnos en reactivar las actividades económicas ahora, con este nuevo modo de vivir”, subrayó. “Hay que comenzar a reconstruir y a reactivar el país ahora, teniendo en cuenta los protocolos actuales. Es mejor para la economía de Paraguay pensar de esa manera que esperar una determinada situación, ya sea una vacuna o el fin de la pandemia”, sostuvo de Hollanda.

Nuevos productos

Actualmente ShoppinGlass fabrica en nuestro país algunos productos nuevos como las divisorias sanitarias que se utilizan principalmente en baños públicos (estaciones de servicios, clubes, salones de eventos, entre otros). “Es una opción liviana que se caracteriza por su alta resistencia y su fácil instalación. Son de alta durabilidad y están hechos de un material resistente al agua”, cuenta el directivo.

Por otra parte, el nuevo lanzamiento de Butterfly −empresa pionera en el rubro de persianas y cortinas en el país− es el Toldo Vela que consiste en una estructura tensada consta de accesorios fáciles y compactos. Es muy fácil de transportar y de colocar. La construcción se realiza con dos barras de acero desmontables y con cuatro anclas con cable tensor. Son perfectas para la piscina y cualquier rincón del jardín. Otras de las marcas que la empresa representa y distribuye ShoppinGlass en Paraguay son Manusa, SteelFloor, Aluciel, Sonex, Compac, Mamplac y Poliglass.

Tendencia “sin contacto”

Sekur es una división de ShoppinGlass que representa varias marcas reconocidas, cuya principal actividad es la provisión para la reventa de productos de seguridad a las casas de electricidad, ferreterías, herrerías, vidrierías, integradores de seguridad e instaladores. “La seguridad electrónica comprende detectores de metales, barreras vehiculares, sistemas de parking (con software desarrollados en Paraguay), molinetes (para interior y exterior), lectores biométricos y faciales, entre otros”, explicó de Hollanda.

La tendencia hoy día, debido a las circunstancias actuales, está relacionada a elementos que estén preparados para tener una experiencia sin contacto, por lo cual, los productos para control de acceso o control de personas son los más requeridos en este momento, según informó el empresario.

“El elemento fundamental de nuestra trayectoria en el mercado es la innovación, queremos marcar siempre las pautas a seguir en el mercado, ofrecerle al cliente alternativas novedosas, además de específicas a su necesidad. Seguimos invirtiendo en sofisticadas maquinarias para brindar siempre los mejores productos”, finalizó.

Más datos

La casa central se encuentra en Lambaré, Paraguay. Además, cuenta con un showroom sobre la Avda. Perú 265 y José Berges, Asunción, donde se encuentran en exposición todos los productos de cortinas y persianas; otro en Gral. Santos c/18 de Julio donde tienen en exposición los productos de la división Sekur; y un depósito en Ciudad del Este sito en la Avda. Perú 278 c/Ruta Internacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.