Aveiro Construcciones SA pisa fuerte en la ingeniería vial (y suma servicio de impermeabilización de techos con poliuretano expandido)

(Por NV) Aveiro Construcciones SA es una empresa constructora joven. Cuenta con nueve años en el mercado local y brinda servicios de ingeniería y arquitectura. Se dedica a ejecutar proyectos de todo tipo de envergadura y está plenamente capacitada para atender a las más diferentes obras, tanto en ingeniería civil, movimientos de suelo e impermeabilizaciones.

La meta de la empresa es mantenerse a la vanguardia en cuanto a los servicios que ofrece. “Aveiro Construcciones cuida todos los detalles en el cumplimiento de los plazos que asume con sus clientes sosteniendo el tiempo y la calidad de las terminaciones de las obras que ejecuta y respetando fielmente los plazos pactados”, mencionó el ingeniero Jorge Aveiro, socio director.

“Actualmente nuestro fuerte es la ingeniería vial, todo lo que sea movimiento de suelo y alquiler de maquinarias, también realizamos los servicios de gerenciamiento de obras y la fiscalización. Este año tenemos un valor agregado que es el servicio de impermeabilización de techos con poliuretano expandido. Actualmente existen muy pocas empresas que realicen este servicio”, resaltó el ingeniero.

La empresa se enfoca principalmente en proyectos viales, y gran parte de ellos se lleva a cabo mediante subcontratos, lo cual resulta especialmente beneficioso para las empresas constructoras más grandes. Según el ingeniero, esto no solo permite despreocuparse de una parte de las operaciones, sino también garantiza un enfoque exclusivo en la supervisión de las obras, lo que contribuye a mantener conjuntamente la alta calidad de los trabajos realizados.

Como novedad, el ingeniero indicó que en el área de servicio de Impermeabilización incorporaron una máquina de proyección de poliuretano modelo Evolution G35h Hidráulico. “Es un equipo muy potente con una capacidad de suministro de 12 kg/minuto, que es única en Paraguay”, expresó.

Requisitos del área de la construcción

"Al realizar un análisis de la situación económico-financiera actual de nuestro país, es evidente que estamos enfrentando una desaceleración en tanto las obras públicas como privadas. Esta situación es típica de los periodos de cambio de gobierno, pero se ha visto agravada por factores como la disminución del consumo interno bruto y las inversiones, así como el aumento de la deuda del MOPC con las empresas constructoras, tanto el año pasado como en el presente”, dijo el ingeniero.

Como consecuencia de lo anterior, Aveiro señaló que se encuentran ante una falta de liquidez que ha generado una prolongada situación de dificultad para la economía nacional. “Para superar este impase, es fundamental que nuestro sector y otros sectores productivos mejoren su situación mediante el uso de productos financieros con requisitos acordes a la coyuntura actual", expresó.

Una empresa en crecimiento

La constructora cuenta actualmente con más de 15 maquinarias de gran y mediano porte listas y equipadas para cualquier tipo de obras, así como un plantel joven y experimentado. “Nos caracterizamos por estar constantemente en capacitaciones de todo tipo no solo viales y civiles, sino de tecnologías innovadoras como nuevos software de cálculos estructurales y de diseño”, resaltó Aveiro.

Aveiro Construcciones SA concluyó el año pasado con el alquiler de maquinarias en un subcontrato para la Obra Defensa Costera de Pilar (Consorcio CTC). El ingeniero dijo que están felices de ser parte y poner su grano de arena en esa obra. “Este año continuamos trabajando con el Corredor Agroindustrial de la Ruta 22 de San Pedro en la modalidad de subcontrato, y en puerta tenemos el Corredor Metropolitano del Este, que sería la obra complementaria en la modalidad de subcontrato”, anunció.

Más datos

Aveiro Construcciones SA se encuentra sobre la Av. Luis María Argaña casi de las Palmas. Teléfono (021)338-002 y (0981)621-861.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.